Política 13news-Política 01/04/2024

Vidal advierte "Sin recursos para Santa Cruz, no habrá Ley Bases ni Pacto de Mayo"

En medio de las crecientes tensiones entre los gobernadores y el Gobierno nacional, el mandatario de Santa Cruz, Claudio Vidal, lanzó una contundente advertencia: si no se garantizan los recursos necesarios para su provincia, no habrá apoyo a la Ley Bases ni al Pacto de Mayo propuestos por el presidente Javier Milei

En medio de las crecientes tensiones entre los gobernadores y el Gobierno nacional, el mandatario de Santa Cruz, Claudio Vidal, lanzó una contundente advertencia: si no se garantizan los recursos necesarios para su provincia, no habrá apoyo a la Ley Bases ni al Pacto de Mayo propuestos por el presidente Javier Milei.

En una entrevista radial por AM 710, Vidal expresó su descontento con las medidas adoptadas por el Gobierno central, que considera perjudiciales para las provincias. A pesar de destacar el buen diálogo con el ministro del Interior, Guillermo Francos, el gobernador santacruceño señaló que "después se toman decisiones inconsultas que nos perjudican".

Liquidación de divisas del sector agroexportador argentino aumenta un 22% en marzo de 2024

Vidal resaltó el malestar generalizado entre los gobernadores, afirmando que "la mayoría no está de acuerdo con las medidas que está tomando este gobierno". En particular, el mandatario provincial fue enfático al condicionar el apoyo de los legisladores santacruceños a la Ley Bases y al Pacto de Mayo a la obtención de recursos suficientes para áreas críticas como educación y salud, especialmente en el contexto de la difícil situación económica heredada y agravada por las políticas de ajuste aplicadas por la Nación.

El ex sindicalista, quien accedió a la gobernación en las últimas elecciones, hizo un llamado al diálogo y al consenso, subrayando la necesidad de construir un futuro mejor para los argentinos sin perjudicar a las provincias. Vidal cuestionó si es justo condenar al pueblo por los errores y la mala gestión política del pasado, y abogó por sentarse en una mesa de discusión para encontrar soluciones conjuntas.

En sintonía con declaraciones recientes de otros gobernadores, como Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Vidal advirtió que el ajuste está recayendo sobre los sectores más vulnerables de la sociedad. Criticó las medidas apresuradas y la falta de análisis previo, señalando que "el país hoy no está dividido en dos partes, está quebrado en tres o cuatro partes" y que hay "inmadurez política, irresponsabilidad y falta de amor por el prójimo".

Argentina evita pago de 1.300 millones de euros por fallo favorable en caso Cupón PBI

El gobernador de Santa Cruz también cuestionó la falta de comprensión del presidente Milei hacia los nuevos mandatarios provinciales que heredaron problemas de mala administración. Vidal consideró que el Gobierno nacional tiene la oportunidad de hacer las cosas bien, pero advirtió que "claramente se está equivocando y los más perjudicados son los más vulnerables, los más débiles, los más pobres y la clase media que pasa a ser pobre".

Vidal detalló los vaivenes en la relación con la administración central, pasando de una buena relación inicial a un distanciamiento cuando se tomaron decisiones perjudiciales para las provincias a través de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). El gobernador destacó la labor del ministro Francos como interlocutor válido, pero lamentó que las decisiones finales se tomen de forma inconsulta y generalmente en detrimento de las provincias.

En el caso particular de Santa Cruz, Vidal señaló que la provincia recibe un 30% menos de fondos en comparación con la gestión anterior, lo que representa un fuerte impacto en un contexto de inflación y devaluación de la moneda. Además, hizo hincapié en la interrupción del incentivo docente, que significó una pérdida de 650 millones de pesos para la provincia, y en las demoras en el giro de fondos para afrontar jubilaciones, que ascienden a 18.500 millones de pesos para este año.

Nuevo frente de conflicto con gobernadores: CAMMESA reclama millonarias deudas y aplica fuertes aumentos

En conclusión, las declaraciones del gobernador Claudio Vidal reflejan la creciente tensión entre las provincias y el Gobierno nacional en torno a las políticas económicas y la distribución de recursos. La advertencia de condicionar el apoyo a la Ley Bases y al Pacto de Mayo a la obtención de fondos suficientes para Santa Cruz pone de manifiesto la delicada situación que enfrentan las provincias en medio del ajuste económico. El llamado al diálogo y al consenso se presenta como un camino necesario para encontrar soluciones que no perjudiquen a los sectores más vulnerables y permitan un desarrollo más equitativo y federal del país.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad