Tensión en el gobierno argentino: Milei destituye a la hija de Domingo Cavallo tras críticas a su política económica
La relación entre el presidente argentino Javier Milei y el ex ministro de Economía Domingo Cavallo alcanzó un punto de quiebre que culminó con la destitución de Sonia Cavallo Runde de su cargo diplomático en Washington
La relación entre el presidente argentino Javier Milei y el ex ministro de Economía Domingo Cavallo alcanzó un punto de quiebre que culminó con la destitución de Sonia Cavallo Runde de su cargo diplomático en Washington. La decisión, confirmada por fuentes gubernamentales a diversos medios, se produjo en medio de crecientes tensiones por las críticas del ex funcionario menemista al rumbo económico actual.
La salida de Cavallo Runde de la representación argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA) fue oficializada por el vocero presidencial Manuel Adorni a través de redes sociales, apenas horas después de que Milei realizara declaraciones contundentes contra el ex ministro durante una entrevista televisiva con Antonio Laje en A24.
El distanciamiento entre Milei y Cavallo marca un giro significativo en una relación que inicialmente se caracterizó por el respeto mutuo. El actual mandatario solía referirse al arquitecto de la Convertibilidad como el ministro más destacado en la historia económica argentina, una postura que facilitó el nombramiento de su hija en el cargo diplomático.
La profesional, establecida en Estados Unidos desde hace más de una década, había asumido sus funciones en Washington DC respaldada por aquella afinidad inicial entre su padre y el actual presidente. Sin embargo, las persistentes críticas de Cavallo a las políticas económicas actuales fueron erosionando progresivamente esta relación.
El punto de inflexión se manifestó durante la reciente aparición televisiva del presidente, donde cuestionó directamente al ex ministro al comparar los tipos de cambio. Milei argumentó que durante la gestión de Cavallo, el valor equivalente de la Convertibilidad se ubicaría actualmente en 700 pesos, utilizando este dato para defender su política cambiaria actual.
Fuentes cercanas al gobierno confirmaron que la permanencia de Sonia Cavallo en su posición diplomática se había vuelto insostenible debido al incremento de las tensiones. La decisión de su remoción fue tomada directamente por el presidente, evidenciando la determinación del ejecutivo de mantener una línea coherente entre su política económica y su equipo de representantes en el exterior.
Este episodio refleja la firmeza con la que el gobierno argentino busca defender su programa económico frente a las críticas, incluso cuando estas provienen de figuras que anteriormente eran consideradas referentes. La destitución de Cavallo Runde sugiere que el ejecutivo no está dispuesto a mantener en sus filas a funcionarios vinculados con voces disidentes, aunque estos vínculos sean familiares.
La situación también pone de manifiesto la compleja dinámica entre las relaciones personales y las responsabilidades institucionales en la gestión pública argentina. El nombramiento inicial, fundamentado en la admiración profesional y política, cedió ante la necesidad de mantener una coherencia en el mensaje económico del gobierno.
Esta decisión se produce en un momento crucial para la administración Milei, mientras el gobierno busca consolidar su programa económico y cerrar acuerdos con organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional. La salida de la diplomática podría interpretarse como una señal de la prioridad que el ejecutivo otorga a la defensa de su política económica por encima de las relaciones personales o los vínculos históricos.
El episodio marca un nuevo capítulo en la transformación del panorama político argentino, donde las alianzas y relaciones que parecían sólidas al inicio de la gestión se reconfiguran en función de las dinámicas propias del ejercicio del poder y la implementación de políticas económicas.
Te puede interesar
Kicillof Lanza Nuevo Movimiento Político en Medio de la Interna Peronista: Un Desafío a Cristina Kirchner
En un movimiento que marca un punto de inflexión en el escenario político bonaerense, el gobernador Axel Kicillof presentó este sábado el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), una nueva agrupación que busca reconstruir la identidad del peronismo en un contexto de profunda transformación nacional
Senado aprobó suspender elecciones PASO 2025 tras intensa jornada legislativa
El Senado de la Nación aprobó esta noche la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para 2025, marcando un triunfo significativo para la administración de Javier Milei en el cierre de las sesiones extraordinarias
Senado argentino bloquea investigación del caso $LIBRA tras presiones del gobierno de Milei
La iniciativa, impulsada originalmente por los senadores Pablo Blanco (UCR) y Guadalupe Tagliaferri (PRO), contaba con respaldo inicial mayoritario, incluyendo el apoyo del kirchnerismo
Crisis en Gobierno: Funcionarios cuestionan a Santiago Caputo por manejo de entrevista sobre $LIBRA
La polémica en torno al escándalo de la criptomoneda $LIBRA suma un nuevo capítulo con críticas internas dirigidas hacia Santiago Caputo, asesor presidencial, por su intervención durante una entrevista televisiva al presidente Javier Milei
Senado en tensión: Oficialismo impulsa debate sobre PASO y Corte Suprema en medio de crisis $LIBRA
El Senado de la Nación se prepara para afrontar jornadas decisivas durante el cierre de las sesiones extraordinarias, en un contexto marcado por las repercusiones del escándalo de la criptomoneda $LIBRA
Macri cuestiona gestión de crisis cripto y advierte sobre entorno presidencial de Milei
Durante su visita a la Bolsa de Comercio de Rosario, Macri caracterizó la situación como "un hecho grave" que expone a "un Presidente descuidado y mal rodeado", agregando una nueva dimensión a la crisis que sacude al ejecutivo
$LIBRA: Polémica por edición de entrevista de Jonatan Viale a Milei tras escándalo cripto
En medio de la controversia por la criptomoneda $LIBRA, una nueva polémica emergió cuando se reveló que parte de una entrevista del presidente Javier Milei con el periodista Jonatan Viale fue editada antes de su transmisión en TN
Crisis $LIBRA obliga a Milei reconfigurar su círculo íntimo tras polémica cripto
La crisis, que alcanzó dimensiones internacionales, emerge en un momento particularmente sensible para el gobierno, que busca asegurar la aprobación del pliego del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema en el Senado
Milei enfrenta denuncia en EEUU por promoción de token $LIBRA: FBI investigará caso
El estudio jurídico Moyano y Asociados, establecido en Pensilvania, inició acciones legales ante el Departamento de Justicia y el FBI, alegando posibles operaciones criminales que involucran al presidente argentino Javier Milei