Economía 13News-Economía 12/07/2024

¿Es posible un Dólar respaldado por Bitcoin? Michael Saylor, CEO de MicroStrategy, cree que si

Michael Saylor, presidente ejecutivo de MicroStrategy, ha reavivado el debate sobre el futuro del dólar estadounidense al proponer un respaldo basado en Bitcoin

Michael Saylor, presidente ejecutivo de MicroStrategy, ha reavivado el debate sobre el futuro del dólar estadounidense al proponer un respaldo basado en Bitcoin. Esta audaz sugerencia llega en un momento en que las criptomonedas están ganando cada vez más atención en el panorama político y económico de Estados Unidos.

Saylor argumenta que un dólar respaldado por Bitcoin no solo fortalecería la moneda estadounidense, sino que también encarnaría valores fundamentales como la privacidad y los derechos de propiedad. "Nada es más americano que la privacidad, los derechos de propiedad y un dólar respaldado por Bitcoin", afirmó el ejecutivo, conocido por su firme apoyo a la criptomoneda líder.

Crisis del dólar en Argentina: Tensiones cambiarias, falta de divisas y desafíos para eliminar el cepo

Esta propuesta se alinea con las opiniones de la senadora Cynthia Lummis, quien ha expresado su oposición a las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) y su apoyo a Bitcoin como medio para mantener la soberanía financiera de los Estados Unidos. Lummis sostiene que las billeteras individuales de Bitcoin garantizarían el control personal sobre las finanzas, evitando la vigilancia gubernamental asociada con las CBDC.

La idea de un dólar respaldado por Bitcoin presenta varias ventajas potenciales. En primer lugar, podría ofrecer una protección contra la inflación, un tema de creciente preocupación en la economía global actual. Además, la naturaleza descentralizada de Bitcoin podría aumentar la privacidad financiera de los ciudadanos, un aspecto que tanto Saylor como Lummis consideran fundamental.

La Inflación de Junio fue del 4,6% y acumuló 271,5% interanual

Sin embargo, esta propuesta también plantea desafíos significativos. La volatilidad histórica de Bitcoin podría introducir inestabilidad en el valor del dólar si se implementara tal respaldo. Además, la adopción de una criptomoneda como respaldo para la moneda nacional requeriría cambios sustanciales en la política monetaria y en la infraestructura financiera de los Estados Unidos.

El debate sobre la integración de las criptomonedas en el sistema financiero estadounidense se ha intensificado en el contexto de las próximas elecciones de noviembre. Incluso el expresidente Donald Trump ha expresado su apoyo al sector cripto y su oposición a las CBDC, citando preocupaciones sobre la privacidad.

Tensión entre Milei y los bancos: ADEBA rechaza acusaciones de 'golpismo' y Prat-Gay critica al presidente

La propuesta de Saylor y el apoyo de Lummis reflejan una tendencia creciente hacia la consideración de soluciones basadas en criptomonedas para los desafíos económicos actuales. Sin embargo, la implementación de tales ideas requeriría un cambio radical en la política monetaria de los Estados Unidos y probablemente enfrentaría resistencia de los sectores más tradicionales del sistema financiero.

En conclusión, la idea de un dólar respaldado por Bitcoin representa una intersección fascinante entre la tecnología financiera innovadora y los valores tradicionales estadounidenses. Mientras que sus defensores argumentan que fortalecería la moneda y protegería la privacidad financiera, los críticos probablemente señalarían los riesgos asociados con la volatilidad de las criptomonedas y los desafíos de implementación.

A medida que el debate sobre el papel de las criptomonedas en la economía estadounidense continúa evolucionando, propuestas como la de Saylor seguramente seguirán generando discusiones importantes sobre el futuro del dinero y la política monetaria en la era digital. Sea cual sea el resultado, está claro que Bitcoin y otras criptomonedas están jugando un papel cada vez más prominente en las conversaciones sobre el futuro financiero de los Estados Unidos.

Te puede interesar

Mercado ve un dólar mayorista a 1.536 pesos en diciembre: salto de 50% interanual tras elecciones del 26-O

El Banco Central publicó nuevo Relevamiento de Expectativas del Mercado con proyecciones de 42 especialistas sobre variables económicas críticas

Caputo dilapida el 60% de los dólares del agro en cuatro días: vendió 1.350 millones para frenar escalada cambiaria

El Tesoro se habría desprendido otros 400 millones de dólares durante la jornada del lunes según fuentes de mercado

Dólar: EEUU usaría parte de los u$s150.000 millones en DEGs del FMI para asistir a Milei

El secretario del Tesoro estadounidense confirmó gestiones con el G7 para usar DEGs del FMI y adelantó una recepción oficial de Trump a Milei

Dólar, riesgo país y acciones: así opera el mercado en medio de las negociaciones de Luis Caputo en EE.UU.

El ministro de Economía negocia asistencia financiera en Washington antes de la reunión Trump-Milei del 14 de octubre

Mercado exige definiciones sobre el dólar a dos semanas del 26-O: entre más cepo y devaluación

La volatilidad cambiaria alcanza niveles críticos a 14 ruedas hábiles de las elecciones legislativas del 26 de octubre

Caputo vende bonos dólar linked por u$s8.900 millones para contener tipo de cambio antes de elecciones

El Tesoro canjeó bonos al BCRA que los vendió en el mercado secundario para absorber pesos y frenar presión devaluatoria previa al 26 de octubre

Caputo en Washington: dos esquemas compiten para garantizar pago de bonos

Luis Caputo llegó a Estados Unidos para negociaciones urgentes que buscan frenar la corrida cambiaria argentina

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas