La Realidad, lo más increíble que tenemos

Riesgo País de Argentina se derrumba hasta los 454 puntos | Furor en Bonos

El indicador experimentó una caída de 114 unidades este martes, ubicándose en 454 puntos básicos hacia las 13:06 GMT, marcando así su nivel más bajo desde mayo de 2018

Economía07/01/2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La confianza de los mercados internacionales en Argentina se fortalece significativamente durante las primeras semanas de 2024, evidenciada por una notable reducción en el índice de riesgo país que elabora JP Morgan. El indicador experimentó una caída de 114 unidades este martes, ubicándose en 454 puntos básicos hacia las 13:06 GMT, marcando así su nivel más bajo desde mayo de 2018.

Jorge-MacriCABA Elimina Impuestos 2025: Histórico Alivio Fiscal para 400.000 Contribuyentes

Este desempeño favorable en los mercados financieros se enmarca en el contexto de las políticas económicas implementadas por la administración del presidente Javier Milei, quien asumió el cargo en diciembre pasado. Su enfoque ortodoxo en materia económica, caracterizado por un estricto control del gasto público y medidas orientadas a combatir la inflación, ha generado una respuesta positiva entre los inversores internacionales.

Los analistas financieros señalan que esta tendencia podría acentuarse en los próximos días. Juan Franco, economista jefe del Grupo SBS, anticipa un escenario optimista vinculado al próximo pago de cupones y amortizaciones de bonos Globales y Bonares programado para el jueves. Según su análisis, existe una alta probabilidad de que estos fondos sean reinvertidos en los mismos instrumentos, lo que podría contribuir a una mayor reducción en los diferenciales de tasas.

NvidiaRobotCES 2025: Nvidia Revoluciona IA con Robots, Toyota y PC de USD 3.000

La transformación en la percepción del mercado sobre los activos argentinos se refleja en el comportamiento de los inversores institucionales, que han incrementado significativamente su exposición al país. Este renovado interés se materializa en el ingreso de capitales frescos, impulsando los índices bursátiles locales hacia nuevos máximos históricos.

El cambio de dirección en la política económica argentina, caracterizado por un enfoque más ortodoxo y disciplinado, ha modificado sustancialmente las expectativas de los participantes del mercado. Las medidas implementadas por el equipo económico de Milei, centradas en la reducción del déficit fiscal y el control de la inflación, han comenzado a generar resultados tangibles en términos de la percepción del riesgo soberano.

ETFsAlerta Inversores: ETFs Bitcoin Atraen USD 1.900M en 48 Horas y Apuntan a USD 200.000

La caída sostenida del riesgo país representa un indicador fundamental para la economía argentina, ya que influye directamente en el costo del financiamiento tanto para el sector público como para el privado. Un menor nivel de riesgo país típicamente se traduce en mejores condiciones de acceso al crédito internacional y tasas de interés más favorables para las empresas locales que buscan financiamiento en los mercados externos.

Esta mejora en los indicadores financieros surge en un momento crucial para la economía argentina, que busca recuperar la confianza de los inversores internacionales después de años de volatilidad e incertidumbre. La continuidad de esta tendencia positiva dependerá en gran medida de la capacidad del gobierno para mantener el rumbo de las reformas económicas y alcanzar los objetivos de estabilización propuestos.

MaraMARA Rompe Récords: 7.377 Bitcoin en Préstamos y USD 4.200M en Reservas

El respaldo del mercado a las políticas económicas actuales se evidencia no solo en la reducción del riesgo país sino también en el desempeño general de los activos financieros argentinos. La convergencia de estos factores positivos podría sentar las bases para una recuperación más sostenible de la economía nacional, aunque los desafíos estructurales persisten y requerirán un compromiso continuo con las reformas implementadas.

Te puede interesar
OIP

BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%

13News-Economía
Economía13/08/2025

Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada

Lo más visto
tapa-presidencia-_0

Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei

13News-Política
Política09/08/2025

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva

ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

OIP

Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo

13News-Política
Política15/08/2025

Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email