Economía 13News-Economía 31/01/2025

Inflación Enero 2025: ¿Retrocede a Niveles mensuales de 2018 y Rompe Barrera del 100% interanual?

La economía argentina marca un punto de inflexión en su batalla contra la inflación, con las principales consultoras proyectando para enero un incremento de precios entre 2% y 2,5%, significativamente inferior al registrado en diciembre

La economía argentina marca un punto de inflexión en su batalla contra la inflación, con las principales consultoras proyectando para enero un incremento de precios entre 2% y 2,5%, significativamente inferior al registrado en diciembre. Este comportamiento podría establecer dos hitos históricos: la menor inflación para un primer mes del año desde 2018 y el retorno a niveles interanuales de dos dígitos por primera vez desde octubre de 2022.

Inversión Blockchain LatAm 2025: Core Foundation Inyecta USD 5M para Innovación Digital

La consultora LCG anticipa una variación general por debajo del 2,5%, aunque destaca presiones específicas en el rubro de alimentos y bebidas, que alcanzaría un 2,4%. El análisis detallado revela que los productos panificados representan cerca del 40% del incremento en este segmento, mientras que las bebidas contribuyen con un 22% adicional.

El panorama inflacionario muestra señales de moderación según el relevamiento de Eco Go, que sitúa la proyección final de enero en 2,3%. Este ajuste considera aumentos no anticipados en alimentos y alzas significativas en sectores específicos, incluyendo un incremento del 17,6% en costos laborales del sector construcción y modificaciones en los precios de cigarrillos.

BCRA Reduce Tasa al 29% y Dólar Oficial al 1%: Impacto en Mercados 2025

Los datos proporcionados por C&T para la región del Gran Buenos Aires resultan aún más alentadores, registrando un incremento mensual del 2%. Esta medición representa el nivel más bajo en 53 meses consecutivos para cualquier mes y establece un nuevo piso para enero desde 2018. Como consecuencia, la tasa interanual se ubicaría en 93,4%, alcanzando su punto más bajo desde octubre de 2022.

El sector turístico lideró las variaciones de precios con un incremento del 6,2%, un comportamiento estacional típico durante el período vacacional. El rubro de transporte y comunicaciones experimentó un alza del 2,6%, impulsado principalmente por servicios de comunicación que aumentaron 3,4%, mientras los costos de mantenimiento vehicular influyeron en el componente de transporte.

Argentina 2025: Gobierno Elimina Intermediarios en Sistema de Salud y Reforma Aportes Prepagas

El sector salud registró un incremento del 2%, con una marcada diferencia entre servicios médicos, que subieron 2,6%, y medicamentos e insumos, que mostraron un comportamiento más moderado con un aumento del 0,9%. Analytica coincide con otras mediciones al proyectar una inflación del 2,3% para enero.

Esta desaceleración inflacionaria se produce en un contexto de ajustes económicos significativos y podría marcar el inicio de una nueva tendencia en la dinámica de precios. La convergencia de estimaciones entre diferentes consultoras sugiere un consenso sobre la dirección descendente de la inflación.

ETF Bitcoin-Ethereum 2025: SEC Marca Récord con Aprobación Express de Bitwise en 45 Días

El comportamiento de los precios durante enero resulta particularmente significativo por representar el primer mes completo tras la implementación de medidas económicas recientes. La moderación en el ritmo inflacionario podría influir en las expectativas de los agentes económicos y en las decisiones de política monetaria futura.

La potencial ruptura de la barrera psicológica del 100% en la medición interanual representa un hito significativo para la economía argentina, aunque los niveles actuales continúan siendo elevados en comparación con estándares internacionales. Este desarrollo podría tener implicaciones importantes para la formación de expectativas y la dinámica de precios en los próximos meses.

Subsidios Energéticos Argentina 2025: 9.5 Millones de Hogares Enfrentan Recortes en Tarifas de Luz y Gas

La composición sectorial de la inflación revela patrones diferenciados que requieren atención específica en la formulación de políticas económicas. Mientras algunos sectores muestran una moderación significativa, otros mantienen presiones alcistas que podrían afectar la trayectoria general de precios.

Las próximas mediciones oficiales, esperadas para mediados de febrero, confirmarán si estas proyecciones se materializan y podrían proporcionar indicios adicionales sobre la efectividad de las políticas económicas actuales en el control de la inflación.

Te puede interesar

BCRA Reduce Tasa al 29% y Dólar Oficial al 1%: Impacto en Mercados 2025

La autoridad monetaria fundamenta estos ajustes en la consolidación de expectativas inflacionarias más favorables, con proyecciones que sitúan el incremento de precios de enero entre 2% y 2,5%, lo que representaría el primer registro mensual en dos años con inflación interanual de dos dígitos

Argentina 2025: Gobierno Elimina Intermediarios en Sistema de Salud y Reforma Aportes Prepagas

La iniciativa busca desmantelar un esquema que movilizaba aproximadamente 300 millones de dólares anuales a través de organizaciones que funcionaban como meros intermediarios administrativos

Subsidios Energéticos Argentina 2025: 9.5 Millones de Hogares Enfrentan Recortes en Tarifas de Luz y Gas

La medida, que entrará en vigencia en febrero, contempla una reducción en las bonificaciones para usuarios de ingresos medios y bajos, mientras establece aumentos moderados en las tarifas finales de luz y gas natural

BCRA Ajusta Política Monetaria 2025: Tasa Baja al 29% y Nuevo Esquema Cambiario en Febrero

El Banco Central de la República Argentina implementará cambios significativos en su política monetaria y cambiaria a partir de febrero, marcando una nueva etapa en la estrategia económica del gobierno libertario

Argentina en la Encrucijada del Cepo: Wall Street Alerta sobre Riesgos de Retrasar Unificación Cambiaria

El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), que representa a las principales entidades financieras globales como JP Morgan, Goldman Sachs y Morgan Stanley, emitió un análisis detallado sobre la situación cambiaria argentina, sugiriendo que el país debería implementar una estrategia integral similar a la ejecutada por Egipto para eliminar los controles cambiarios

Bancos globales prevén acuerdo FMI-Argentina: Morgan Stanley y BofA apuestan por activos locales

Los gigantes financieros Morgan Stanley y Bank of America presentaron análisis optimistas sobre las perspectivas económicas argentinas para 2025, anticipando un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional y una flexibilización progresiva del control cambiario

La Reserva Federal mantiene tasas y advierte sobre persistencia inflacionaria en 2025

La Reserva Federal de Estados Unidos optó por mantener sin cambios su tasa de interés de referencia en el rango de 4,25% a 4,50%, mientras adopta una postura más cautelosa respecto al panorama inflacionario

Caputo lanza nueva estrategia de refinanciación de deuda: Boncap 2027 y canje récord marcan el rumbo

La Secretaría de Finanzas, bajo la dirección de Pablo Quirno, implementará este miércoles una innovadora propuesta que combina instrumentos de corto y mediano plazo, estableciendo límites específicos de colocación para mantener el control sobre la emisión

FMI expresa optimismo tras reuniones con Argentina: Se avanza hacia un nuevo programa económico

Los representantes del organismo internacional calificaron el diálogo como "altamente constructivo", anticipando que los equipos técnicos mantendrán las conversaciones en las próximas semanas