Tensión entre el Gobierno y el FMI por las políticas hacia los sectores vulnerables
El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió que lo dicho por Valdés es "inexacto" y que los sectores más vulnerables han sido "los más cuidados y protegidos". Valdés destacó el "progreso impresionante" en estabilizar la macroeconomía argentina, pero insistió en apoyar a los más vulnerables
Las declaraciones de un alto funcionario del FMI, Rodrigo Valdés, generaron rispideces con el gobierno de Javier Milei al pedir que "el peso del ajuste no caiga desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras". El portavoz presidencial, Manuel Adorni, respondió que eso es "inexacto" y que los sectores más vulnerables han sido "los más cuidados y protegidos". Valdés destacó el "progreso impresionante" en estabilizar la macroeconomía argentina, pero insistió en apoyar a los más vulnerables. Mientras, organizaciones sociales denuncian la falta de políticas alimentarias del nuevo gobierno.
El Gobierno de Javier Milei y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han entrado en tensión luego de que el director del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo multilateral, Rodrigo Valdés, solicitara que "el peso del ajuste no caiga desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras". Estas declaraciones, realizadas en el IEFA Latam Forum en Buenos Aires, generaron una rispidez respuesta del portavoz presidencial, Manuel Adorni.
Adorni consideró que los dichos de Valdés son "inexactos", asegurando que "los sectores más cuidados y protegidos son efectivamente los más pobres, los más vulnerables". Además, opinó que en los más de 100 días del Gobierno actual "es donde más se ha dado aumento, incremento y ayuda fue a los sectores más vulnerables, especialmente los que congregan a los más chicos".
Sin embargo, las palabras de Valdés parecen tener sustento en los reclamos de organizaciones sociales que denuncian la falta de políticas alimentarias por parte del nuevo Gobierno. Norma Morales, dirigente nacional de Barrios de Pie, afirmó que "desde que asumió la nueva gestión, no han enviado nada" en referencia a los programas alimentarios.
Claudia Albornoz, cocinera comunitaria y referente nacional de La Garganta Poderosa, también criticó al Gobierno al señalar que "hay una sospecha de que nos quedamos con plata, pero lo que hacía el Ministerio de Desarrollo Social el año pasado era darnos mercadería de lo que denominamos secos (fideos, arroz, legumbres) para que cocinemos junto a otras gestiones que nosotros hacíamos para conseguir más alimentos".
En contraste con las críticas del Gobierno, Valdés destacó "el progreso impresionante que se está logrando estabilizar la macroeconomía" en Argentina, con superávit fiscal en enero y febrero "por primera vez en más de una década", la reconstrucción de las reservas internacionales y una inflación que "cae más rápido de lo esperado".
No obstante, el funcionario del FMI insistió en que "es importante mantener los esfuerzos para apoyar a los sectores más vulnerables de la población" en ese camino de estabilización. Asimismo, remarcó el compromiso del organismo con las autoridades nacionales para "diseñar políticas para restaurar la estabilidad macroeconómica en Argentina" y la importancia de crear una economía más abierta "que mire al mercado".
Mientras el Gobierno defiende su gestión y acciones hacia los sectores vulnerables, las organizaciones sociales denuncian un abandono de las políticas alimentarias que podría estar impactando negativamente en estos grupos. El FMI, por su parte, busca un equilibrio entre la estabilización macroeconómica y el apoyo a los más necesitados, generando tensiones con el enfoque del Ejecutivo nacional.
Te puede interesar
Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar
La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal