Economía 13News-Economía 12/05/2024

Jim Simons: el genio matemático que revolucionó Wall Street y se convirtió en leyenda de la inversión

Jim Harris Simons, destacado matemático y uno de los inversores más exitosos de todos los tiempos, falleció este viernes a los 86 años en la ciudad de Nueva York

Jim Harris Simons, destacado matemático y uno de los inversores más exitosos de todos los tiempos, falleció este viernes a los 86 años en la ciudad de Nueva York. Su legado trasciende los ámbitos académico y financiero, dejando una huella imborrable en la historia de la inversión cuantitativa y la filantropía.

De matemático brillante a leyenda de la inversión

Simons, hijo único de una familia judía americana, se doctoró en matemáticas en Berkeley a los 26 años y trabajó en la Agencia de Seguridad Nacional desencriptando comunicaciones rusas durante la Guerra Fría. Más tarde, se convirtió en director del departamento de matemáticas de la Universidad Stony Brook, donde firmó la famosa teoría de Chern-Simons, un sofisticado modelo cuántico que le valió el premio más prestigioso en el campo de la geometría.

Mark Cuban advierte: la postura anti-cripto de la SEC podría afectar la reelección de Biden

A los 40 años, Simons decidió incursionar en la inversión bursátil, fundando Renaissance Technologies en 1982. Su objetivo era desarrollar sofisticados algoritmos capaces de predecir las fluctuaciones del mercado y construir modelos de inversión autónomos. Para lograrlo, contrató a un equipo de físicos, matemáticos, programadores, criptógrafos y lingüistas computacionales, quienes trabajaron en la recopilación y análisis de grandes cantidades de datos históricos.

El secreto del éxito: aislar la emoción

El éxito de Simons y su equipo radicó en aislar una única variable en todas sus operaciones: la emoción, es decir, el factor humano. Gracias a la calidad y cantidad de datos que manejaban, Renaissance Technologies logró demostrar la hipótesis de su fundador: existía una estructura oculta en el mercado, y sus algoritmos eran capaces de explotarla.

El Efecto Mariposa de Bitcoin: Cómo pequeñas fluctuaciones impactan los mercados globales

En 1988, Simons creó Medallion, un fondo aún más exclusivo y lucrativo que el primero. Desde 1998, Medallion ha registrado ganancias del 66% anual (39% después de gastos), convirtiéndose en el fondo de inversión con los mejores registros de la historia. Sin embargo, solo los empleados y exempleados de Renaissance pueden invertir en él.

Controversias y tragedia personal

A pesar de su éxito, Simons no ha estado exento de controversias. Desde 2015, la Hacienda norteamericana mantiene un contencioso con Renaissance por una maniobra contable que les habría ahorrado 6.800 millones de dólares en impuestos a lo largo de una década. Además, medios como The Guardian han acusado a Simons de gestionar un trust valorado en 8.000 millones de dólares en Bermuda, un conocido paraíso fiscal.

En el ámbito personal, Simons enfrentó momentos trágicos. En 1996, su hijo Paul falleció en un accidente de tráfico a los 34 años, y en 2003, su hijo pequeño, Nicholas, murió ahogado mientras nadaba en Indonesia.

Ley Bases y Paquete Fiscal: Diputados se preparan para ratificar cambios del Senado

Filantropía y legado

Tras retirarse en 2010 con un patrimonio estimado en más de 20.000 millones de dólares, Simons se volcó en su faceta filantrópica junto a su esposa, la doctora en Economía Marilyn Hawrys Simons. A través de la Simons Foundation, la pareja ha financiado proyectos de investigación relacionados con el autismo, organizaciones que apoyan la contratación de profesores de matemáticas en escuelas públicas y centros de investigación dedicados a disciplinas como la física cuántica y la astrofísica.

El legado de Jim Simons trasciende el mundo financiero. Su enfoque cuantitativo revolucionó la inversión bursátil, sentando las bases para que los inversores cuantitativos controlen hoy más del 30% de las operaciones bursátiles en todo el mundo. Además, su compromiso filantrópico ha impulsado la investigación científica y la educación matemática, dejando una huella duradera en la sociedad.

Los 5 pilares de la cultura corporativa de Netflix que impulsan su éxito, según Reed Hastings

Con su fallecimiento, el mundo pierde a un genio matemático, una leyenda de la inversión y un filántropo inspirador. Sin embargo, su legado perdurará a través de las innumerables vidas que ha impactado y las innovaciones que ha impulsado en los campos de las matemáticas, las finanzas y la ciencia.

Te puede interesar

Milei busca cerrar préstamo de u$s20.000 millones en Miami mientras crece tensión entre bancos y el FMI por prioridad de pagos

El presidente argentino viaja a Estados Unidos en medio de negociaciones clave para obtener financiamiento privado. La disputa por garantías entre Wall Street y el organismo multilateral complica el cierre del acuerdo

Milei y Caputo Viajan a Wall Street: Roubini Advierte Contra Dolarización Total de Argentina

El presidente y su ministro de Economía se reúnen con fondos de inversión mientras crece el debate sobre modificaciones al régimen cambiario vigente

Carry Trade en Argentina: Inversores Apuestan al Peso con Rendimientos del 20% en Dólares

La estabilidad cambiaria post-electoral impulsa estrategias financieras que prometen ganancias en moneda extranjera durante 14 meses

YPF suma a ADNOC de Emiratos Árabes al megaproyecto Argentina LNG

La petrolera estatal avanza en su estrategia de exportación de gas natural licuado con la incorporación del gigante energético emiratí. El proyecto demandará inversiones por hasta u$s30.000 millones

Presupuesto 2026: La Oposición Desafía al Gobierno con Dictámenes Propios

Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre redactaron versiones alternativas del proyecto oficial que contemplan financiamiento para universidades, discapacidad y Hospital Garrahan

Dólar y Bandas Cambiarias: El Dilema de Milei Entre Inflación y Acumulación de Reservas

El Gobierno enfrenta decisiones críticas sobre el régimen cambiario mientras evalúa el timing óptimo para modificar las bandas sin disparar la inflación

Recaudación Impositiva cae 3,5% en Octubre: Impacto del Fin del Blanqueo y Retenciones

La recaudación tributaria alcanzó $16,1 billones pero evidenció caída real por ausencia de ingresos extraordinarios de 2024

Dólar Post Electoral: Estabilidad Cambiaria y Acumulación de Reservas Marcan la Nueva Etapa Económica

El triunfo de Milei impulsó bonos y acciones mientras el tipo de cambio retrocedió 3,6%. Analistas proyectan compra de divisas por el BCRA en 2026 y retorno de emisiones corporativas por USD 3.000 millones

¿Cuáles son las 3 claves de Milei para Asegurar Estabilidad Hasta 2027?

El gobierno libertario fortalece su posición tras el triunfo electoral de octubre y prepara transformaciones estructurales con sólidos respaldos económicos y políticos