Política 13News-Política 23/01/2025

Gobierno enfrenta bloqueo peronista para eliminar PASO 2025

La iniciativa del gobierno de Javier Milei para modificar el sistema electoral argentino enfrenta un obstáculo significativo debido a la estratégica indefinición del peronismo

La iniciativa del gobierno de Javier Milei para modificar el sistema electoral argentino enfrenta un obstáculo significativo debido a la estratégica indefinición del peronismo, que mantiene en vilo las negociaciones por la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). La necesidad de alcanzar una mayoría especial de 129 votos en la Cámara de Diputados coloca al bloque de Unión por la Patria en una posición determinante para el futuro de la reforma.

Importaciones de alimentos saltan 82% y amenazan producción nacional en 2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, enfrentó esta realidad durante un encuentro en Casa Rosada con Cristian Ritondo del PRO y Rodrigo de Loredo de la UCR, donde quedó en evidencia la fragmentación de posiciones entre los potenciales aliados del oficialismo. Mientras el gobierno insiste en la eliminación definitiva del sistema, el PRO propone una suspensión temporal para 2025 y la UCR aboga por una reforma que simplifique y reduzca costos.

La complejidad de las negociaciones se profundiza ante la ausencia del bloque Encuentro Federal, liderado por Miguel Ángel Pichetto, que rechazó participar en las conversaciones informales y exige que el debate se desarrolle en el ámbito institucional del Congreso. Esta postura refleja las tensiones subyacentes en la construcción de consensos para una reforma electoral de tal envergadura.

Milei sacude Davos: ataca agenda progresista woke y afirma alianza con Trump 2025

El silencio calculado de Unión por la Patria no solo complica las negociaciones directas sino que influye en el posicionamiento de otras fuerzas políticas. Dentro del peronismo, las posiciones varían según las realidades territoriales: mientras el Frente Renovador impulsa la suspensión en Buenos Aires y legisladores chaqueños proponen eliminar su obligatoriedad, representantes de Santa Fe y Buenos Aires defienden las PASO como herramienta para evitar la fragmentación electoral.

La dimensión provincial del debate añade complejidad adicional, especialmente en Buenos Aires, donde la eventual suspensión de las primarias podría facilitar el desdoblamiento electoral pretendido por el gobernador Axel Kicillof, una movida con potenciales implicaciones para la dinámica interna del peronismo.

FMI exige cambios en cepo y política cambiaria para avanzar en nuevo acuerdo con desembolsos para Argentina

El kirchnerismo duro, por su parte, cuestiona tanto los tiempos propuestos por el oficialismo como la falta de claridad en los objetivos de la reforma. Fuentes cercanas al sector sugieren que cualquier definición quedará supeditada al análisis detallado en comisiones, programado para inicios de febrero según el cronograma tentativo del gobierno.

La decisión del Ejecutivo de incluir la reforma en el período de sesiones extraordinarias sin asegurar previamente los apoyos necesarios refleja las dificultades de la gestión libertaria para construir consensos legislativos. La ausencia de una mesa política formal de negociación complica aún más la posibilidad de alcanzar acuerdos sobre una reforma que requiere mayorías especiales.

Salesforce inyectará USD 500M en IA en Argentina tras reunión Milei-Benioff

El panorama se complejiza al considerar que la reforma electoral podría entrelazarse con otras negociaciones pendientes, como la designación de jueces para la Corte Suprema o el proyecto de Ficha Limpia, que podría afectar la elegibilidad de figuras como Cristina Kirchner. Esta interdependencia de temas sugiere que el peronismo podría estar reservando su posición como moneda de cambio para futuras negociaciones más amplias.

La incertidumbre sobre el destino de las PASO refleja no solo las dificultades del gobierno para construir mayorías legislativas sino también la compleja trama de intereses políticos y territoriales que atraviesan cualquier intento de reforma electoral en Argentina. El desenlace de esta pulseada política podría establecer precedentes significativos para la capacidad de gestión legislativa del gobierno de Milei.

Te puede interesar

Gobierno Busca "El Tercio" en Congreso para Blindar Vetos: Estrategia Defensiva a Días de Elecciones 2025

Milei garantiza a EEUU capacidad de resistencia parlamentaria ante imposibilidad de mayoría propia. Asesor de Trump negoció gobernabilidad con bloques opositores. Oficialismo proyecta 90 diputados sumando PRO mientras peronismo apuesta por polarización antiestadounidense

Milei Debe Negociar Reformas con Congreso para Mantener Respaldo de EEUU y FMI Post-Electoral

El presidente enfrenta presión internacional para aprobar cambios laborales, tributarios y jubilatorios en 2026. Washington y FMI condicionan asistencia financiera a gobernabilidad y consensos legislativos. Asesor de Trump se reunió con líderes parlamentarios argentinos para facilitar acuerdos

Argentina y EEUU Firmarán Acuerdo Antiterrorista: FBI Enviará Equipos Técnicos y Tecnología

El gobierno oficializará el viernes un convenio de cooperación en seguridad e inteligencia con Washington. Patricia Bullrich confirmó intercambio de información para prevenir células terroristas. Funcionarios argentinos negocian en capital estadounidense llegada de recursos del Buró Federal de Investigaciones

Milei Anuncia Reorganización de Gabinete Post-Electoral: ¿Santiago Caputo Jefe de Gabinete?

El presidente adelantó cambios forzosos en su equipo tras comicios del 26 de octubre. Bullrich, Petri y Adorni dejarán ministerios para asumir bancas parlamentarias. El asesor presidencial más influyente podría obtener nombramiento formal por primera vez

Gobierno apelará fallo que mantiene a Karen Reichardt como candidata y bloquea ascenso de Santilli

El Ejecutivo recurrirá ante la Cámara Nacional Electoral tras el rechazo del juez Ramos Padilla. La decisión impide el corrimiento formal de Diego Santilli al primer lugar tras la baja de José Luis Espert. Las boletas ya impresas mantienen la configuración original

Fred Machado confirma entrega de 200 mil dólares a Espert: "Su error fue negarme cuando estalló el escándalo"

El empresario argentino investigado por delitos internacionales rompió el silencio públicamente por primera vez desde que estalló la controversia

Milei apuesta al show rockero para remontar crisis: ¿genialidad o suicidio político?

El presidente argentino recuperó su imagen de rebelde antisistema mediante un evento masivo que mezcló música, política y códigos juveniles

José Luis Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto de Diputados tras el escándalo Machado

El legislador oficialista presentó su renuncia ante Martín Menem después de que la oposición presionara por sus vínculos con el empresario Fred Machado, sospechado en una causa de narcotráfico en Estados Unidos

La Libertad Avanza pedirá reimprimir todas las boletas en Buenos Aires tras la baja de Espert

El oficialismo busca posicionar a Diego Santilli como primer candidato en la provincia más grande del país. La reimpresión de boletas costaría más de 10 millones de dólares