Economía 13News-Economía 23/05/2024

Deuda comercial pendiente en Argentina alcanza los u$s14.000 millones: Gobierno paga solo el 60% de las importaciones

La consultora Eco Go reveló que la deuda comercial pendiente de resolución en Argentina alcanza casi los u$s14.000 millones, mientras el sector productivo continúa sufriendo fuertes restricciones en el acceso al mercado de cambios

La consultora Eco Go reveló que la deuda comercial pendiente de resolución en Argentina alcanza casi los u$s14.000 millones, mientras el sector productivo continúa sufriendo fuertes restricciones en el acceso al mercado de cambios. Según los datos, en marzo de 2024 el ratio de importaciones pagadas sobre las realizadas alcanzó apenas el 60%, en contraste con el 89% registrado en el mismo mes del año anterior.

El ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que no se pondrán fechas para levantar el cepo al dólar, contrariamente a las expectativas sembradas por el presidente Javier Milei. Caputo señaló que para poder levantar las restricciones cambiarias deben cumplirse cuatro condiciones: sostener el ancla fiscal, normalizar los flujos de capitales, hacer lo propio con el stock y mejorar la relación entre pasivos remunerados y las reservas internacionales.

Economía argentina se desploma un 8,4% en marzo: La recesión se acelera y registra la caída más fuerte en 4 años

Actualmente, la mayoría de las importaciones se rigen por el plan de pagos en cuatro cuotas impuesto por el Banco Central desde la llegada de Milei a la presidencia. Tanto las empresas del sector industrial como las de servicios enfrentan problemas con sus proveedores del exterior debido a las condiciones que impone Argentina como cliente. Solo las pequeñas y medianas empresas han visto aliviada la restricción, pudiendo completar el saldo a los treinta días.

A pesar de que el Gobierno afirma haber solucionado la deuda comercial gracias a la colocación de BOPREALES (bonos que se suscriben en pesos pero son pagaderos en dólares), la consultora Analytica advierte que queda un stock pendiente de resolución de casi u$s13.685 millones a marzo de 2024 debido a la nueva acumulación de pasivos.

¿Quién financia la presentación del libro y show musical de Javier Milei en el Luna Park?

La situación se complica aún más por la falta de atractivo de la tasa, el lento ritmo de liquidación de la cosecha gruesa y la incertidumbre sobre la renovación del tramo del swap con China que comienza a vencer el próximo mes, por un monto de u$s4.900 millones.

Aunque Milei, Caputo y todo el equipo económico insisten en que "no hay atraso cambiario", el cepo no se flexibiliza y los dólares paralelos continúan al alza, incluso en un contexto de recesión. La búsqueda de prestamistas de última instancia se intensifica, mientras las empresas lidian con las restricciones y la acumulación de deuda comercial pendiente.

Te puede interesar

Álvarez Agis Advierte: "Rescate de Trump a Milei Puede Hundirlo"

El economista cuestiona la estrategia oficial y propone acumular reservas en el BCRA como alternativa a la ayuda estadounidense

Salvataje de EEUU a Argentina: Las 6 Claves Que Analiza el Establishment de Washington

Expertos cuestionan si USD 20.000 millones cambiarán resultado tras más de USD 50.000 millones ya gastados del FMI. Brad Setser, economista con trayectoria en Tesoro y FMI, disecciona pros y contras del rescate más inusual desde México 1995

Segunda Intervención de Bessent Falla: Dólar Cierra Arriba Pese a Venta de USD por Tesoro Estadounidense

El secretario del Tesoro vendió divisas nuevamente pero el mercado argentino ya no reacciona igual. Demanda de cobertura persiste ante expectativa de ajuste cambiario post-electoral. Anuncio de USD 40.000 millones adicionales tampoco genera euforia previa

Dólar Salta 3% y Mercado Espera Nueva Intervención de EEUU: ¿Volverá Bessent a Vender?

El MEP alcanzó $1.450 tras declaraciones de Trump sobre condicionalidad electoral. Bonos perdieron 8% y tasas cortas escalaron a 145%. Inversores testearán si Tesoro estadounidense repetirá rescate cambiario con solo 8 ruedas antes de comicios

Crisis en Casa Rosada por Trump: "Fijó Expectativas Que No Podemos Cumplir"

Funcionarios admiten preocupación tras advertencia electoral del presidente estadounidense. Divisiones internas sobre si hubo confusión o presión deliberada. Mercados cayeron y encuestas complican panorama oficialista a pocos días de las legislativas

Trump Condiciona Ayuda a Argentina: Las 3 Estrategias de Milei Para Declarar Victoria Aunque Pierda

El presidente estadounidense advirtió que no será "generoso" si Milei pierde las elecciones. La confusión sobre qué comicios incluye la amenaza desató pánico en mercados. La Libertad Avanza prepara tres lecturas alternativas del resultado electoral para mantener el respaldo de Washington

Cumbre Milei-Trump: Decepción, Mercados cayeron y Vuelve el Temor a Devaluación Post-Electoral

La reunión en Washington no confirmó los anuncios esperados y una frase ambigua de Trump sobre "elecciones" desató pánico en bonos, acciones y dólar. Analistas advierten sobre la fragilidad argentina ante expectativas infladas

Barclays Advierte que el "Efecto Bessent" Podría Ser un "Truco de Campaña" Electoral en Argentina

El prestigioso banco británico circuló un informe crítico entre inversores cuestionando la sostenibilidad del respaldo del Tesoro estadounidense. Alerta sobre riesgos post electorales y posibilidad de controles cambiarios si Milei no capitaliza en las urnas

Efecto Bessent: Dólar cae pero tasas de interés vuelan por desconfianza del mercado en el peso

El secretario del Tesoro de Estados Unidos obtuvo una rentabilidad récord apostando al peso argentino. Sin embargo, las tasas de interés permanecen elevadas y Luis Caputo evita comprar dólares para no inyectar pesos al mercado