Economía 13News-Economía 29 de mayo de 2024

Indignación por nuevo aumento salarial de senadores: cobrarán $8 millones mensuales

En medio de un contexto económico complejo y mientras se debate la Ley Bases y el paquete impositivo, los senadores de la Nación argentina vuelven a ser el centro de la polémica debido a un nuevo aumento en sus ya abultados salarios

En medio de un contexto económico complejo y mientras se debate la Ley Bases y el paquete impositivo, los senadores de la Nación argentina vuelven a ser el centro de la polémica debido a un nuevo aumento en sus ya abultados salarios. A partir del mes que viene, los legisladores de la Cámara Alta percibirán un incremento del 9% en sus dietas, pasando de cobrar $7 millones brutos a $8 millones mensuales.

Javier Milei se reunió con Sam Altman de OpenAI y Alex Blania de Worldcoin en Silicon Valley

Este aumento se produce como consecuencia de la paritaria de los trabajadores del Congreso Nacional, a la cual los sueldos de los senadores quedaron atados luego de un acuerdo entre todas las fuerzas políticas. Dicho acuerdo, que generó controversia incluso entre miembros del mismo espacio político como Javier Milei y Victoria Villarruel, elevó la dieta de los legisladores a través de un complejo sistema de módulos.

La noticia ha generado indignación en gran parte de la sociedad, que ve cómo los representantes del pueblo se benefician con aumentos salariales que superan ampliamente los percibidos por el ciudadano promedio. Mientras muchos argentinos luchan por llegar a fin de mes en un contexto de alta inflación y crisis económica, los senadores verán incrementados sus ingresos hasta superar los $5 millones en mano.

Consultoras prevén una inflación del 5% en mayo, ¿estamos llegando al piso?

El sistema de módulos que conforma las dietas de los senadores resulta difícil de comprender para el ciudadano común, pero su impacto en los bolsillos de los legisladores es más que evidente. Además de los 2.500 módulos base, se suman 1.000 módulos por gastos de representación y 500 módulos de adicional por desarraigo, un beneficio que sólo cuatro senadores no cobran en la actualidad. Como si esto fuera poco, se agregará una dieta adicional a las 12 actuales para compensar el aguinaldo.

Este nuevo aumento salarial de los senadores pone de manifiesto la desconexión entre la clase política y la realidad que viven millones de argentinos. Mientras se discuten leyes y paquetes impositivos que impactan directamente en la economía de los ciudadanos, los legisladores parecen más preocupados por asegurarse ingresos privilegiados que por atender las necesidades urgentes de la población.

Crisis energética en Argentina: Cortes de gas, subas de precios y medidas de emergencia en plena ola polar

Es hora de que los representantes del pueblo demuestren un verdadero compromiso con la austeridad y la solidaridad, ajustando sus salarios a la realidad económica del país y trabajando en políticas que beneficien a todos los argentinos, no sólo a unos pocos privilegiados. De lo contrario, la brecha entre la clase política y la ciudadanía seguirá creciendo, alimentando la desconfianza y el descontento social.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva