La Realidad, lo más increíble que tenemos

EEUU atacó con bombarderos B2 las 3 plantas nucleares de Irán

El presidente estadounidense Donald Trump confirmó durante las primeras horas del sábado que las fuerzas armadas de su país ejecutaron un ataque aéreo masivo contra el corazón del programa nuclear iraní

Internacional22/06/2025 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El presidente estadounidense Donald Trump confirmó durante las primeras horas del sábado que las fuerzas armadas de su país ejecutaron un ataque aéreo masivo contra el corazón del programa nuclear iraní. La operación militar alcanzó simultáneamente 3 centros estratégicos fundamentales: las instalaciones de Fordow, Natanz e Isfahan, marcando la entrada directa de Washington en el conflicto entre Israel e Irán.

La confirmación llegó a través de Truth Social, donde el mandatario estadounidense detalló que todas las aeronaves regresaron de manera segura tras completar exitosamente la misión. El anuncio representa un punto de inflexión geopolítico que transforma la naturaleza del conflicto regional, elevando las tensiones a niveles sin precedentes desde décadas.

La Casa Blanca había establecido previamente un plazo máximo de 2 semanas para determinar la participación estadounidense en las ofensivas israelíes, pero la decisión se materializó con mayor rapidez de la anticipada. La aceleración del cronograma sugiere una evaluación urgente de la amenaza nuclear iraní por parte de la administración Trump.

1503949467699-shutterstock_610018373-copyEl Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

El operativo militar se desarrolló durante las horas nocturnas del viernes al sábado, tiempo local de Medio Oriente. Funcionarios del Departamento de Defensa confirmaron bajo anonimato que varios bombarderos B-2 participaron específicamente en el ataque contra Fordow, utilizando múltiples bombas anti-búnker. Estas aeronaves representan la única plataforma capaz de transportar el armamento GBU-57 Massive Ordnance Penetrator de 13,600 kilogramos, diseñado específicamente para penetrar fortificaciones subterráneas.

La selección de objetivos no fue casual. Las autoridades iraníes reconocieron oficialmente que parte del complejo nuclear de Fordow resultó comprometido cuando se activaron los sistemas defensivos antiaéreos de Qom tras detectar objetivos hostiles. Esta admisión confirma la efectividad del ataque estadounidense contra lo que se consideraba el bastión nuclear más protegido de Irán.

La instalación de Fordow constituye el elemento más crítico del programa atómico iraní. Construida a cientos de metros bajo tierra en las montañas cercanas a Qom, aproximadamente 160 kilómetros al sur de Teherán, había permanecido oculta hasta 2009. Su diseño subterráneo la convertía en prácticamente invulnerable a bombardeos convencionales, razón por la cual analistas militares la catalogaron durante años como objetivo casi imposible de destruir.

Iran-Israel-1019x573Guerra Israel-Irán, análisis estratégico: EEUU y sus bombarderos B-2, Trump y la vulnerabilidad israelí

El complejo albergaba capacidades de enriquecimiento de uranio hasta 20%, pero inspecciones del Organismo Internacional de Energía Atómica detectaron en 2023 rastros alarmantes de uranio enriquecido al 83.7%. Esta cifra representa una proximidad peligrosa al 90% requerido para fabricación de armamento nuclear, elevando considerablemente las preocupaciones internacionales sobre las intenciones iraníes.

Natanz, el segundo objetivo del ataque estadounidense, funciona como el centro operativo principal del enriquecimiento de uranio iraní. Ubicada al sudeste de Teherán, esta facilidad concentra la mayoría de las centrifugadoras avanzadas responsables de producir material que, con procesamiento adicional, podría emplearse en fabricación de armas nucleares. Desde 2021, las autoridades iraníes reconocieron que en Natanz se enriquece uranio hasta 60% de pureza.

La tercera instalación atacada, Isfahan, desempeña un papel químico fundamental en el ciclo nuclear iraní. Su Centro de Conversión de Uranio transforma uranio natural en gas hexafluoruro de uranio (UF6), sustancia indispensable para alimentar las centrifugadoras tanto de Fordow como de Natanz. Sin este proceso de conversión química, el uranio natural no puede procesarse para enriquecimiento posterior.

MotosierraLa lógica del "Ajuste Eterno": Milei exige recortes adicionales para superar meta del FMI

La interdependencia de estos 3 centros crea una red donde cada instalación cumple funciones específicas y complementarias. Fordow proporciona seguridad máxima y capacidades de enriquecimiento a niveles elevados bajo protección casi impenetrable. Natanz concentra la capacidad técnica y operativa principal, mientras Isfahan representa el eslabón químico sin el cual el ciclo nuclear no puede completarse.

Trump caracterizó el operativo como respuesta a una amenaza persistente, señalando que durante 4 décadas Irán ha mantenido retóricas de "muerte a Estados Unidos, muerte a Israel". El presidente argumentó que el régimen iraní ha causado bajas estadounidenses mediante explosivos colocados en rutas de tránsito, justificando la acción militar como medida preventiva.

Posteriormente, Trump ofreció un discurso desde la Casa Blanca donde afirmó que todas las instalaciones nucleares atacadas "han sido destruidas". Lanzó además una advertencia contundente a Teherán respecto a posibles represalias: si no logran la paz, los próximos ataques serían "mucho mayores y mucho más fáciles". Esta declaración sugiere que Washington mantiene capacidades adicionales en reserva para escaladas futuras.

La operación marca la culminación de presiones del gobierno de Benjamin Netanyahu sobre Washington para que proporcionara asistencia en ofensivas contra sitios clave del programa atómico persa. Las negociaciones entre ambos países habían estado estancadas, pero la evolución del conflicto precipitó la decisión estadounidense de intervención directa.

El viceministro de Asuntos Exteriores iraní había advertido previamente que la participación estadounidense desataría "un infierno para toda la región", convirtiendo la situación en "un escollo" que prolongaría las "brutales atrocidades". Estas amenazas no disuadieron la determinación de Trump de proceder con la operación militar.

El despliegue previo de bombarderos B-2 hacia la base de Guam en el Pacífico había reavivado especulaciones sobre una intervención inminente. Estas aeronaves cuentan con capacidades únicas para transportar armamento de penetración profunda, sugiriendo preparativos específicos para atacar instalaciones fortificadas del programa nuclear iraní.

La magnitud de los daños provocados por los bombardeos estadounidenses podría generar retrasos de años en las ambiciones nucleares iraníes, superando los efectos de ataques israelíes previos que habían causado demoras de algunos meses. Si se confirma la destrucción masiva de los sitios, se podría asegurar un freno significativo en la capacidad iraní de alcanzar armamento nuclear que, según estimaciones de la Casa Blanca, estaba a semanas de completarse.

Trump concluyó su anuncio declarando que este representa "un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo", considerando que Irán debe ahora aceptar poner fin a la guerra. La entrada directa de Estados Unidos transforma fundamentalmente la dinámica del conflicto regional, estableciendo un nuevo paradigma en las relaciones de poder en Medio Oriente.

Te puede interesar
israel-air-force-second-f-35i-adir-squadron-becomes-operational-4

Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel

13News-Internacional
Internacional25/06/2025

La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"

th?id=OVFT

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

13News-Internacional
Internacional23/06/2025

Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa

Lo más visto
javier-milei-junto-a-donald-trump-en-estados-unidos-1761197

Estados Unidos respalda reclamo argentino en juicio YPF

13News-Economía
Economía16/07/2025

La administración estadounidense confirmó su decisión de intervenir como amicus curiae en favor de Argentina durante el proceso judicial que enfrenta el país sudamericano en las cortes de Nueva York por la nacionalización de la petrolera YPF

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email