Vidal advierte "Sin recursos para Santa Cruz, no habrá Ley Bases ni Pacto de Mayo"
En medio de las crecientes tensiones entre los gobernadores y el Gobierno nacional, el mandatario de Santa Cruz, Claudio Vidal, lanzó una contundente advertencia: si no se garantizan los recursos necesarios para su provincia, no habrá apoyo a la Ley Bases ni al Pacto de Mayo propuestos por el presidente Javier Milei
En medio de las crecientes tensiones entre los gobernadores y el Gobierno nacional, el mandatario de Santa Cruz, Claudio Vidal, lanzó una contundente advertencia: si no se garantizan los recursos necesarios para su provincia, no habrá apoyo a la Ley Bases ni al Pacto de Mayo propuestos por el presidente Javier Milei.
En una entrevista radial por AM 710, Vidal expresó su descontento con las medidas adoptadas por el Gobierno central, que considera perjudiciales para las provincias. A pesar de destacar el buen diálogo con el ministro del Interior, Guillermo Francos, el gobernador santacruceño señaló que "después se toman decisiones inconsultas que nos perjudican".
Vidal resaltó el malestar generalizado entre los gobernadores, afirmando que "la mayoría no está de acuerdo con las medidas que está tomando este gobierno". En particular, el mandatario provincial fue enfático al condicionar el apoyo de los legisladores santacruceños a la Ley Bases y al Pacto de Mayo a la obtención de recursos suficientes para áreas críticas como educación y salud, especialmente en el contexto de la difícil situación económica heredada y agravada por las políticas de ajuste aplicadas por la Nación.
El ex sindicalista, quien accedió a la gobernación en las últimas elecciones, hizo un llamado al diálogo y al consenso, subrayando la necesidad de construir un futuro mejor para los argentinos sin perjudicar a las provincias. Vidal cuestionó si es justo condenar al pueblo por los errores y la mala gestión política del pasado, y abogó por sentarse en una mesa de discusión para encontrar soluciones conjuntas.
En sintonía con declaraciones recientes de otros gobernadores, como Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Vidal advirtió que el ajuste está recayendo sobre los sectores más vulnerables de la sociedad. Criticó las medidas apresuradas y la falta de análisis previo, señalando que "el país hoy no está dividido en dos partes, está quebrado en tres o cuatro partes" y que hay "inmadurez política, irresponsabilidad y falta de amor por el prójimo".
El gobernador de Santa Cruz también cuestionó la falta de comprensión del presidente Milei hacia los nuevos mandatarios provinciales que heredaron problemas de mala administración. Vidal consideró que el Gobierno nacional tiene la oportunidad de hacer las cosas bien, pero advirtió que "claramente se está equivocando y los más perjudicados son los más vulnerables, los más débiles, los más pobres y la clase media que pasa a ser pobre".
Vidal detalló los vaivenes en la relación con la administración central, pasando de una buena relación inicial a un distanciamiento cuando se tomaron decisiones perjudiciales para las provincias a través de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). El gobernador destacó la labor del ministro Francos como interlocutor válido, pero lamentó que las decisiones finales se tomen de forma inconsulta y generalmente en detrimento de las provincias.
En el caso particular de Santa Cruz, Vidal señaló que la provincia recibe un 30% menos de fondos en comparación con la gestión anterior, lo que representa un fuerte impacto en un contexto de inflación y devaluación de la moneda. Además, hizo hincapié en la interrupción del incentivo docente, que significó una pérdida de 650 millones de pesos para la provincia, y en las demoras en el giro de fondos para afrontar jubilaciones, que ascienden a 18.500 millones de pesos para este año.
En conclusión, las declaraciones del gobernador Claudio Vidal reflejan la creciente tensión entre las provincias y el Gobierno nacional en torno a las políticas económicas y la distribución de recursos. La advertencia de condicionar el apoyo a la Ley Bases y al Pacto de Mayo a la obtención de fondos suficientes para Santa Cruz pone de manifiesto la delicada situación que enfrentan las provincias en medio del ajuste económico. El llamado al diálogo y al consenso se presenta como un camino necesario para encontrar soluciones que no perjudiquen a los sectores más vulnerables y permitan un desarrollo más equitativo y federal del país.
Te puede interesar
Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026
El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal
Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias
El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan
Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York
Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica