Economía 13News-Economía 30/05/2024

Traders de Bitcoin se preparan para importantes datos macroeconómicos de EE.UU. en medio de la lucha por superar los USD 70,000

Los traders de Bitcoin (BTC) se encuentran a la expectativa de la publicación de datos macroeconómicos clave de Estados Unidos, mientras el precio de la criptomoneda lucha por superar la barrera de los USD 70,000

Los traders de Bitcoin (BTC) se encuentran a la expectativa de la publicación de datos macroeconómicos clave de Estados Unidos, mientras el precio de la criptomoneda lucha por superar la barrera de los USD 70,000. A pesar de varios intentos en los últimos días, el impulso alcista parece haberse debilitado, dejando a BTC cerca del nivel de soporte de USD 67,000.

Según datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView, el precio de Bitcoin ha carecido de ímpetu tras chocar contra la resistencia en USD 72,000. El trader popular Skew señaló en su última actualización de mercado en X (anteriormente Twitter) que los alcistas han carecido de un impulso sostenido por encima de USD 70,000 y que un "impulso decreciente" basado en señales del índice de fuerza relativa (RSI) sugiere que cualquier nueva caída debería encontrar un piso alrededor de USD 65,000.

Leyes europeas de protección de datos generan negocio: nacen los primeros "representantes" de Servicios Digitales

A pesar de la debilidad actual, algunos traders ven señales positivas en la acción del precio. El trader Roman destacó que la acción alcista del precio mientras se acerca al soporte, combinada con un volumen decreciente, indica que la tendencia bajista no es confiable y está buscando oportunidades de reversión en marcos de tiempo más cortos para tomar posiciones largas.

Sin embargo, el foco principal del mercado está puesto en los próximos datos macroeconómicos de Estados Unidos, que incluyen las solicitudes de desempleo y la primera revisión del PIB del primer trimestre. Estos datos tienen el potencial de generar volatilidad en las criptomonedas y los activos de riesgo si los resultados difieren de las expectativas. Las cifras de desempleo, en particular, han demostrado ser un factor desestabilizador para el mercado este año.

Las claves de los cambios aceptados para conseguir el dictamen de la Ley Bases en el Senado

Además de estos indicadores, el índice de precios al productor (PCE), el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal, se publicará el 31 de mayo. Skew calificó la jornada como un "día macroeconómico bastante masivo" y señaló que la tendencia se mantendrá hasta el final de la semana y del mes.

Volkswagen da luz verde al proyecto 'Ámsterdam': El ID.1 eléctrico de 20.000 euros para competir con China

En este contexto de incertidumbre y a la espera de datos económicos clave, los traders de Bitcoin se mantienen cautelosos mientras intentan evaluar la dirección del mercado. Si los datos resultan ser más positivos de lo esperado, podrían dar un impulso al precio de BTC y ayudarlo a superar la resistencia actual. Por otro lado, si los indicadores decepc ionan, la criptomoneda podría enfrentar una mayor presión de venta y buscar nuevos niveles de soporte.

Te puede interesar

Julio tuvo superávit primario de $1,7 billones pero déficit financiero de $0,16 billones, sin computar intereses capitalizados de deuda

La administración nacional enfrentará presiones crecientes durante los próximos meses para implementar recortes presupuestarios adicionales si aspira cumplir el compromiso de equilibrio fiscal asumido tanto como señal hacia los mercados financieros como ante el Fondo Monetario Internacional

Apretón monetario contiene inflación pese a suba en alimentos

La estrategia de restricción monetaria implementada por el Gobierno logró atenuar parcialmente el traslado de las tensiones cambiarias hacia los precios de consumo, aunque los alimentos experimentaron incrementos superiores al 3% durante agosto según múltiples mediciones privada

Caputo fuerza a bancos en licitación de deuda y profundiza apretón monetario

El ministro de Economía Luis Caputo obtuvo una victoria pírrica en su operación de emergencia para drenar liquidez del mercado, logrando reabsorber 3,78 billones de pesos mediante una estrategia que obligó a las entidades financieras a aceptar condiciones que habían rechazado días atrás

Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar

La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar

Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos

El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica