Economía 13news-Economía 07/04/2024

Francos critica a Alberto Fernández y adelanta detalles sobre piso de Ganancias

En un nuevo capítulo de tensión política, el ministro del Interior, Guillermo Francos, arremetió contra el expresidente Alberto Fernández por sus recientes críticas hacia la gestión de Javier Milei

En un nuevo capítulo de tensión política, el ministro del Interior, Guillermo Francos, arremetió contra el expresidente Alberto Fernández por sus recientes críticas hacia la gestión de Javier Milei. En declaraciones a Radio Mitre, Francos calificó de "desagradable" y "ridículo" que Fernández opine sobre el actual gobierno, dado su bajo nivel de popularidad al dejar el cargo.

"Es libre de opinar lo que le parezca, pero claramente él no ha sido un ejemplo de gobernante en ningún aspecto. Por eso se fue con un nivel tan bajo de popularidad", aseguró el ministro, recordando el contundente resultado de las elecciones que llevaron a Milei al poder.

Advertencia de Domingo Cavallo: no atrasar el tipo de cambio y atender la "economía real"

La polémica se desató luego de que Fernández tildara de "payasada" la aparición de Milei vestido con uniforme de la Armada Argentina durante un encuentro con la general Laura Richardson. Francos no dudó en salir al cruce, remarcando que "cuando un presidente se va tan mal, que opine suena ridículo".

Más allá de la disputa política, el titular de Interior adelantó novedades sobre temas clave de la agenda económica. En cuanto al nuevo piso del impuesto a las Ganancias, Francos sostuvo que la cifra definitiva será "bastante más alta" que los $1.200.000 mencionados inicialmente, acercándose más a los $1.800.000, con el objetivo de no afectar a los ingresos bajos de la escala salarial.

Conflicto Camioneros-Gobierno: Tensión por paritarias y amenaza de paro nacional

Por otro lado, el ministro se refirió a los cambios introducidos en la Ley Bases, argumentando que se eliminaron "temas conflictivos" y que el gobierno apunta a realizar las reformas posibles en esta etapa, dejando las más complejas para cuando cuenten con mayoría parlamentaria.

En relación al debate de la Ley Ómnibus, Francos adelantó que se encuentra en diálogo con los legisladores para tratarla en comisión a partir de la tercera semana de abril. Si se alcanzan los acuerdos necesarios, la iniciativa podría llegar al recinto en la última semana del mes.

Mientras el gobierno busca avanzar con su agenda de reformas, la tensión política sigue marcando el pulso de la actualidad nacional. Las críticas cruzadas entre oficialismo y oposición anticipan un escenario desafiante para la gestión de Milei, que deberá lidiar con la resistencia de sectores disconformes y, al mismo tiempo, conseguir los consensos necesarios para implementar sus políticas.

Te puede interesar

Julio tuvo superávit primario de $1,7 billones pero déficit financiero de $0,16 billones, sin computar intereses capitalizados de deuda

La administración nacional enfrentará presiones crecientes durante los próximos meses para implementar recortes presupuestarios adicionales si aspira cumplir el compromiso de equilibrio fiscal asumido tanto como señal hacia los mercados financieros como ante el Fondo Monetario Internacional

Apretón monetario contiene inflación pese a suba en alimentos

La estrategia de restricción monetaria implementada por el Gobierno logró atenuar parcialmente el traslado de las tensiones cambiarias hacia los precios de consumo, aunque los alimentos experimentaron incrementos superiores al 3% durante agosto según múltiples mediciones privada

Caputo fuerza a bancos en licitación de deuda y profundiza apretón monetario

El ministro de Economía Luis Caputo obtuvo una victoria pírrica en su operación de emergencia para drenar liquidez del mercado, logrando reabsorber 3,78 billones de pesos mediante una estrategia que obligó a las entidades financieras a aceptar condiciones que habían rechazado días atrás

Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar

La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar

Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos

El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica