Ballenas de Bitcoin acumulan como en 2020: ¿Señal de un nuevo rally alcista?
El fundador y CEO de CryptoQuant, Ki Young Ju, ha destacado una notable similitud entre la actividad actual del mercado de bitcoin y la observada a mediados de 2020, lo que podría indicar un potencial rally alcista en el horizonte
El fundador y CEO de CryptoQuant, Ki Young Ju, ha destacado una notable similitud entre la actividad actual del mercado de bitcoin y la observada a mediados de 2020, lo que podría indicar un potencial rally alcista en el horizonte.
En un post en la plataforma X (anteriormente Twitter) el 31 de mayo, Ki reveló que, a pesar de la baja volatilidad de los precios, la actividad on-chain de bitcoin (BTC) sigue siendo alta, con un fuerte repunte en la acumulación por parte de las ballenas. Esto se asemeja a la fase de acumulación de 2020, que posteriormente llevó a BTC a alcanzar un máximo histórico de USD 64,000 en abril de 2021.
Según Ki, "Las mismas vibras en bitcoin que a mediados de 2020. En aquel entonces, BTC rondó los USD 10,000 durante 6 meses con una gran actividad on-chain que más tarde se reveló como operaciones OTC. Ahora, a pesar de la baja volatilidad de los precios, la actividad en la cadena sigue siendo alta, con USD 1,000 millones agregados diariamente a nuevos monederos de ballenas, probablemente de custodia."
El gráfico comparativo "BTC: Realized Cap for New Whales" de Ki muestra un movimiento significativo de BTC, lo que indica una posible acumulación por parte de las ballenas y un mayor interés del mercado. Sin embargo, las respuestas de la comunidad a las conclusiones de Ki fueron variadas, con algunos usuarios preguntándose si bitcoin está "todavía a unos meses de una ruptura", mientras que otros expresaron su escepticismo debido a la falta de un aumento en el precio a pesar de la acumulación y las entradas de ETF.
Durante la fase de acumulación de 2020, el precio de BTC se estabilizó en torno a los USD 10,000 durante varios meses, acompañado de un aumento en la actividad on-chain que posteriormente se atribuyó a operaciones extrabursátiles (OTC). Esta fase de acumulación y alta actividad finalmente impulsó el precio de BTC a alcanzar alrededor de USD 29,000 a finales de 2020.
La dinámica actual del mercado se asemeja mucho a la anterior fase alcista, lo que genera grandes expectativas entre los inversores. Según los criptoanalistas, el precio de BTC está luchando contra su "última resistencia" de USD 69,000 antes de establecer nuevos máximos históricos, un pico alcanzado durante la carrera alcista de 2021.
A pesar de la especulación de la comunidad, desencadenada por la acumulación diaria en curso de 1,000 millones de BTC, el analista de criptomonedas seudónimo CryptoCon describió recientemente la baja volatilidad actual alrededor de los máximos históricos anteriores como una "acción de precios saludable".
Si la historia se repite, la acumulación actual de las ballenas de bitcoin podría indicar un potencial rally alcista en el futuro cercano. Sin embargo, como siempre, es crucial que los inversores realicen su propia investigación y análisis antes de tomar decisiones de inversión.
Te puede interesar
Julio tuvo superávit primario de $1,7 billones pero déficit financiero de $0,16 billones, sin computar intereses capitalizados de deuda
La administración nacional enfrentará presiones crecientes durante los próximos meses para implementar recortes presupuestarios adicionales si aspira cumplir el compromiso de equilibrio fiscal asumido tanto como señal hacia los mercados financieros como ante el Fondo Monetario Internacional
Apretón monetario contiene inflación pese a suba en alimentos
La estrategia de restricción monetaria implementada por el Gobierno logró atenuar parcialmente el traslado de las tensiones cambiarias hacia los precios de consumo, aunque los alimentos experimentaron incrementos superiores al 3% durante agosto según múltiples mediciones privada
Caputo fuerza a bancos en licitación de deuda y profundiza apretón monetario
El ministro de Economía Luis Caputo obtuvo una victoria pírrica en su operación de emergencia para drenar liquidez del mercado, logrando reabsorber 3,78 billones de pesos mediante una estrategia que obligó a las entidades financieras a aceptar condiciones que habían rechazado días atrás
Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar
La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica