El economista Miguel Kiguel ha expresado serias reservas sobre la trayectoria de la política económica argentina tras una semana particularmente adversa para la administración nacional, caracterizada por la perforación del límite superior de la banda cambiaria y la primera intervención del Banco Central en meses
Trump declara que "Crimea permanecerá con Rusia" mientras continúan bombardeos contra Ucrania
En un giro significativo en la política exterior estadounidense, el presidente Donald Trump afirmó que la península de Crimea "permanecerá con Rusia", según reveló en una entrevista publicada este viernes por la revista Time
Internacional25/04/2025 13News-Internacional

En un giro significativo en la política exterior estadounidense, el presidente Donald Trump afirmó que la península de Crimea "permanecerá con Rusia", según reveló en una entrevista publicada este viernes por la revista Time. Esta declaración representa uno de los ejemplos más claros de la presión ejercida por la administración Trump para lograr un acuerdo que ponga fin al conflicto en Ucrania, que se prolonga desde la invasión rusa a gran escala iniciada en 2022.


"Zelensky lo entiende", expresó el mandatario estadounidense en referencia al presidente ucraniano, añadiendo que "todos comprenden que ha estado con ellos durante mucho tiempo". Trump subrayó el contexto histórico de la situación, señalando que Rusia ha mantenido sus submarinos en la región "desde hace muchos años" y que "la gente de Crimea habla mayoritariamente ruso".
El presidente estadounidense también aprovechó para establecer distancia entre su administración y la de su predecesor demócrata respecto a la anexión de la península en 2014: "Esto lo dio Obama. No lo dio Trump", afirmó categóricamente durante la entrevista realizada el martes, destacando que la ocupación rusa de este territorio estratégico del Mar Negro ocurrió durante el mandato de Barack Obama, varios años antes de la invasión a gran escala de 2022.
La declaración de Trump llega en un momento crítico para el conflicto, mientras las fuerzas rusas continúan sus operaciones militares en territorio ucraniano. Apenas un día después de que Trump criticara públicamente a Vladimir Putin por un ataque mortal contra Kiev, las autoridades ucranianas reportaron que un dron impactó un edificio de apartamentos en Pavlohrad, en la región de Dnipropetrovsk, dejando tres víctimas fatales, incluidos un niño y una mujer de 76 años, además de diez heridos.
Según informó la fuerza aérea ucraniana, las fuerzas rusas lanzaron durante la noche 103 drones Shahed y señuelo contra cinco regiones del país. Las autoridades de las regiones nororientales de Sumy y Kharkiv confirmaron daños a infraestructura civil, aunque no reportaron víctimas en estas zonas.
La guerra parece acercarse a un punto de inflexión mientras la administración Trump evalúa sus opciones diplomáticas y estratégicas. Altos funcionarios estadounidenses han advertido que el gobierno podría abandonar pronto sus intentos de detener la guerra si ambas partes no alcanzan un acuerdo, lo que podría significar la suspensión de la crucial ayuda militar estadounidense a Ucrania, un elemento que ha sido fundamental para sostener la resistencia del país frente a la invasión rusa.
El jueves, Rusia llevó a cabo un bombardeo de una hora contra Kiev, el asalto más mortífero contra la capital ucraniana desde julio, que dejó al menos 12 personas muertas y 87 heridas. Este ataque provocó una inusual reprimenda pública de Trump hacia Putin, expresada a través de su plataforma Truth Social: "No estoy contento con los ataques rusos contra Kiev. Innecesarios y en un mal momento. ¡Vladimir, ALTO! Mueren 5000 soldados a la semana. ¡Hagamos realidad el acuerdo de paz!", escribió el presidente estadounidense.
La frustración de Trump parece aumentar a medida que sus esfuerzos por forjar un acuerdo entre Ucrania y Rusia no logran avances concretos. Su enviado especial, Steve Witkoff, se reunió con Putin en Moscú este viernes, marcando su segunda reunión este mes y la cuarta desde febrero. El Kremlin difundió un breve video del encuentro donde se observa a ambos saludándose cordialmente. "¿Cómo está, señor presidente?", se escucha decir a Witkoff, a lo que Putin responde en inglés: "Bien, muy bien, gracias", mientras se estrechan la mano.
Al encuentro también asistieron el asesor de política exterior de Putin, Yuri Ushakov, y el enviado para la cooperación internacional, Kirill Dmitriev, quienes se unieron a las conversaciones en la mesa de negociaciones.
El miércoles, Trump había acusado directamente a Zelensky de prolongar lo que denominó como "campo de la muerte" al negarse a entregar la península de Crimea como parte de un posible acuerdo. Esta posición contrasta fuertemente con la postura oficial de Ucrania, cuyo presidente ha reiterado en numerosas ocasiones que reconocer el territorio ocupado como ruso constituye una línea roja infranqueable para su país.
La anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014 fue considerada ilegal por la comunidad internacional, y desde entonces ha sido un punto de profunda controversia en las relaciones entre Moscú y Kiev. La península no solo tiene un valor estratégico por su salida al Mar Negro, sino también un significado simbólico e histórico para ambas naciones.
Tanto Trump como Zelensky tienen previsto asistir al funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro del Vaticano este sábado, aunque no se ha confirmado si ambos líderes mantendrán un encuentro bilateral aprovechando su presencia en Roma.
Las declaraciones de Trump sobre Crimea marcan un cambio sustancial en la posición estadounidense respecto al conflicto, ya que anteriores administraciones habían mantenido formalmente el apoyo a la integridad territorial de Ucrania, incluyendo la península. Este giro podría interpretarse como una señal de la disposición de Washington para presionar a Kiev hacia concesiones territoriales en aras de alcanzar un acuerdo de paz.
El enfoque de Trump para la resolución del conflicto ha generado inquietud entre los aliados europeos de Ucrania, que temen que una paz impuesta bajo presión estadounidense pueda legitimar la anexión territorial por la fuerza y establecer un peligroso precedente en el derecho internacional. Analistas internacionales advierten que cualquier acuerdo que implique la cesión formal de territorios podría ser interpretado como una victoria para la estrategia de Putin, potencialmente alentando futuras acciones similares.
Mientras tanto, la población civil ucraniana continúa sufriendo los efectos devastadores del conflicto. Los ataques con drones y misiles contra infraestructura civil han sido una constante en la estrategia rusa, generando una crisis humanitaria que se prolonga ya por más de tres años. Las organizaciones internacionales han documentado numerosas violaciones del derecho internacional humanitario durante el conflicto.
La posición de Trump sobre Crimea, junto con las advertencias sobre una posible suspensión de la ayuda militar, coloca a Ucrania en una situación extraordinariamente compleja, obligando al gobierno de Zelensky a reconsiderar sus objetivos estratégicos y su capacidad para mantener la resistencia frente a Rusia sin el respaldo incondicional de su principal aliado militar.
La evolución de las negociaciones en las próximas semanas podría determinar no solo el futuro de Ucrania y su integridad territorial, sino también el equilibrio geopolítico en Europa Oriental y la credibilidad de los compromisos de seguridad occidentales hacia sus aliados en regiones de conflicto.

Senado intentará revertir el veto a la distribución de los ATN a las provincias. ¿Otro golpe al gobierno?
La Cámara Alta iniciará una nueva confrontación institucional contra las decisiones del Poder Ejecutivo al programar para este jueves 18 de septiembre, a partir de las 11 horas, el tratamiento para revertir el veto presidencial sobre la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional

El Dólar tocó el techo de la banda y el BCRA empezó a vender dólares ¿Es sostenible?
El BCRA quebró una racha de 5 meses sin intervenciones directas al desprenderse de 53 millones de dólares en una jornada donde la divisa estadounidense perforó el límite superior de la banda de flotación cambiaria

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha
Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país

Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina
La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática
Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania
Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin
Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska

Nueva regulación de la CNV genera controversia con medida sobre dólar MEP ¿Vuelven restricciones?
Una decisión regulatoria de último momento desencadenó tensiones inmediatas en los mercados financieros cuando la Comisión Nacional de Valores implementó restricciones que los operadores interpretaron como el retorno parcial de controles cambiarios previamente eliminados

Milei redobla optimismo y sostiene que 'lo peor ya pasó'. Los mercados dudan
El presidente Javier Milei utilizó la presentación del proyecto presupuestario 2026 para transmitir un mensaje de optimismo económico y consolidar su narrativa de superación de la crisis estructural argentina
Presupuesto 2026: Milei subestima tasa de inflación y precio del dólar
Las cifras económicas presentadas en el proyecto presupuestario para 2026 han generado sorpresa y escepticismo entre analistas financieros y operadores del mercado

Misteriosa apuesta millonaria prevé recorte de tasas de la Fed en EEUU
Una transacción en el mercado de futuros de fondos federales ha captado la atención de Wall Street en las horas previas a la decisión más esperada del año por parte de la Reserva Federal estadounidense

Congreso desafía vetos de Milei por financiamiento universitario y para el hospital Garraham
La Cámara de Diputados se prepara para una jornada legislativa decisiva que podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional
Gobierno permitirá la marcha universitaria, de esta tarde, sin aplicar el Protocolo Anti Piquetes
La administración nacional ha decidido adoptar una estrategia de contención pasiva ante la masiva movilización universitaria programada para este martes, renunciando a la aplicación de protocolos de control que han caracterizado respuestas oficiales anteriores a manifestaciones públicas
Según la Universidad Di Tella la probabilidad de recesión se acerca al 100%
Un salto dramático en los indicadores económicos encendió las alertas sobre el futuro inmediato de la actividad productiva en Argentina

Milei cree que no podrá sostener los vetos en el Congreso y piensa en escenarios alternativos
La administración nacional reconoce la dificultad que afronta para sostener los vetos a las normativas de emergencia pediátrica y financiamiento educativo superior, iniciando una estrategia de postergación administrativa que busca neutralizar el impacto presupuestario mediante recursos técnico-legales

El Dólar tocó el techo de la banda y el BCRA empezó a vender dólares ¿Es sostenible?
El BCRA quebró una racha de 5 meses sin intervenciones directas al desprenderse de 53 millones de dólares en una jornada donde la divisa estadounidense perforó el límite superior de la banda de flotación cambiaria