Incertidumbre y enojo por tratamiento del DNU 70/23
La oposición venía reclamando, con insistencia, la habilitación de una sesión para el tratamiento de este instrumento legal. Sin embargo, hasta ahora, la Vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel había venido postergándola.
La mayoría de los funcionarios cercanos al Presidente Milei reconocían anoche haberse enterado "a último momento" de la confirmación de la sesión convocada para hoy en el Senado de la Nación que incluye, en su agenda de temas, el tratamiento del Decreto de Necesidad y Urgencia 70 dictado por el gobierno, que ya cuenta con observaciones desde el plano judicial
La oposición venía reclamando, con insistencia, la habilitación de una sesión para el tratamiento de este instrumento legal. Sin embargo, hasta ahora, la Vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel había venido postergándola.
La idea que imperaba en el gobierno era demorar, lo más posible, el tratamiento legislativo del DNU y llegar a un avance con los gobernadores acerca de la aprobación de la Ley Bases y un nuevo pacto fiscal, como paso previo a la habilitación del DNU y la firma del Pacto del 25 de Mayo.
Sin embargo, Villarruel habilitó la sesión y generó un clima de enojo y desaprobación en los pasillos de la Casa Rosada.
“Yo me enteré cuando se convocó, no sabía nada”, reconocían funcionarios muy cercanos al Presidente ayer.
En el Senado, el oficialismo requiere contar, como mínimo, con 37 votos seguros para lograr la ratificación y, ese número, no estaría garantizado a estas horas del día de sesión.
La relación entre Milei y Villarruel suma otro episodio de desacuerdo luego de la autorización al aumento en las dietas de los senadores que la Vicepresidenta firmó hace algunos días atrás y que mereció el pedido de anulación por parte del Presidente.
A pesar de los frenéticos intentos realizados para parar la realización de la sesión, hasta este momento la misma está vigente y enfrenta al gobierno a un escenario complejo para la obtención de los votos necesarios para la ratificación de la norma.
A través de un comunicado, la Oficina del Presidente, hizo público su desacuerdo con la convocatoria a la sesión.
“El Gobierno Nacional espera que el Poder Legislativo no se deje cautivar por el canto de sirena de quienes pretenden ‘anotarse’ victorias de corto plazo en detrimento del futuro de los 45 millones de argentinos”.
“El potencial rechazo del DNU, que actualmente se encuentra próximo a una definición de la Corte Suprema de Justicia, conllevaría un grave retroceso en los derechos y necesidades del pueblo argentino, implicando, por ejemplo, el regreso de la Ley de Alquileres, el retorno al sistema rígido de obras sociales sindicales, el sostenimiento del modelo corrupto de los Registros Automotor, y la anulación de la política de cielos abiertos, entre otras”, advirtió la Oficina del Presidente.
En declaraciones radiales a Mitre, Milei sostuvo que, de obtener un resultado adverso en la votación de hoy, el mismo serviría como "principio de revelación" de quiénes están del lado del cambio y quiénes no lo están, aunque lo proclamen.
Este argumento ya fue usado por Milei ante el fracaso en la aprobación legislativa de la Ley Bases.
Por estas horas, la incertidumbre y tensión dominan los despachos de la Rosada y el Congreso, a la espera del desenlace del escenario político creado ante la habilitación de la sesión en el Senado para hoy.
Te puede interesar
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad