Política 13News-Política 05/02/2025

Argentina abandona la OMS en 2025: Milei rompe con organismo sanitario global

La Argentina marcó hoy un giro histórico en su política sanitaria internacional al anunciar su retiro de la Organización Mundial de la Salud, una decisión que el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó durante su conferencia matutina en Casa Rosada. Esta medida refleja un cambio radical en el posicionamiento del país en el escenario global de la salud pública

La Argentina marcó hoy un giro histórico en su política sanitaria internacional al anunciar su retiro de la Organización Mundial de la Salud, una decisión que el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó durante su conferencia matutina en Casa Rosada. Esta medida refleja un cambio radical en el posicionamiento del país en el escenario global de la salud pública.

BCRA impulsa pagos digitales en dólares: nueva era para compras en cuotas en Argentina 2025

La determinación, que se enmarca en una estrategia más amplia de revisión de la participación argentina en organismos internacionales, encuentra su fundamento en críticas específicas a las políticas sanitarias implementadas durante la pandemia. El gobierno de Javier Milei cuestiona particularmente las recomendaciones que derivaron en extensos períodos de confinamiento durante la administración de Alberto Fernández.

El canciller Gerardo Werthein recibió instrucciones directas del presidente para gestionar el proceso de desvinculación, una tarea que implica evaluar minuciosamente las consecuencias legales y diplomáticas de esta decisión. La administración actual sostiene que la participación en múltiples organizaciones internacionales representa una carga financiera significativa sin beneficios tangibles para el país.

Amazon revoluciona la logística: La automatización promete ahorros millonarios en 2030 según expertos

Esta movida diplomática coincide con acciones similares tomadas por el presidente estadounidense Donald Trump, quien recientemente ordenó la salida de su país del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y de la UNRWA. La sincronización de estas decisiones sugiere una alineación en la visión crítica hacia ciertos organismos multilaterales.

La justificación oficial destaca preocupaciones sobre la independencia de la OMS frente a influencias políticas de determinados estados miembros. El gobierno argentino argumenta que muchas de estas organizaciones promueven agendas ideológicas que contradicen los principios de la actual política exterior nacional.

Alarmas en Europa sobre riesgos de privacidad en DeepSeek: ¿Es segura la IA china en 2025?

Esta decisión se produce en un contexto de restructuración general de la presencia internacional argentina, donde el gobierno evalúa el costo-beneficio de su participación en diversos foros multilaterales. La administración Milei considera que varias de estas membresías representan erogaciones millonarias sin retornos concretos para el país.

El anuncio genera interrogantes sobre el futuro de la cooperación sanitaria internacional de Argentina y su capacidad para enfrentar crisis de salud globales. Expertos en salud pública señalan que la desvinculación podría afectar el acceso del país a información epidemiológica crucial y su participación en programas internacionales de prevención y control de enfermedades.

Gobierno avanza hacia la suspensión de las PASO en 2025 : apoyo clave de gobernadores

La medida también plantea dudas sobre la capacidad de Argentina para mantener estándares internacionales en materia sanitaria y participar en investigaciones médicas globales. La OMS ha sido históricamente una fuente importante de directrices y protocolos sanitarios que influyen en las políticas de salud nacionales.

El timing del anuncio, en un momento de reconfiguración de las relaciones internacionales post-pandemia, sugiere una estrategia más amplia de reposicionamiento global. La administración Milei parece apostar por un enfoque más selectivo en sus compromisos internacionales, priorizando aquellos que considera directamente beneficiosos para los intereses nacionales.

Blockchain y el Nuevo Contrato Social Digital: Transformación económica y política en la Era Cripto 2025

Esta decisión marca un precedente en la historia sanitaria argentina y podría influir en la posición de otros países que mantienen posturas críticas hacia organismos multilaterales. La efectividad de esta nueva estrategia y sus consecuencias para la salud pública nacional serán evaluadas en los próximos meses, mientras se materializa el proceso de desvinculación.

Te puede interesar

Crisis política por cesantías de 24 policías bonaerenses

La tensión entre el gobierno nacional y la administración bonaerense alcanzó un nuevo pico de confrontación cuando Patricia Bullrich, titular del Ministerio de Seguridad, salió al cruce de las decisiones adoptadas por Axel Kicillof respecto a los efectivos de la fuerza policial provincial

"Lamelas o Argentina": Cristina Kirchner acusa interferencia del futuro embajador de EEUU designado por Trump

La expresidenta Argentina escaló el enfrentamiento diplomático con Estados Unidos mediante una respuesta contundente a las declaraciones de Peter Lamelas, candidato designado por Donald Trump para ocupar la embajada estadounidense en Buenos Aires

Sebastián Pareja defiende armado electoral de LLA y rechaza críticas "del mundo virtual"

Sebastián Pareja, quien encabeza la estructura partidaria libertaria en la provincia de Buenos Aires, utilizó las ondas radiales para responder a las voces críticas que surgieron desde sectores internos del movimiento, particularmente desde el espacio digital conocido como Las Fuerzas del Cielo, vinculado estrechamente a Santiago Caputo

Milei llamó traidora a Villarruel y vaticinó sorpresa electoral

La confrontación pública entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel alcanzó su punto más álgido durante el encuentro político celebrado en Córdoba, donde el mandatario utilizó calificativos despectivos contra su compañera de fórmula ante una audiencia entusiasta que secundó sus ataques

Milei no cree en una alianza con Jorge Macri en CABA para elección de Octubre

Las expectativas del jefe de Gobierno porteño sobre una eventual convergencia electoral con La Libertad Avanza para los comicios nacionales de octubre encontraron un rechazo categórico desde el núcleo del poder presidencial

Bustamante y Reidel, dos renuncias que marcan nuevo reacomodamiento en el gabinete de Milei

Eduardo Bustamante comunicó su dimisión del segundo puesto jerárquico en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, mientras que Demian Reidel abandonó la jefatura del Consejo de Asesores

Alianzas inestables y con fracturas exponen debilidad política tras el cierre de listas en PBA

El sistema político argentino exhibió sus fisuras más profundas durante el traumático proceso de presentación de candidaturas para los comicios bonaerenses, revelando un panorama de fragmentación institucional que trasciende las diferencias ideológicas tradicionales

Polémica electoral: Kirchnerismo reconoce que apagón facilitó acuerdo para cierre de listas en Buenos Aires

La política bonaerense vivió un episodio controvertido durante el fin de semana cuando un corte de energía eléctrica en La Plata coincidió estratégicamente con el vencimiento del plazo para presentar listas electorales

Bondarenko vs Magario: ex comisario enfrenta veterana política en decisiva Tercera Sección Electoral en PBA

La batalla electoral más decisiva de la provincia de Buenos Aires tendrá como protagonistas a dos figuras que representan polos opuestos de la experiencia política argentina