Argentina abandona la OMS en 2025: Milei rompe con organismo sanitario global
La Argentina marcó hoy un giro histórico en su política sanitaria internacional al anunciar su retiro de la Organización Mundial de la Salud, una decisión que el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó durante su conferencia matutina en Casa Rosada. Esta medida refleja un cambio radical en el posicionamiento del país en el escenario global de la salud pública
La Argentina marcó hoy un giro histórico en su política sanitaria internacional al anunciar su retiro de la Organización Mundial de la Salud, una decisión que el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó durante su conferencia matutina en Casa Rosada. Esta medida refleja un cambio radical en el posicionamiento del país en el escenario global de la salud pública.
La determinación, que se enmarca en una estrategia más amplia de revisión de la participación argentina en organismos internacionales, encuentra su fundamento en críticas específicas a las políticas sanitarias implementadas durante la pandemia. El gobierno de Javier Milei cuestiona particularmente las recomendaciones que derivaron en extensos períodos de confinamiento durante la administración de Alberto Fernández.
El canciller Gerardo Werthein recibió instrucciones directas del presidente para gestionar el proceso de desvinculación, una tarea que implica evaluar minuciosamente las consecuencias legales y diplomáticas de esta decisión. La administración actual sostiene que la participación en múltiples organizaciones internacionales representa una carga financiera significativa sin beneficios tangibles para el país.
Esta movida diplomática coincide con acciones similares tomadas por el presidente estadounidense Donald Trump, quien recientemente ordenó la salida de su país del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y de la UNRWA. La sincronización de estas decisiones sugiere una alineación en la visión crítica hacia ciertos organismos multilaterales.
La justificación oficial destaca preocupaciones sobre la independencia de la OMS frente a influencias políticas de determinados estados miembros. El gobierno argentino argumenta que muchas de estas organizaciones promueven agendas ideológicas que contradicen los principios de la actual política exterior nacional.
Esta decisión se produce en un contexto de restructuración general de la presencia internacional argentina, donde el gobierno evalúa el costo-beneficio de su participación en diversos foros multilaterales. La administración Milei considera que varias de estas membresías representan erogaciones millonarias sin retornos concretos para el país.
El anuncio genera interrogantes sobre el futuro de la cooperación sanitaria internacional de Argentina y su capacidad para enfrentar crisis de salud globales. Expertos en salud pública señalan que la desvinculación podría afectar el acceso del país a información epidemiológica crucial y su participación en programas internacionales de prevención y control de enfermedades.
La medida también plantea dudas sobre la capacidad de Argentina para mantener estándares internacionales en materia sanitaria y participar en investigaciones médicas globales. La OMS ha sido históricamente una fuente importante de directrices y protocolos sanitarios que influyen en las políticas de salud nacionales.
El timing del anuncio, en un momento de reconfiguración de las relaciones internacionales post-pandemia, sugiere una estrategia más amplia de reposicionamiento global. La administración Milei parece apostar por un enfoque más selectivo en sus compromisos internacionales, priorizando aquellos que considera directamente beneficiosos para los intereses nacionales.
Esta decisión marca un precedente en la historia sanitaria argentina y podría influir en la posición de otros países que mantienen posturas críticas hacia organismos multilaterales. La efectividad de esta nueva estrategia y sus consecuencias para la salud pública nacional serán evaluadas en los próximos meses, mientras se materializa el proceso de desvinculación.
Te puede interesar
Karina Milei, Santiago Caputo y los Trolls: Continúa Crisis interna en el gobierno de Milei
La Casa Rosada argentina experimenta una de sus semanas más turbulentas desde el inicio de la gestión presidencial de Javier Milei
Congreso planifica tumbar vetos de Milei en septiembre
La estrategia opositora para derribar las medidas presidenciales más controvertidas adquiere velocidad y coordina un cronograma que podría materializar una derrota parlamentaria múltiple antes del cierre del mes en curso
Provincias Unidas: gobernadores se reunen y rechazan veto de Milei a ATN ¿Hay lugar para una tercera vía?
Una nueva confrontación política se avecina en Argentina cuando cinco mandatarios provinciales confirman su participación en una cumbre estratégica programada para este viernes en la Sociedad Rural de Río Cuarto, Córdoba
Fractura Libertaria: Santiago Caputo y los Menem Dividen Poder
La administración de Javier Milei atraviesa una crisis interna profunda que amenaza el relanzamiento de la campaña nacional hacia las elecciones legislativas de octubre
"Fuego amigo" y Aliados Desilusionados: Milei Pierde Respaldo tras Derrota en PBA
Las medidas adoptadas por Javier Milei durante las 48 horas posteriores a la catastrófica elección bonaerense generaron un malestar generalizado que trasciende las fronteras partidarias y alcanza sectores fundamentales para la gobernabilidad hasta octubre
PRO evalúa ruptura con LLA tras derrota electoral bonaerense: “Hemos sido estafados por LLA”
La alianza política entre el partido fundado por Mauricio Macri y La Libertad Avanza atraviesa una crisis profunda tras los resultados adversos registrados en territorio bonaerense
Se reunió la primera Mesa Política de Milei ¿Es la respuesta correcta a la derrota electoral?
La respuesta institucional del presidente Javier Milei ante la adversidad electoral evidenciada en territorio bonaerense materializó este martes con la implementación de un nuevo esquema de coordinación política que busca recomponer la dinámica gubernamental
Spagnuolo no pide nulidad de la causa ANDIS y evalúa colaborar
La estrategia defensiva del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, tomó un rumbo inesperado al distanciarse de los planteos presentados por los propietarios de la droguería Suizo Argentina para cerrar definitivamente la investigación judicial que los vincula
Crisis Política: Milei Busca Reorganizar el esquema de Poder
La contundente derrota electoral bonaerense desencadenó una crisis de gobernabilidad que obligó a Javier Milei a implementar urgentemente nuevos mecanismos de gestión política