La Realidad, lo más increíble que tenemos

Dólar en Argentina: El FMI respalda estabilidad cambiaria mientras Milei consolida acuerdo comercial con Trump

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que las conversaciones con el organismo multilateral incluyen ajustes al esquema cambiario, aunque el mercado interpreta que cualquier modificación sustancial se postergará hasta después de los comicios

Economía23/02/2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El panorama económico argentino atraviesa un momento decisivo tras las reuniones mantenidas por el presidente Javier Milei en Washington, donde se entrelazaron negociaciones con el FMI y un histórico acercamiento comercial con Estados Unidos. La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, manifestó su respaldo al programa económico argentino tras sostener un encuentro de más de una hora con el mandatario, mientras analistas financieros anticipan que no habrá modificaciones abruptas en la política cambiaria antes de las elecciones legislativas.

N7U3KX45KBDTXLN4TLNVFN6RD4Trump y Milei consolidan alianza comercial bilateral: Reunión en CPAC afirma relaciones EE.UU.-Argentina

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que las conversaciones con el organismo multilateral incluyen ajustes al esquema cambiario, aunque el mercado interpreta que cualquier modificación sustancial se postergará hasta después de los comicios. Esta perspectiva se refuerza con las declaraciones del presidente Milei en el Banco Interamericano de Desarrollo, donde sostuvo que el crecimiento económico no está condicionado a la eliminación inmediata del control de cambios.

Las negociaciones con el FMI se desarrollan en paralelo a un significativo acercamiento diplomático con Estados Unidos. El encuentro entre Milei y Donald Trump en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) culminó con el anuncio de la intención argentina de adherirse al acuerdo de reciprocidad comercial propuesto por la administración estadounidense, aunque esta iniciativa enfrenta limitaciones por la pertenencia al Mercosur.

4c647273378de87a500562d928c852efMilei dijo, en la CPAC, que quiere ser pionero en firmar un acuerdo comercial con EEUU

Los expertos financieros coinciden en que el Fondo no exigirá una liberación inmediata del mercado cambiario. Claudio Loser, ex director del organismo, anticipa que se solicitará una hoja de ruta gradual para la unificación cambiaria, posiblemente implementando un sistema de bandas de flotación. Esta visión es compartida por Marcelo Elizondo, quien proyecta modificaciones significativas en el régimen cambiario para después del proceso electoral.

La actual política monetaria, que mantiene un crawling peg del 1% mensual, ha logrado contener la brecha cambiaria con intervenciones del Banco Central que rondan los 800 millones de dólares en lo que va del año. Sin embargo, esta estrategia genera preocupación por la limitada acumulación de reservas internacionales, que permanecen en territorio negativo pese a la mejora en el balance comercial.

th?id=OVFTKicillof Lanza Nuevo Movimiento Político en Medio de la Interna Peronista: Un Desafío a Cristina Kirchner

El equipo económico enfrenta el desafío de equilibrar múltiples variables: mantener la estabilidad cambiaria como ancla antiinflacionaria, acumular reservas para fortalecer la posición externa, y gestionar el crecimiento de las importaciones que ha reducido el superávit comercial a niveles mínimos desde el inicio de la gestión. En enero, el saldo positivo apenas alcanzó los 142 millones de dólares.

Jorge Piedrahita, CEO de Gear Capital Partners, considera que el FMI mantendrá un enfoque pragmático, permitiendo que Argentina sostenga temporalmente un tipo de cambio apreciado mientras avanza en reformas estructurales. Esta visión coincide con la estrategia gubernamental de priorizar la estabilidad cambiaria y el superávit fiscal como pilares de la desinflación.

cryptomonnaies-bitcoin-comprendreFiscal imputa a Milei por $LIBRA mientras gobierno intenta redirigir agenda hacia economía

La reciente flexibilización de los créditos en dólares por parte del Banco Central busca fortalecer los flujos financieros que sustentan el esquema cambiario actual. Portfolio Personal Inversiones destaca la relevancia de esta medida en un contexto donde las compras de divisas dependen principalmente de operaciones financieras más que de flujos comerciales genuinos.

El panorama económico argentino evidencia una compleja interacción entre objetivos domésticos y compromisos internacionales. La consolidación de alianzas estratégicas con Estados Unidos y el respaldo del FMI proporcionan un marco de estabilidad para las reformas económicas en curso, aunque los desafíos estructurales persisten y requerirán ajustes graduales en la política cambiaria después del ciclo electoral.

Te puede interesar
OIP

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

13News-Economía
Economía01/11/2025

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

Lo más visto
OIP

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

13News-Economía
Economía01/11/2025

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

OIP

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

13News-Tecnología
Tecnología01/11/2025

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

OIP

Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable

13News-Cripto
Cripto01/11/2025

Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email