Política 13News-Política 19/02/2025

Senado en tensión: Oficialismo impulsa debate sobre PASO y Corte Suprema en medio de crisis $LIBRA

El Senado de la Nación se prepara para afrontar jornadas decisivas durante el cierre de las sesiones extraordinarias, en un contexto marcado por las repercusiones del escándalo de la criptomoneda $LIBRA

El Senado de la Nación se prepara para afrontar jornadas decisivas durante el cierre de las sesiones extraordinarias, en un contexto marcado por las repercusiones del escándalo de la criptomoneda $LIBRA. Victoria Villarruel, presidenta de la Cámara Alta, intenta coordinar un ambicioso calendario legislativo que contempla tres sesiones cruciales para esta semana, enfrentando la resistencia de diversos sectores políticos.

Aranceles Trump 2025: Mercados globales resisten mientras dólar se fortalece | Análisis financiero

Las negociaciones comenzaron a tomar forma durante un encuentro estratégico entre Villarruel y representantes de bloques dialoguistas, donde se delineó un cronograma tentativo para jueves y viernes. La agenda propuesta incluye temas de alto impacto político: la suspensión de las elecciones primarias para el presente año electoral y la controvertida designación del juez federal Ariel Lijo como integrante de la Corte Suprema de Justicia.

La planificación oficialista enfrenta obstáculos significativos. El bloque kirchnerista ha anticipado su negativa a proporcionar quórum, aunque mantiene posturas diferenciadas según la temática en discusión. Respecto a la eliminación de las PASO, fuentes del sector indican una disposición a permitir el debate si el oficialismo logra congregar el número necesario de legisladores, sugiriendo que cada representante podría expresar libremente su posición mediante el voto.

Meta revoluciona Internet global: Cable submarino de 50.000 km impulsará IA | Proyecto Waterworth

Sin embargo, el panorama se torna más complejo para la sesión del viernes, destinada a tratar el pliego de Lijo. Este nombramiento ha generado controversias que trascienden las fronteras partidarias, y su aprobación dependerá de la capacidad del oficialismo para construir consensos con los sectores dialoguistas, cuyo respaldo resulta fundamental para alcanzar las mayorías requeridas.

La tensión política alcanza nuevos niveles ante la advertencia de un sector del bloque kirchnerista, que amenaza con presentar 34 cuestiones de privilegio contra el presidente Milei por el caso $LIBRA. Esta movida estratégica podría desencadenar un debate tan intenso como el experimentado durante la reciente expulsión del senador Edgardo Kuider, según anticipan fuentes parlamentarias.

Milei busca salvar acuerdo con FMI tras escándalo $LIBRA: Viaje clave a EEUU

El calendario legislativo contempla además una sesión preparatoria el jueves, previa al debate sobre las PASO, destinada a ratificar las autoridades del Senado. Esta instancia prevé modificaciones en la secretaría administrativa, aspecto que también genera tensiones internas en Unión por la Patria, evidenciando las fracturas existentes en el principal bloque opositor.

La capacidad del oficialismo para materializar su agenda dependerá crucialmente del respaldo de los bloques dialoguistas, quienes han mostrado disposición al diálogo durante el reciente almuerzo con Villarruel, aunque sin comprometer un apoyo definitivo. La oposición, por su parte, mantiene una postura firme respecto al quórum, con matices según la naturaleza de los temas en discusión.

Morgan Stanley respalda gestión fiscal de Argentina pese a crisis por escándalo $LIBRA

El escenario se complejiza por el factor temporal, considerando que estas sesiones representan el cierre del período extraordinario. La habilidad del oficialismo para gestionar las tensiones internas y construir consensos determinará el éxito de sus iniciativas legislativas, en un contexto donde cada decisión puede tener implicaciones significativas para la gobernabilidad.

Las próximas jornadas en el Senado reflejarán la intrincada dinámica política nacional, donde la crisis generada por el caso $LIBRA se entrelaza con debates institucionales fundamentales. La capacidad de los distintos sectores para alcanzar acuerdos, en medio de un clima de creciente tensión, definirá el rumbo de decisiones cruciales para el funcionamiento institucional del país.

Macri cuestiona gestión de crisis cripto y advierte sobre entorno presidencial de Milei

El desenlace de estas sesiones no solo impactará en el calendario electoral y la composición del máximo tribunal, sino que también pondrá a prueba la capacidad del sistema político para procesar sus diferencias en un marco de institucionalidad, mientras enfrenta las repercusiones de una crisis que trasciende las fronteras partidarias.

Te puede interesar

Crisis política por cesantías de 24 policías bonaerenses

La tensión entre el gobierno nacional y la administración bonaerense alcanzó un nuevo pico de confrontación cuando Patricia Bullrich, titular del Ministerio de Seguridad, salió al cruce de las decisiones adoptadas por Axel Kicillof respecto a los efectivos de la fuerza policial provincial

"Lamelas o Argentina": Cristina Kirchner acusa interferencia del futuro embajador de EEUU designado por Trump

La expresidenta Argentina escaló el enfrentamiento diplomático con Estados Unidos mediante una respuesta contundente a las declaraciones de Peter Lamelas, candidato designado por Donald Trump para ocupar la embajada estadounidense en Buenos Aires

Sebastián Pareja defiende armado electoral de LLA y rechaza críticas "del mundo virtual"

Sebastián Pareja, quien encabeza la estructura partidaria libertaria en la provincia de Buenos Aires, utilizó las ondas radiales para responder a las voces críticas que surgieron desde sectores internos del movimiento, particularmente desde el espacio digital conocido como Las Fuerzas del Cielo, vinculado estrechamente a Santiago Caputo

Milei llamó traidora a Villarruel y vaticinó sorpresa electoral

La confrontación pública entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel alcanzó su punto más álgido durante el encuentro político celebrado en Córdoba, donde el mandatario utilizó calificativos despectivos contra su compañera de fórmula ante una audiencia entusiasta que secundó sus ataques

Milei no cree en una alianza con Jorge Macri en CABA para elección de Octubre

Las expectativas del jefe de Gobierno porteño sobre una eventual convergencia electoral con La Libertad Avanza para los comicios nacionales de octubre encontraron un rechazo categórico desde el núcleo del poder presidencial

Bustamante y Reidel, dos renuncias que marcan nuevo reacomodamiento en el gabinete de Milei

Eduardo Bustamante comunicó su dimisión del segundo puesto jerárquico en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, mientras que Demian Reidel abandonó la jefatura del Consejo de Asesores

Alianzas inestables y con fracturas exponen debilidad política tras el cierre de listas en PBA

El sistema político argentino exhibió sus fisuras más profundas durante el traumático proceso de presentación de candidaturas para los comicios bonaerenses, revelando un panorama de fragmentación institucional que trasciende las diferencias ideológicas tradicionales

Polémica electoral: Kirchnerismo reconoce que apagón facilitó acuerdo para cierre de listas en Buenos Aires

La política bonaerense vivió un episodio controvertido durante el fin de semana cuando un corte de energía eléctrica en La Plata coincidió estratégicamente con el vencimiento del plazo para presentar listas electorales

Bondarenko vs Magario: ex comisario enfrenta veterana política en decisiva Tercera Sección Electoral en PBA

La batalla electoral más decisiva de la provincia de Buenos Aires tendrá como protagonistas a dos figuras que representan polos opuestos de la experiencia política argentina