Internacional 13News-Internacional 31/01/2025

Hamas Anuncia Liberación Estratégica: Padre de Familia Argentina Entre los Tres Nuevos Rehenes a Ser Liberados

El grupo Hamas reveló este viernes la identidad de tres rehenes que serán entregados a Israel el próximo sábado, entre los que destaca Yarden Bibas, de 35 años, padre de dos niños secuestrados junto a su madre de origen argentino, Shiri Bibas

El grupo Hamas reveló este viernes la identidad de tres rehenes que serán entregados a Israel el próximo sábado, entre los que destaca Yarden Bibas, de 35 años, padre de dos niños secuestrados junto a su madre de origen argentino, Shiri Bibas. La liberación forma parte del acuerdo de alto el fuego vigente e incluye también a Ofer Kalderon, de 54 años, y al ciudadano estadounidense Keith Siegel, de 65 años.

BCRA Ajusta Política Monetaria 2025: Tasa Baja al 29% y Nuevo Esquema Cambiario en Febrero

Abu Obeida, portavoz de las Brigadas de al Qasam, comunicó los detalles del intercambio que mantiene en vilo a la comunidad internacional. La situación de la familia Bibas ha generado particular atención debido a las declaraciones contradictorias sobre el destino de Shiri y sus pequeños. Mientras Hamas afirmó que fallecieron durante el cautiverio, las autoridades israelíes mantienen reservas sobre esta información, expresando profunda preocupación por su situación.

El caso de Kalderon representa otro capítulo en la compleja red de liberaciones selectivas. Secuestrado junto a sus hijos Erez y Sahar en el kibutz Nir Oz durante los ataques del 7 de octubre, verá la libertad meses después de que sus descendientes fueran liberados en operaciones previas. Por su parte, Siegel, originario de Carolina del Norte, fue capturado en el kibutz Kfar Aza junto a su esposa Aviva, quien recuperó su libertad en noviembre del año pasado.

Trump y Bitcoin 2025: Nueva Orden Ejecutiva Podría Romper el Ciclo Histórico de Criptomonedas

La operación se enmarca en la tercera ronda de intercambios desde el establecimiento del alto el fuego el 15 de enero. El primer ministro Benjamin Netanyahu celebró recientemente la liberación de otros tres rehenes, incluyendo a la soldado Argam Berger y los civiles Arbel Yehud y Gadi Moses, aunque expresó su preocupación por los incidentes ocurridos durante el proceso de entrega en Khan Younis.

Las negociaciones para estas liberaciones transcurren en un contexto de tensión regional creciente. Israel mantiene operaciones militares contra objetivos de Hezbollah en el Líbano, incluyendo recientes bombardeos a instalaciones subterráneas en la región de Bekaa. Estas acciones responden a violaciones del espacio aéreo israelí por drones de reconocimiento del grupo libanés.

Argentina en la Encrucijada del Cepo: Wall Street Alerta sobre Riesgos de Retrasar Unificación Cambiaria

El proceso de liberación continúa generando momentos de alta tensión. Las escenas de multitudes portando banderas de Hamas y la Yihad Islámica Palestina durante entregas previas provocaron advertencias firmes por parte de Netanyahu, quien aseguró que cualquier amenaza a la seguridad de los rehenes tendría consecuencias severas.

El intercambio incluye la liberación de prisioneros palestinos, quienes son recibidos en Ramala por familiares y simpatizantes. Este aspecto del acuerdo evidencia la complejidad de las negociaciones y el delicado equilibrio necesario para mantener el proceso de liberaciones.

Bancos globales prevén acuerdo FMI-Argentina: Morgan Stanley y BofA apuestan por activos locales

La situación de los Bibas simboliza el drama humano detrás de las cifras y acuerdos. La incertidumbre sobre el destino de Shiri y sus hijos, junto con la inminente liberación de Yarden, mantiene en vilo a la comunidad internacional y resalta la urgencia de resolver la crisis de rehenes que persiste tras más de un año de conflicto.

Las operaciones de intercambio se desarrollan mientras continúan las tensiones en la frontera norte de Israel. Los recientes bombardeos a infraestructura militar de Hezbollah demuestran la volatilidad regional y los múltiples frentes que enfrenta el gobierno israelí en su búsqueda por recuperar a todos los cautivos.

La comunidad internacional sigue de cerca estos desarrollos, mientras las familias de los rehenes restantes mantienen la esperanza de nuevos acuerdos que permitan más liberaciones en el futuro próximo. El proceso demuestra la complejidad de las negociaciones en Medio Oriente y el largo camino hacia una resolución definitiva del conflicto.

Te puede interesar

Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones

Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país

Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina

La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática

Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania

Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin

Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia

Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años

Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente

El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos