Economía 13news-Economía 11/04/2024

El BCE mantiene los tipos de interés sin cambios y abre la puerta a recortes en junio

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener los tipos de interés sin cambios en su reunión de este jueves, en línea con las expectativas del mercado

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener los tipos de interés sin cambios en su reunión de este jueves, en línea con las expectativas del mercado. Sin embargo, el instituto monetario ha dado señales claras de que podría comenzar a recortar los tipos en su próxima reunión, prevista para el 6 de junio, ante la intensa caída en el ritmo de crecimiento de la inflación.

El Consejo de Gobierno del BCE ha mantenido el tipo sobre la tasa de depósito en el 4%, el tipo de refinanciación en el 4,5% y el de la facilidad marginal de depósito en el 4,75%. Esta decisión marca el quinto cónclave consecutivo en el que el BCE no mueve ficha desde que inició el ciclo de subidas de tipos en julio de 2022.

Monedas latinoamericanas caen por alta inflación en EE.UU. y expectativas sobre la Fed

A pesar de la unanimidad habitual en las decisiones del Consejo de Gobierno, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha reconocido cierta división en esta ocasión. Algunos miembros han mostrado confianza suficiente en la senda de desinflación como para bajar ya los tipos, mientras que la "gran mayoría" prefiere esperar a los datos entrantes hasta junio.

El comunicado del BCE ha introducido cambios sutiles pero significativos en su redacción, dejando la puerta abierta de par en par para la primera bajada de tipos en más de cuatro años. El organismo ha eliminado la referencia a mantener los tipos en los niveles actuales por un tiempo prolongado y ha añadido que sería apropiado reducir la restricción monetaria si aumenta la confianza en que la inflación está convergiendo hacia el objetivo de forma sostenible.

Más de 1 millón de trabajadores volverían a pagar Ganancias

Todos los caminos del primer recorte de tipos llevan a principios de verano, según los expertos y analistas. Sin embargo, Lagarde ha insistido en que el BCE no se comprometerá con ninguna senda de bajada de tipos y seguirá aplicando un enfoque dependiente de los datos, reunión a reunión.

En cuanto a los planes del balance, el BCE ha señalado que el tamaño de la cartera del APP se está reduciendo a un ritmo mesurado y predecible, y que prevé seguir reinvirtiendo íntegramente durante el primer semestre de 2024 el principal de los valores adquiridos en el marco del PEPP que vayan venciendo.

Banco Mundial empeora pronóstico para Argentina en 2024

De confirmarse los pronósticos de los expertos, el BCE comenzará a abaratar el dinero antes que la Reserva Federal de Estados Unidos, ya que el contexto económico está jugando a su favor. Mientras el IPC de la eurozona descendió al 2,4% interanual en marzo, el de EEUU repuntó al 3,5%, más de lo esperado y distanciándose de la meta de la Fed.

En resumen, aunque el BCE ha mantenido los tipos sin cambios en esta reunión, ha enviado señales claras de que podría iniciar el ciclo de recortes en junio, siempre y cuando los datos de inflación y la dinámica económica respalden esta decisión.

Te puede interesar

Supermercados argentinos rechazan aumentos de precios tras salida del cepo cambiario

Un conflicto de envergadura se ha desatado entre las grandes cadenas de supermercados y las empresas alimenticias argentinas luego de que los primeros rechazaran nuevas listas con incrementos que oscilan entre el 9% y el 12% en productos esenciales como aceites, harinas y artículos de higiene personal

Superávit fiscal alcanza $4,5 billones en primer trimestre mientras apunta a superar meta anual con el FMI

El Ministerio de Economía mantiene su compromiso con el equilibrio fiscal al registrar un resultado primario positivo de $745.339 millones durante marzo, consolidando un acumulado trimestral de $4,5 billones que representa el 0,5% del Producto Bruto Interno

Milei intensificará ajuste fiscal para cumplir metas con el FMI

El equipo económico argentino enfrenta el desafío de incrementar el superávit primario acumulado durante el primer trimestre del año para alcanzar las metas comprometidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Argentina con superávit comercial en marzo pese a fuerte caída interanual

El intercambio comercial total se ubicó en US$12.334 millones, con un crecimiento interanual del 14%, impulsado principalmente por el considerable aumento de las importaciones, que contrastó con una leve contracción de las exportaciones

Caída libre del dólar tras anuncio de no intervención del Banco Central

El mercado cambiario argentino experimentó una pronunciada baja del dólar después de que el presidente Javier Milei confirmara que el Banco Central no intervendrá en el mercado hasta que la cotización toque el piso de la banda cambiaria establecida en $1.000

Trump eleva aranceles a China hasta un 245% por minerales críticos

La administración estadounidense ha subido significativamente la apuesta en su confrontación comercial con China, estableciendo potenciales aranceles de hasta 245% sobre importaciones del país asiático

Fin del cepo: sectores económicos se reacomodan ante la flotación del dólar mientras la inflación acelera

La implementación del nuevo esquema cambiario y la eliminación de las restricciones para la compra de divisas están generando importantes reconfiguraciones en diversos sectores de la economía argentina

Deterioro del mercado laboral argentino: Se perdieron más de 236.000 empleos formales mientras crece la precarización

El panorama laboral en Argentina continúa deteriorándose según revelan los últimos datos oficiales publicados por la Secretaría de Trabajo

Reforma tributaria en Argentina: El FMI exige eliminar impuestos distorsivos mientras el Gobierno promete cambios tras las elecciones

La administración de Javier Milei ha confirmado que presentará una ambiciosa propuesta de reforma tributaria para finales de 2025, luego de las elecciones legislativas, como parte de los compromisos asumidos en el nuevo programa acordado con el Fondo Monetario Internacional