Activos del mundo real tokenizados: El auge de los RWA en DeFi y su impresionante rendimiento
El mercado de activos del mundo real (RWA) tokenizados ha experimentado un crecimiento significativo en las finanzas descentralizadas (DeFi), alcanzando un valor total bloqueado (TVL) de USD 8,000 millones este año
El mercado de activos del mundo real (RWA) tokenizados ha experimentado un crecimiento significativo en las finanzas descentralizadas (DeFi), alcanzando un valor total bloqueado (TVL) de USD 8,000 millones este año. Este auge se debe, en parte, a que los rendimientos de los bonos en las finanzas tradicionales superaron a los rendimientos de bajo riesgo de DeFi durante el mercado bajista de 2022 a 2023, debido a las agresivas subidas de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Los RWA tokenizados en blockchains abarcan una amplia gama de activos, como capital privado, bienes inmuebles, valores gubernamentales, commodities y otras obligaciones financieras. Varios protocolos han aprovechado los mayores costos de endeudamiento y la actividad moderada en DeFi para ofrecer bonos del Tesoro de EE.UU. tokenizados y préstamos privados tokenizados, con un rendimiento porcentual anual promedio del 9.57% a principios de junio.
Grandes instituciones financieras, como BlackRock, han entrado en el espacio de los RWA tokenizados. Su fondo BUIDL se ha convertido rápidamente en el mayor proveedor de bonos del Tesoro de EE.UU. tokenizados, con una capitalización de mercado de USD 462.27 millones y una cuota de mercado del 30%, superando al fondo Benji Investments de Franklin Templeton.
El crecimiento del mercado de RWA no solo se refleja en el TVL, sino también en el rendimiento de los tokens de proyectos relacionados. En mayo, los tokens RWA ganaron un 55.20% y subieron un 224.57% en lo que va de año, con tokens como TrueFi, Ondo, Dusk, Clearpool y TokenFi contribuyendo significativamente a este impresionante desempeño.
Para evaluar el rendimiento ajustado al riesgo de los tokens RWA, Cointelegraph Research calculó sus índices Sharpe diarios utilizando los rendimientos diarios del 1 de enero al 31 de mayo. Los resultados mostraron que la mayoría de los tokens RWA obtuvieron una mayor rentabilidad ajustada al riesgo en comparación con un portafolio de Bitcoin (BTC) y Ether (ETH), lo que sugiere que han ofrecido un mejor equilibrio entre rentabilidad y riesgo para las operaciones largas a corto plazo.
Entre los tokens analizados, Ondo Finance ha obtenido la mayor rentabilidad, con una ganancia del 461.62% en lo que va de año y el mayor ratio de Sharpe, con 4.776 puntos. Este rendimiento se atribuye al lanzamiento de nuevos productos en su plataforma, como el U.S. Government Bond Fund (OUSG), un derivado tokenizado del ETF U.S. Treasurys de BlackRock, y su expansión a la blockchain Solana.
El auge de los activos del mundo real tokenizados en DeFi demuestra la creciente demanda de inversiones alternativas y la búsqueda de mejores rendimientos en un entorno de tasas de interés más altas. A medida que más instituciones financieras ingresan al espacio y se desarrollan nuevos productos, se espera que el mercado de RWA tokenizados continúe creciendo y evolucionando, ofreciendo nuevas oportunidades para los inversores en el ecosistema de las finanzas descentralizadas.
Te puede interesar
Julio tuvo superávit primario de $1,7 billones pero déficit financiero de $0,16 billones, sin computar intereses capitalizados de deuda
La administración nacional enfrentará presiones crecientes durante los próximos meses para implementar recortes presupuestarios adicionales si aspira cumplir el compromiso de equilibrio fiscal asumido tanto como señal hacia los mercados financieros como ante el Fondo Monetario Internacional
Apretón monetario contiene inflación pese a suba en alimentos
La estrategia de restricción monetaria implementada por el Gobierno logró atenuar parcialmente el traslado de las tensiones cambiarias hacia los precios de consumo, aunque los alimentos experimentaron incrementos superiores al 3% durante agosto según múltiples mediciones privada
Caputo fuerza a bancos en licitación de deuda y profundiza apretón monetario
El ministro de Economía Luis Caputo obtuvo una victoria pírrica en su operación de emergencia para drenar liquidez del mercado, logrando reabsorber 3,78 billones de pesos mediante una estrategia que obligó a las entidades financieras a aceptar condiciones que habían rechazado días atrás
Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar
La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica