La Realidad, lo más increíble que tenemos

Trump en la Casa Blanca: Mercados globales reaccionan ante posibles cambios en política comercial

Los mercados financieros experimentaron una notable volatilidad este martes mientras asimilan el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, con especial atención a sus primeras señales sobre política comercial internacional

Economía21 de enero de 2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Los mercados financieros experimentaron una notable volatilidad este martes mientras asimilan el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, con especial atención a sus primeras señales sobre política comercial internacional. El impacto se manifestó principalmente en las cotizaciones del dólar y los futuros bursátiles estadounidenses.

th?id=OVFTSilicon Valley respalda a Trump 2025: CEOs tecnológicos dominan ceremonia inaugural

El mercado de divisas mostró fluctuaciones significativas, con el índice dólar avanzando 0.64% hasta 108.69 puntos durante la jornada, aunque sin recuperar completamente la caída del 1.2% registrada el lunes, que representó su mayor descenso diario desde finales de 2023. Las monedas de los socios comerciales norteamericanos sufrieron particular presión, con el peso mexicano cediendo 1.3% y el dólar canadiense tocando mínimos de cinco años en $0.689, tras las declaraciones presidenciales sobre potenciales aranceles del 25%.

En Wall Street, los futuros mostraron una tendencia alcista, con el Nasdaq sumando 0.6% y el S&P 500 incrementándose 0.5%. El sector automotriz europeo, sin embargo, registró pérdidas del 0.4% luego de que Trump revocara una orden ejecutiva relacionada con vehículos eléctricos establecida por la administración anterior.

9018cebbfab4c7ed52f68a945e2b8b1cTrump asumió la presidencia y anunció giro radical en políticas de EEUU en 2025

El analista Juan Manuel Franco, de Grupo SBS, destaca que las políticas propuestas por Trump podrían resultar en un fortalecimiento global del dólar, mayores tasas de interés en la divisa estadounidense y presión bajista sobre las materias primas. Los mercados asiáticos también reaccionaron, con el índice CSI 300 chino cerrando con un modesto avance del 0.1%, mientras los inversores evalúan las implicaciones de posibles medidas comerciales contra Beijing.

Los rendimientos del Tesoro estadounidense se ubicaron en 4.57%, retrocediendo 4 puntos base tras la reapertura del mercado. Este nivel refleja el incremento de casi un punto porcentual desde el recorte de tasas de la Reserva Federal en septiembre, evidenciando la persistente fortaleza de la economía norteamericana.

th?id=OIPYPF firma acuerdo histórico con India: GNL y litio marcarán nueva era exportadora

Khoon Goh, director de investigación para Asia en ANZ, señala que las medidas arancelarias siguen siendo una prioridad en la agenda presidencial, aunque no se implementaran inmediatamente. Esta perspectiva mantiene a los mercados en estado de alerta, especialmente considerando el historial de políticas comerciales de Trump durante su anterior mandato.

En el ámbito de las criptomonedas, el token asociado a Trump experimentó una corrección del 20%, cotizando a $35.27, después de alcanzar una valoración superior a los $10 mil millones al inicio de la semana. Este movimiento refleja la volatilidad característica del mercado cripto ante eventos políticos significativos.

416x416Wall Street apuesta al potencial argentino: Gigante financiero prevé inversiones millonarias tras reformas de Milei

Los analistas coinciden en que la incertidumbre sobre las futuras políticas comerciales y económicas continuará influyendo en los mercados globales, mientras los inversores ajustan sus estrategias ante el nuevo panorama político estadounidense. La atención se mantiene especialmente en las relaciones comerciales con China, México y Canadá, principales socios comerciales afectados por las potenciales medidas arancelarias.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
Economía21 de noviembre de 2025

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
Economía20 de noviembre de 2025

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno anuncia cambios ministeriales clave: Monteoliva asume Seguridad y Presti lidera Defensa en reorganización de gabinete

13News-Política
PolíticaEl domingo

Casa Rosada oficializó este sábado 22 de noviembre reconfiguración sustancial del gabinete nacional mediante designación de Alejandra Monteoliva al frente del Ministerio de Seguridad y Carlos Alberto Presti en Defensa. Los nombramientos responden a tránsito de funcionarios salientes hacia cargos legislativos tras elecciones de octubre

xiaomi-fabrica-robots

Musk anticipa era sin dinero: IA y robots convertirán el trabajo en actividad opcional según visión del magnate tecnológico

13News-Tecnología
TecnologíaEl lunes

El fundador de Tesla proyectó un escenario revolucionario donde la inteligencia artificial eliminará la necesidad de empleos remunerados y transformará radicalmente los sistemas económicos globales. Las declaraciones fueron realizadas durante encuentro con inversores sauditas y generan intenso debate sobre viabilidad de semejante transformación social

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email