CABA 2025: Todos los anuncios de Jorge Macri eliminando impuestos y adhiriendo al RIGI y al blanqueo de Milei
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentó un paquete integral de medidas económicas que incluye la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y al programa nacional de regularización de activos
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires inicia el 2025 con una significativa reforma fiscal que promete aliviar la carga tributaria de comerciantes, monotributistas y jubilados. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentó un paquete integral de medidas económicas que incluye la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y al programa nacional de regularización de activos.
La administración porteña implementará un sistema de devolución exprés para los saldos a favor del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, reduciendo el tiempo de espera de tres meses a solo 96 horas hábiles. Esta iniciativa beneficiará aproximadamente a 221.000 contribuyentes que posean saldos menores o iguales a $2 millones, representando el 95% de los casos.
Un cambio sustancial se observa en la exención del impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) para jubilados y pensionados. La actualización eleva significativamente el umbral de la Valuación Fiscal Homogénea del inmueble a $40 millones, ampliando considerablemente el alcance del beneficio. Los jubilados que perciban hasta cuatro veces la jubilación mínima (aproximadamente $1.063.000) podrán acceder a una exención total del tributo.
La reforma también contempla beneficios para prestadores de servicios no profesionales. Cerca de 138.000 contribuyentes, incluyendo plomeros, electricistas, peluqueros y administradores de consorcios, entre otros, recibirán exenciones totales o reducciones graduales en sus cargas tributarias. Los contribuyentes con facturación anual hasta $6.450.000 quedarán completamente exentos, mientras que aquellos con ingresos superiores accederán a descuentos escalonados según su categoría.
El gobierno porteño establece una alícuota del 0% para diversos contratos comerciales, incluyendo locaciones comerciales y turísticas, operaciones de leasing vehicular y fideicomisos inmobiliarios. Además, las viviendas familiares valoradas por debajo de $205 millones quedarán exentas del impuesto de sellos.
La adhesión al RIGI y al régimen de regularización de activos busca estimular inversiones y normalizar la situación fiscal de los contribuyentes. Los ingresos declarados bajo el programa de blanqueo quedarán exentos del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, evitando sanciones y denuncias penales relacionadas.
Un avance significativo en la simplificación administrativa es la unificación con el Monotributo nacional, que beneficiará a más de 207.000 contribuyentes. Este sistema integrado permitirá realizar un único pago mensual que cubra obligaciones fiscales tanto nacionales como locales, eliminando retenciones bancarias y simplificando la gestión de deudas.
Para impulsar el desarrollo del sur de la Ciudad, particularmente en Barracas, se reduce la alícuota del Impuesto de Sellos del 3,5% al 0,5% en un área específica delimitada por importantes arterias urbanas. Esta medida busca estimular el desarrollo inmobiliario en una zona históricamente postergada.
La reforma incluye además un plan de regularización de deudas administrativas y judiciales que abarca todos los tributos recaudados por la Ciudad, ofreciendo condonación de intereses resarcitorios y punitorios para facilitar la normalización fiscal de los contribuyentes.
Este conjunto de medidas representa una transformación significativa en la política fiscal de la Ciudad, alineándose con las reformas económicas implementadas a nivel nacional y buscando dinamizar la actividad económica local a través de la reducción de la presión tributaria y la simplificación administrativa.
Te puede interesar
¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?
Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones
Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego
La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025
Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones
Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales
La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.
Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata
La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido