Argentina abandona la OMS en 2025: Milei rompe con organismo sanitario global
La Argentina marcó hoy un giro histórico en su política sanitaria internacional al anunciar su retiro de la Organización Mundial de la Salud, una decisión que el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó durante su conferencia matutina en Casa Rosada. Esta medida refleja un cambio radical en el posicionamiento del país en el escenario global de la salud pública
La Argentina marcó hoy un giro histórico en su política sanitaria internacional al anunciar su retiro de la Organización Mundial de la Salud, una decisión que el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó durante su conferencia matutina en Casa Rosada. Esta medida refleja un cambio radical en el posicionamiento del país en el escenario global de la salud pública.
La determinación, que se enmarca en una estrategia más amplia de revisión de la participación argentina en organismos internacionales, encuentra su fundamento en críticas específicas a las políticas sanitarias implementadas durante la pandemia. El gobierno de Javier Milei cuestiona particularmente las recomendaciones que derivaron en extensos períodos de confinamiento durante la administración de Alberto Fernández.
El canciller Gerardo Werthein recibió instrucciones directas del presidente para gestionar el proceso de desvinculación, una tarea que implica evaluar minuciosamente las consecuencias legales y diplomáticas de esta decisión. La administración actual sostiene que la participación en múltiples organizaciones internacionales representa una carga financiera significativa sin beneficios tangibles para el país.
Esta movida diplomática coincide con acciones similares tomadas por el presidente estadounidense Donald Trump, quien recientemente ordenó la salida de su país del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y de la UNRWA. La sincronización de estas decisiones sugiere una alineación en la visión crítica hacia ciertos organismos multilaterales.
La justificación oficial destaca preocupaciones sobre la independencia de la OMS frente a influencias políticas de determinados estados miembros. El gobierno argentino argumenta que muchas de estas organizaciones promueven agendas ideológicas que contradicen los principios de la actual política exterior nacional.
Esta decisión se produce en un contexto de restructuración general de la presencia internacional argentina, donde el gobierno evalúa el costo-beneficio de su participación en diversos foros multilaterales. La administración Milei considera que varias de estas membresías representan erogaciones millonarias sin retornos concretos para el país.
El anuncio genera interrogantes sobre el futuro de la cooperación sanitaria internacional de Argentina y su capacidad para enfrentar crisis de salud globales. Expertos en salud pública señalan que la desvinculación podría afectar el acceso del país a información epidemiológica crucial y su participación en programas internacionales de prevención y control de enfermedades.
La medida también plantea dudas sobre la capacidad de Argentina para mantener estándares internacionales en materia sanitaria y participar en investigaciones médicas globales. La OMS ha sido históricamente una fuente importante de directrices y protocolos sanitarios que influyen en las políticas de salud nacionales.
El timing del anuncio, en un momento de reconfiguración de las relaciones internacionales post-pandemia, sugiere una estrategia más amplia de reposicionamiento global. La administración Milei parece apostar por un enfoque más selectivo en sus compromisos internacionales, priorizando aquellos que considera directamente beneficiosos para los intereses nacionales.
Esta decisión marca un precedente en la historia sanitaria argentina y podría influir en la posición de otros países que mantienen posturas críticas hacia organismos multilaterales. La efectividad de esta nueva estrategia y sus consecuencias para la salud pública nacional serán evaluadas en los próximos meses, mientras se materializa el proceso de desvinculación.
Te puede interesar
Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York
Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica
Milei se asegura el tercio en Diputados ¿Alcanza para impulsar reformas económicas?
La fuga de diputados bullrichistas y la designación de Santilli como ministro garantizan 87 bancas propias a La Libertad Avanza desde diciembre
Milei reunió a su nuevo gabinete tras cambios estructurales: Adorni, Santilli y Quirno debutaron en Casa Rosada
El presidente Javier Milei encabezó este domingo la primera reunión con su gabinete reformado. Manuel Adorni asumió como jefe de Gabinete, Diego Santilli en Interior y Pablo Quirno en Cancillería. El encuentro duró una hora cuarenta y definió prioridades legislativas para el segundo tramo de gestión
Santilli en Interior: Cómo Milei Equilibró el Poder Entre Karina y Santiago Caputo Tras 48 Horas de Tensión en el Gabinete
La designación del diputado del PRO resolvió la última incógnita sobre la estructura del nuevo gobierno. El presidente preservó el triángulo de hierro mientras fortaleció la influencia de su hermana en la gestión
Diego Santilli es el Nuevo Ministro del Interior: Milei Abre la Puerta al PRO Tras Tensión con Macri
El presidente designó al diputado macrista para gestionar las relaciones con gobernadores y el Congreso, señalando el primer gesto concreto de alianza con el partido amarillo después de días de crisis en el gabinete
El peligro del triunfo: Francos Renuncia, Adorni Asume, internas al rojo vivo y Macri, una vez más, frustrado
La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna