Economía 13News-Economía 12/05/2024

Jim Simons: el genio matemático que revolucionó Wall Street y se convirtió en leyenda de la inversión

Jim Harris Simons, destacado matemático y uno de los inversores más exitosos de todos los tiempos, falleció este viernes a los 86 años en la ciudad de Nueva York

Jim Harris Simons, destacado matemático y uno de los inversores más exitosos de todos los tiempos, falleció este viernes a los 86 años en la ciudad de Nueva York. Su legado trasciende los ámbitos académico y financiero, dejando una huella imborrable en la historia de la inversión cuantitativa y la filantropía.

De matemático brillante a leyenda de la inversión

Simons, hijo único de una familia judía americana, se doctoró en matemáticas en Berkeley a los 26 años y trabajó en la Agencia de Seguridad Nacional desencriptando comunicaciones rusas durante la Guerra Fría. Más tarde, se convirtió en director del departamento de matemáticas de la Universidad Stony Brook, donde firmó la famosa teoría de Chern-Simons, un sofisticado modelo cuántico que le valió el premio más prestigioso en el campo de la geometría.

Mark Cuban advierte: la postura anti-cripto de la SEC podría afectar la reelección de Biden

A los 40 años, Simons decidió incursionar en la inversión bursátil, fundando Renaissance Technologies en 1982. Su objetivo era desarrollar sofisticados algoritmos capaces de predecir las fluctuaciones del mercado y construir modelos de inversión autónomos. Para lograrlo, contrató a un equipo de físicos, matemáticos, programadores, criptógrafos y lingüistas computacionales, quienes trabajaron en la recopilación y análisis de grandes cantidades de datos históricos.

El secreto del éxito: aislar la emoción

El éxito de Simons y su equipo radicó en aislar una única variable en todas sus operaciones: la emoción, es decir, el factor humano. Gracias a la calidad y cantidad de datos que manejaban, Renaissance Technologies logró demostrar la hipótesis de su fundador: existía una estructura oculta en el mercado, y sus algoritmos eran capaces de explotarla.

El Efecto Mariposa de Bitcoin: Cómo pequeñas fluctuaciones impactan los mercados globales

En 1988, Simons creó Medallion, un fondo aún más exclusivo y lucrativo que el primero. Desde 1998, Medallion ha registrado ganancias del 66% anual (39% después de gastos), convirtiéndose en el fondo de inversión con los mejores registros de la historia. Sin embargo, solo los empleados y exempleados de Renaissance pueden invertir en él.

Controversias y tragedia personal

A pesar de su éxito, Simons no ha estado exento de controversias. Desde 2015, la Hacienda norteamericana mantiene un contencioso con Renaissance por una maniobra contable que les habría ahorrado 6.800 millones de dólares en impuestos a lo largo de una década. Además, medios como The Guardian han acusado a Simons de gestionar un trust valorado en 8.000 millones de dólares en Bermuda, un conocido paraíso fiscal.

En el ámbito personal, Simons enfrentó momentos trágicos. En 1996, su hijo Paul falleció en un accidente de tráfico a los 34 años, y en 2003, su hijo pequeño, Nicholas, murió ahogado mientras nadaba en Indonesia.

Ley Bases y Paquete Fiscal: Diputados se preparan para ratificar cambios del Senado

Filantropía y legado

Tras retirarse en 2010 con un patrimonio estimado en más de 20.000 millones de dólares, Simons se volcó en su faceta filantrópica junto a su esposa, la doctora en Economía Marilyn Hawrys Simons. A través de la Simons Foundation, la pareja ha financiado proyectos de investigación relacionados con el autismo, organizaciones que apoyan la contratación de profesores de matemáticas en escuelas públicas y centros de investigación dedicados a disciplinas como la física cuántica y la astrofísica.

El legado de Jim Simons trasciende el mundo financiero. Su enfoque cuantitativo revolucionó la inversión bursátil, sentando las bases para que los inversores cuantitativos controlen hoy más del 30% de las operaciones bursátiles en todo el mundo. Además, su compromiso filantrópico ha impulsado la investigación científica y la educación matemática, dejando una huella duradera en la sociedad.

Los 5 pilares de la cultura corporativa de Netflix que impulsan su éxito, según Reed Hastings

Con su fallecimiento, el mundo pierde a un genio matemático, una leyenda de la inversión y un filántropo inspirador. Sin embargo, su legado perdurará a través de las innumerables vidas que ha impactado y las innovaciones que ha impulsado en los campos de las matemáticas, las finanzas y la ciencia.

Te puede interesar

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"

Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI

Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche