La Realidad, lo más increíble que tenemos

Zuchovicki Calma al Mercado: 'La Suba del Blue es un Ajuste Natural, No una Crisis'

El analista financiero Claudio Zuchovicki ofreció una perspectiva tranquilizadora sobre las recientes fluctuaciones del mercado cambiario argentino, relativizando la importancia del movimiento alcista que llevó al dólar paralelo cerca de los 1.200 pesos

Economía20/12/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El analista financiero Claudio Zuchovicki ofreció una perspectiva tranquilizadora sobre las recientes fluctuaciones del mercado cambiario argentino, relativizando la importancia del movimiento alcista que llevó al dólar paralelo cerca de los 1.200 pesos. Durante una entrevista radial, el experto contextualizó la situación dentro de un panorama más amplio que incluye indicadores positivos en diversos activos financieros.

1280px-Argentina-01831_-_Palace_of_Justice_49005435087Tensión Institucional: El Gobierno Posterga Nombramientos en la Corte Suprema Mientras Escala el Conflicto por el Fallo Insfrán

La divisa informal experimentó una corrección significativa en la última jornada, retrocediendo a 1.175 pesos para la venta después de alcanzar máximos no vistos desde finales de octubre. Esta moderación en la cotización redujo la brecha con el tipo de cambio mayorista a menos del 15%, un nivel que los analistas consideran manejable en el contexto actual.

Zuchovicki enfatizó que el comportamiento reciente del mercado no refleja problemas estructurales en la economía argentina. Por el contrario, señaló que otros indicadores financieros muestran señales positivas: el riesgo país continúa su tendencia descendente, mientras que tanto las acciones como los bonos argentinos registran apreciaciones consistentes.

443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem2025 Inicia con Desafío Financiero: Argentina Debe Afrontar 40% de su Deuda en Dólares y 25% en Pesos en el Primer Trimestre

El especialista destacó la importancia de analizar el contexto completo del mercado financiero. La reciente entrada de aproximadamente 22.000 millones de dólares producto del blanqueo de capitales ha modificado significativamente la dinámica del mercado. Estos fondos, según explicó, permanecen en el sistema bancario argentino, contribuyendo a la estabilidad financiera.

Un aspecto relevante mencionado por Zuchovicki es el renovado interés de empresas importantes como Pampa, YPF y Telecom por tomar financiamiento en dólares para realizar inversiones locales. Esta tendencia sugiere un incremento en la confianza del sector corporativo hacia la economía argentina.

1699532632927El Tuit de Villarruel sobre Venezuela y el contraataque de Bullrich desatan guerra interna y profundiza el quiebre con el Gabinete

En relación con el contexto regional, el analista abordó la situación de Brasil, donde la reciente devaluación del real responde más a preocupaciones sobre el déficit fiscal que a una estrategia deliberada de competitividad. El déficit combinado del país vecino alcanza el 9% del PBI, una cifra que genera inquietud en los mercados internacionales.

Sin embargo, Zuchovicki mantiene una visión optimista sobre las perspectivas de Brasil, sugiriendo que el actual período de ajuste podría convertirse en una oportunidad de inversión. Esta perspectiva refleja la naturaleza cíclica de los mercados financieros y la importancia de mantener una visión de largo plazo.

perplexityPerplexity AI Desafía a los Gigantes: Nueva Mega Inversión de usd 500 millones lleva su Valor a usd 9.000 millones

La presión impositiva emerge como una preocupación central en el análisis de Zuchovicki. El experto señaló que Argentina mantiene una estructura tributaria excepcional en el contexto global, con impuestos como Ingresos Brutos y Bienes Personales que afectan directamente la competitividad de la producción local. Como ejemplo ilustrativo, mencionó que en la provincia de Buenos Aires el costo de la patente automotor supera al del seguro del vehículo.

Las recientes medidas de reducción del gasto público implementadas por el gobierno actual representan, según el analista, un paso en la dirección correcta hacia la necesaria descompresión de la carga impositiva. Este ajuste fiscal podría contribuir a mejorar la competitividad de la economía argentina en el mediano plazo.

384x216La Guerra de los Generadores de Video: Google Destrona a OpenAI con Veo 2 Gracias al Arsenal de YouTube

El experto también destacó la importancia de la confianza como factor fundamental en la valoración de una moneda. La estabilidad cambiaria, sugiere Zuchovicki, depende más de la credibilidad en las políticas económicas que de intervenciones puntuales en el mercado. En este sentido, las compras recientes del Banco Central no han generado preocupación en los mercados, lo que interpreta como una señal positiva.

La perspectiva de Zuchovicki ofrece un contrapunto valioso a las interpretaciones más alarmistas sobre la situación del mercado cambiario argentino, sugiriendo que las fluctuaciones recientes forman parte de un proceso de ajuste natural en una economía en transformación.

Últimas noticias
Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email