Política 13News-Política 23/01/2025

Gobierno enfrenta bloqueo peronista para eliminar PASO 2025

La iniciativa del gobierno de Javier Milei para modificar el sistema electoral argentino enfrenta un obstáculo significativo debido a la estratégica indefinición del peronismo

La iniciativa del gobierno de Javier Milei para modificar el sistema electoral argentino enfrenta un obstáculo significativo debido a la estratégica indefinición del peronismo, que mantiene en vilo las negociaciones por la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). La necesidad de alcanzar una mayoría especial de 129 votos en la Cámara de Diputados coloca al bloque de Unión por la Patria en una posición determinante para el futuro de la reforma.

Importaciones de alimentos saltan 82% y amenazan producción nacional en 2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, enfrentó esta realidad durante un encuentro en Casa Rosada con Cristian Ritondo del PRO y Rodrigo de Loredo de la UCR, donde quedó en evidencia la fragmentación de posiciones entre los potenciales aliados del oficialismo. Mientras el gobierno insiste en la eliminación definitiva del sistema, el PRO propone una suspensión temporal para 2025 y la UCR aboga por una reforma que simplifique y reduzca costos.

La complejidad de las negociaciones se profundiza ante la ausencia del bloque Encuentro Federal, liderado por Miguel Ángel Pichetto, que rechazó participar en las conversaciones informales y exige que el debate se desarrolle en el ámbito institucional del Congreso. Esta postura refleja las tensiones subyacentes en la construcción de consensos para una reforma electoral de tal envergadura.

Milei sacude Davos: ataca agenda progresista woke y afirma alianza con Trump 2025

El silencio calculado de Unión por la Patria no solo complica las negociaciones directas sino que influye en el posicionamiento de otras fuerzas políticas. Dentro del peronismo, las posiciones varían según las realidades territoriales: mientras el Frente Renovador impulsa la suspensión en Buenos Aires y legisladores chaqueños proponen eliminar su obligatoriedad, representantes de Santa Fe y Buenos Aires defienden las PASO como herramienta para evitar la fragmentación electoral.

La dimensión provincial del debate añade complejidad adicional, especialmente en Buenos Aires, donde la eventual suspensión de las primarias podría facilitar el desdoblamiento electoral pretendido por el gobernador Axel Kicillof, una movida con potenciales implicaciones para la dinámica interna del peronismo.

FMI exige cambios en cepo y política cambiaria para avanzar en nuevo acuerdo con desembolsos para Argentina

El kirchnerismo duro, por su parte, cuestiona tanto los tiempos propuestos por el oficialismo como la falta de claridad en los objetivos de la reforma. Fuentes cercanas al sector sugieren que cualquier definición quedará supeditada al análisis detallado en comisiones, programado para inicios de febrero según el cronograma tentativo del gobierno.

La decisión del Ejecutivo de incluir la reforma en el período de sesiones extraordinarias sin asegurar previamente los apoyos necesarios refleja las dificultades de la gestión libertaria para construir consensos legislativos. La ausencia de una mesa política formal de negociación complica aún más la posibilidad de alcanzar acuerdos sobre una reforma que requiere mayorías especiales.

Salesforce inyectará USD 500M en IA en Argentina tras reunión Milei-Benioff

El panorama se complejiza al considerar que la reforma electoral podría entrelazarse con otras negociaciones pendientes, como la designación de jueces para la Corte Suprema o el proyecto de Ficha Limpia, que podría afectar la elegibilidad de figuras como Cristina Kirchner. Esta interdependencia de temas sugiere que el peronismo podría estar reservando su posición como moneda de cambio para futuras negociaciones más amplias.

La incertidumbre sobre el destino de las PASO refleja no solo las dificultades del gobierno para construir mayorías legislativas sino también la compleja trama de intereses políticos y territoriales que atraviesan cualquier intento de reforma electoral en Argentina. El desenlace de esta pulseada política podría establecer precedentes significativos para la capacidad de gestión legislativa del gobierno de Milei.

Te puede interesar

Milei celebrará el 9 de Julio con solo 3 gobernadores confirmados por tensión fiscal

La celebración patria del 9 de julio en Tucumán expondrá la fractura política entre el gobierno nacional y las administraciones provinciales, con la confirmación de que apenas tres mandatarios acompañarán a Javier Milei durante la vigilia en la Casa Histórica

Tensión entre Milei y Gobernadores marcarán festejos por el Día de la Independencia

El presidente Javier Milei se prepara para una compleja jornada conmemorativa en Tucumán, donde la celebración del Día de la Independencia estará marcada por una crisis sin precedentes en las relaciones con los mandatarios provinciales

Milei busca seducir al electorado evangélico antes de elecciones de Octubre

La estrategia electoral de Javier Milei hacia los comicios legislativos incorpora un componente religioso sin precedentes en la política argentina moderna

¿Le sueltan la mano a Cristina? La CGT apoya a Kicillof en el PJ y tensiona la unidad con el Kirchnerismo

La Confederación General del Trabajo ha definido su posicionamiento político en medio de las crecientes tensiones internas del justicialismo bonaerense

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves