Gobierno enfrenta bloqueo peronista para eliminar PASO 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para modificar el sistema electoral argentino enfrenta un obstáculo significativo debido a la estratégica indefinición del peronismo
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para modificar el sistema electoral argentino enfrenta un obstáculo significativo debido a la estratégica indefinición del peronismo, que mantiene en vilo las negociaciones por la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). La necesidad de alcanzar una mayoría especial de 129 votos en la Cámara de Diputados coloca al bloque de Unión por la Patria en una posición determinante para el futuro de la reforma.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, enfrentó esta realidad durante un encuentro en Casa Rosada con Cristian Ritondo del PRO y Rodrigo de Loredo de la UCR, donde quedó en evidencia la fragmentación de posiciones entre los potenciales aliados del oficialismo. Mientras el gobierno insiste en la eliminación definitiva del sistema, el PRO propone una suspensión temporal para 2025 y la UCR aboga por una reforma que simplifique y reduzca costos.
La complejidad de las negociaciones se profundiza ante la ausencia del bloque Encuentro Federal, liderado por Miguel Ángel Pichetto, que rechazó participar en las conversaciones informales y exige que el debate se desarrolle en el ámbito institucional del Congreso. Esta postura refleja las tensiones subyacentes en la construcción de consensos para una reforma electoral de tal envergadura.
El silencio calculado de Unión por la Patria no solo complica las negociaciones directas sino que influye en el posicionamiento de otras fuerzas políticas. Dentro del peronismo, las posiciones varían según las realidades territoriales: mientras el Frente Renovador impulsa la suspensión en Buenos Aires y legisladores chaqueños proponen eliminar su obligatoriedad, representantes de Santa Fe y Buenos Aires defienden las PASO como herramienta para evitar la fragmentación electoral.
La dimensión provincial del debate añade complejidad adicional, especialmente en Buenos Aires, donde la eventual suspensión de las primarias podría facilitar el desdoblamiento electoral pretendido por el gobernador Axel Kicillof, una movida con potenciales implicaciones para la dinámica interna del peronismo.
El kirchnerismo duro, por su parte, cuestiona tanto los tiempos propuestos por el oficialismo como la falta de claridad en los objetivos de la reforma. Fuentes cercanas al sector sugieren que cualquier definición quedará supeditada al análisis detallado en comisiones, programado para inicios de febrero según el cronograma tentativo del gobierno.
La decisión del Ejecutivo de incluir la reforma en el período de sesiones extraordinarias sin asegurar previamente los apoyos necesarios refleja las dificultades de la gestión libertaria para construir consensos legislativos. La ausencia de una mesa política formal de negociación complica aún más la posibilidad de alcanzar acuerdos sobre una reforma que requiere mayorías especiales.
El panorama se complejiza al considerar que la reforma electoral podría entrelazarse con otras negociaciones pendientes, como la designación de jueces para la Corte Suprema o el proyecto de Ficha Limpia, que podría afectar la elegibilidad de figuras como Cristina Kirchner. Esta interdependencia de temas sugiere que el peronismo podría estar reservando su posición como moneda de cambio para futuras negociaciones más amplias.
La incertidumbre sobre el destino de las PASO refleja no solo las dificultades del gobierno para construir mayorías legislativas sino también la compleja trama de intereses políticos y territoriales que atraviesan cualquier intento de reforma electoral en Argentina. El desenlace de esta pulseada política podría establecer precedentes significativos para la capacidad de gestión legislativa del gobierno de Milei.
Te puede interesar
Milei planea giras bonaerenses para paliar escándalo por audios de Spagnuolo
El presidente Javier Milei ha diseñado una estrategia de campaña intensiva que contempla seis recorridas por la provincia de Buenos Aires, mientras busca alejar la atención mediática del controversial caso Spagnuolo que ha generado tensiones internas en el gobierno nacional
Vidal critica la corrupción mientras Ritondo respalda a Milei
El PRO experimenta una fractura interna significativa que evidencia posiciones irreconciliables ante el escándalo de presunta corrupción que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad y figuras centrales de la administración libertaria
Milei prepara la denuncia por corrupción contra Spagnuolo por caso ANDIS
La administración de Javier Milei desarrolla una compleja estrategia jurídica para contener los efectos del escándalo que involucra a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, tras las grabaciones filtradas que exponen presuntos mecanismos de corrupción
Francos defendió a Lule Menem y atacó a Spagnuolo
El jefe de Gabinete argentino Guillermo Francos convirtió su rutinaria presentación ante la Cámara de Diputados en una estrategia defensiva para contener el daño político generado por las grabaciones filtradas que comprometen a la administración de Javier Milei
Milei desafía bastión peronista con caravana en Lomas de Zamora en medio de escándalo en ANDIS
El presidente Javier Milei encabezará este miércoles una caravana electoral en territorio históricamente adverso, atravesando el corazón del peronismo bonaerense desde Lomas de Zamora hasta Avellaneda, en una apuesta arriesgada para rescatar la complicada campaña libertaria a escasos 10 días de los comicios provinciales del 7 de septiembre
Caputo encara prueba clave refinanciando deuda en medio de crisis política
El ministro de Economía Luis Caputo enfrenta este miércoles una de las evaluaciones más críticas de su gestión al intentar refinanciar 13,7 billones de pesos en vencimientos de deuda, equivalente aproximadamente a 10.000 millones de dólares
Crisis de corrupción en ANDIS fractura estrategia oficial
La administración libertaria atraviesa una desintegración estratégica inédita tras 6 jornadas del estallido de su crisis más severa, desencadenada por las grabaciones que exponen presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad
Escándalo Spagnuolo descontrola estrategia electoral de Milei y enciende alarmas
La administración libertaria atraviesa una crisis de contención política sin precedentes desde su llegada al poder, mientras los intentos por neutralizar el impacto del escándalo protagonizado por Diego Spagnuolo demuestran la vulnerabilidad del aparato gubernamental ante situaciones de crisis mediática y judicial
Nuevos audios de Spagnuolo cuestionan ahora a Sturzenegger y Pettovello
Las grabaciones del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad continúan generando ondas expansivas en el oficialismo, esta vez con revelaciones que exponen tensiones internas entre figuras clave del gabinete libertario