Recaudación Impositiva cae 3,5% en Octubre: Impacto del Fin del Blanqueo y Retenciones
La recaudación tributaria alcanzó $16,1 billones pero evidenció caída real por ausencia de ingresos extraordinarios de 2024
La recaudación tributaria alcanzó $16,1 billones pero evidenció caída real por ausencia de ingresos extraordinarios de 2024

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

La metodología contable que emplea el Ministerio de Economía para determinar el resultado fiscal argentino presenta una particularidad significativa que genera interrogantes sobre la sostenibilidad a largo plazo del modelo económico actual

El Ministerio de Economía mantiene su compromiso con el equilibrio fiscal al registrar un resultado primario positivo de $745.339 millones durante marzo, consolidando un acumulado trimestral de $4,5 billones que representa el 0,5% del Producto Bruto Interno

La economía argentina atraviesa uno de sus momentos más complejos, caracterizado por la paradójica combinación de un superávit en las cuentas públicas que comienza a mostrar señales de agotamiento y un consumo masivo que acumula quince meses consecutivos de contracción

El ejercicio fiscal 2024 marcó un punto de inflexión en las finanzas públicas argentinas, alcanzando un superávit primario de 8,33 billones de pesos y una significativa reconfiguración del gasto estatal

El ministro de Economía, Luis Caputo, definió la estrategia fiscal del gobierno al relativizar la ausencia del Presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias del Congreso, priorizando el objetivo de déficit cero por sobre las negociaciones con las provincias

La recta final de las sesiones ordinarias del Congreso encuentra al gobierno de Javier Milei en una compleja situación política respecto al Presupuesto 2025, mientras mantiene una postura inflexible frente a los reclamos de los gobernadores provinciales

Según estimaciones del Ministerio de Economía, el saldo favorable acumulado en el año alcanzaría el 0,4% del PBI, un hecho sin precedentes en la historia económica reciente de Argentina

El 30 de septiembre marca un hito en la relación entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que concluye el tercer trimestre del año, fecha límite establecida para que el gobierno argentino cumpla con las metas de reservas y superávit fiscal acordadas en el programa Extended Fund Facility (EFF) implementado en marzo de 2022
Según el funcionario, septiembre marcará el noveno mes consecutivo de superávit financiero en las cuentas públicas, un hecho que calificó como "inédito" en la historia económica reciente de la nación
Este resultado marca un hito importante en la estrategia económica del gobierno de Javier Milei, que ha hecho del equilibrio fiscal uno de los pilares fundamentales de su gestión

Melconian, conocido por su perspectiva crítica hacia la actual administración, ha cuestionado la priorización del superávit fiscal en la estrategia económica gubernamental

La administración está trabajando en una fórmula innovadora que busca controlar y reducir el gasto público, manteniendo el superávit fiscal como prioridad

Contrario a las advertencias del gobierno de que la medida podría poner en peligro el equilibrio fiscal, estos análisis sugieren que la nueva fórmula de ajuste podría, de hecho, contribuir a la sostenibilidad financiera a largo plazo

sta noticia, revelada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, durante su participación en el prestigioso Council of the Americas, ha encendido un debate sobre el futuro económico de Argentina y los métodos empleados para alcanzar este objetivo ambicioso
Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva

El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril
Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos
El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes