Política 13News-Política 10/02/2025

Tensión en el gobierno argentino: Milei destituye a la hija de Domingo Cavallo tras críticas a su política económica

La relación entre el presidente argentino Javier Milei y el ex ministro de Economía Domingo Cavallo alcanzó un punto de quiebre que culminó con la destitución de Sonia Cavallo Runde de su cargo diplomático en Washington

La relación entre el presidente argentino Javier Milei y el ex ministro de Economía Domingo Cavallo alcanzó un punto de quiebre que culminó con la destitución de Sonia Cavallo Runde de su cargo diplomático en Washington. La decisión, confirmada por fuentes gubernamentales a diversos medios, se produjo en medio de crecientes tensiones por las críticas del ex funcionario menemista al rumbo económico actual.

Milei rechaza devaluación y desafía al sector industrial argentino a adaptarse al nuevo modelo económico

La salida de Cavallo Runde de la representación argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA) fue oficializada por el vocero presidencial Manuel Adorni a través de redes sociales, apenas horas después de que Milei realizara declaraciones contundentes contra el ex ministro durante una entrevista televisiva con Antonio Laje en A24.

El distanciamiento entre Milei y Cavallo marca un giro significativo en una relación que inicialmente se caracterizó por el respeto mutuo. El actual mandatario solía referirse al arquitecto de la Convertibilidad como el ministro más destacado en la historia económica argentina, una postura que facilitó el nombramiento de su hija en el cargo diplomático.

Milei confirma cambios estratégicos: expulsión de Marra y alianza con Espert en Buenos Aires

La profesional, establecida en Estados Unidos desde hace más de una década, había asumido sus funciones en Washington DC respaldada por aquella afinidad inicial entre su padre y el actual presidente. Sin embargo, las persistentes críticas de Cavallo a las políticas económicas actuales fueron erosionando progresivamente esta relación.

El punto de inflexión se manifestó durante la reciente aparición televisiva del presidente, donde cuestionó directamente al ex ministro al comparar los tipos de cambio. Milei argumentó que durante la gestión de Cavallo, el valor equivalente de la Convertibilidad se ubicaría actualmente en 700 pesos, utilizando este dato para defender su política cambiaria actual.

Jubilaciones Argentina 2025: Nuevo sistema por años aportados | Reforma Previsional

Fuentes cercanas al gobierno confirmaron que la permanencia de Sonia Cavallo en su posición diplomática se había vuelto insostenible debido al incremento de las tensiones. La decisión de su remoción fue tomada directamente por el presidente, evidenciando la determinación del ejecutivo de mantener una línea coherente entre su política económica y su equipo de representantes en el exterior.

Este episodio refleja la firmeza con la que el gobierno argentino busca defender su programa económico frente a las críticas, incluso cuando estas provienen de figuras que anteriormente eran consideradas referentes. La destitución de Cavallo Runde sugiere que el ejecutivo no está dispuesto a mantener en sus filas a funcionarios vinculados con voces disidentes, aunque estos vínculos sean familiares.

Arabia Saudita revoluciona el mercado global de IA con inversión de USD 15.000M

La situación también pone de manifiesto la compleja dinámica entre las relaciones personales y las responsabilidades institucionales en la gestión pública argentina. El nombramiento inicial, fundamentado en la admiración profesional y política, cedió ante la necesidad de mantener una coherencia en el mensaje económico del gobierno.

Esta decisión se produce en un momento crucial para la administración Milei, mientras el gobierno busca consolidar su programa económico y cerrar acuerdos con organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional. La salida de la diplomática podría interpretarse como una señal de la prioridad que el ejecutivo otorga a la defensa de su política económica por encima de las relaciones personales o los vínculos históricos.

Milei privatiza ferrocarril Belgrano Cargas: material rodante será subastado

El episodio marca un nuevo capítulo en la transformación del panorama político argentino, donde las alianzas y relaciones que parecían sólidas al inicio de la gestión se reconfiguran en función de las dinámicas propias del ejercicio del poder y la implementación de políticas económicas.

Te puede interesar

Gobierno Busca "El Tercio" en Congreso para Blindar Vetos: Estrategia Defensiva a Días de Elecciones 2025

Milei garantiza a EEUU capacidad de resistencia parlamentaria ante imposibilidad de mayoría propia. Asesor de Trump negoció gobernabilidad con bloques opositores. Oficialismo proyecta 90 diputados sumando PRO mientras peronismo apuesta por polarización antiestadounidense

Milei Debe Negociar Reformas con Congreso para Mantener Respaldo de EEUU y FMI Post-Electoral

El presidente enfrenta presión internacional para aprobar cambios laborales, tributarios y jubilatorios en 2026. Washington y FMI condicionan asistencia financiera a gobernabilidad y consensos legislativos. Asesor de Trump se reunió con líderes parlamentarios argentinos para facilitar acuerdos

Argentina y EEUU Firmarán Acuerdo Antiterrorista: FBI Enviará Equipos Técnicos y Tecnología

El gobierno oficializará el viernes un convenio de cooperación en seguridad e inteligencia con Washington. Patricia Bullrich confirmó intercambio de información para prevenir células terroristas. Funcionarios argentinos negocian en capital estadounidense llegada de recursos del Buró Federal de Investigaciones

Milei Anuncia Reorganización de Gabinete Post-Electoral: ¿Santiago Caputo Jefe de Gabinete?

El presidente adelantó cambios forzosos en su equipo tras comicios del 26 de octubre. Bullrich, Petri y Adorni dejarán ministerios para asumir bancas parlamentarias. El asesor presidencial más influyente podría obtener nombramiento formal por primera vez

Gobierno apelará fallo que mantiene a Karen Reichardt como candidata y bloquea ascenso de Santilli

El Ejecutivo recurrirá ante la Cámara Nacional Electoral tras el rechazo del juez Ramos Padilla. La decisión impide el corrimiento formal de Diego Santilli al primer lugar tras la baja de José Luis Espert. Las boletas ya impresas mantienen la configuración original

Fred Machado confirma entrega de 200 mil dólares a Espert: "Su error fue negarme cuando estalló el escándalo"

El empresario argentino investigado por delitos internacionales rompió el silencio públicamente por primera vez desde que estalló la controversia

Milei apuesta al show rockero para remontar crisis: ¿genialidad o suicidio político?

El presidente argentino recuperó su imagen de rebelde antisistema mediante un evento masivo que mezcló música, política y códigos juveniles

José Luis Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto de Diputados tras el escándalo Machado

El legislador oficialista presentó su renuncia ante Martín Menem después de que la oposición presionara por sus vínculos con el empresario Fred Machado, sospechado en una causa de narcotráfico en Estados Unidos

La Libertad Avanza pedirá reimprimir todas las boletas en Buenos Aires tras la baja de Espert

El oficialismo busca posicionar a Diego Santilli como primer candidato en la provincia más grande del país. La reimpresión de boletas costaría más de 10 millones de dólares