Economía 13News-Economía 02 de julio de 2024

Adorni dice 'No daremos un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso', en respuesta a turbulencia en mercados

El gobierno del presidente Javier Milei mantiene su postura firme frente a la reciente volatilidad en los mercados financieros argentinos

El gobierno del presidente Javier Milei mantiene su postura firme frente a la reciente volatilidad en los mercados financieros argentinos. El vocero presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa habitual, minimizó las preocupaciones sobre la tensión en los mercados y el aumento en la cotización del dólar libre.

"No damos un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso", afirmó Adorni, enfatizando la determinación del gobierno de mantener su rumbo económico. El funcionario aseguró que la actual situación "no interfiere en el plan ni en el camino que estamos haciendo".

Mercados alterados: Spotorno y Espert admiten errores y anticipan desafíos sobre el rumbo económico

Puntos clave del mensaje gubernamental:

1. Compromiso con el déficit cero y la emisión cero.
2. No habrá devaluación de la moneda.
3. El gobierno no se desviará de su plan económico.

Adorni recordó episodios anteriores de volatilidad, como cuando se anunció el déficit cero y el dólar experimentó un salto. "Cuando esos descreídos nos creyeron, el dólar se terminó acomodando", explicó, sugiriendo que la situación actual podría seguir un patrón similar.

El vocero también abordó las críticas, especialmente las comparaciones con el gobierno anterior: "Con el Gobierno anterior el riesgo país llegó a 2900 puntos. Ahora esos mismos cuestionan el nivel del riesgo país de estos días que, por supuesto, está explicado en un 100% por lo que ellos dejaron".

La postura del gobierno frente a los escépticos es clara: "Lo que opinen este grupo de personas no interfiere en nuestro plan, en nuestro camino y en lo que estamos haciendo", declaró Adorni.

Milei ratifica rumbo económico pese a turbulencia en mercados

Esta reafirmación del plan económico ocurre en un contexto de creciente tensión financiera. Anteriormente, el presidente Milei convocó a una reunión de gabinete ampliada, posiblemente para abordar estos desafíos económicos.

El mensaje del gobierno busca transmitir confianza y estabilidad en medio de la incertidumbre del mercado. Sin embargo, la efectividad de esta estrategia comunicativa y su impacto en la estabilización de la economía argentina aún está por verse en los próximos días y semanas.

Recaudación fiscal de junio: Caída del 14% real por efecto de la recesión

La situación económica de Argentina sigue siendo un tema de gran interés tanto a nivel nacional como internacional, y las declaraciones del gobierno serán observadas de cerca por inversores, analistas y ciudadanos por igual.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva