Escalada de violencia en Cisjordania: Israel intensifica operaciones militares en medio de temores de expansión del conflicto
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo una operación nocturna de gran envergadura en varias ciudades del territorio ocupado, resultando en la muerte de al menos 10 presuntos miembros de Hamas y dejando múltiples heridos
La tensión en Oriente Medio alcanzó nuevos niveles críticos con la reciente ofensiva militar israelí en Cisjordania. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo una operación nocturna de gran envergadura en varias ciudades del territorio ocupado, resultando en la muerte de al menos 10 presuntos miembros de Hamas y dejando múltiples heridos.
El ejército israelí, bajo el mando del teniente coronel Nadav Shoshani, desplegó "numerosas fuerzas" en las localidades de Jenin, Tulkarem y el campo de refugiados de Al-Faraa. Estas áreas, conocidas por ser bastiones de la resistencia palestina, fueron objeto de ataques aéreos y redadas terrestres coordinadas.
Según fuentes oficiales israelíes, la operación forma parte de una estrategia más amplia para prevenir posibles ataques contra ciudadanos israelíes. Sin embargo, la población palestina teme que estas acciones sean un intento de expandir el conflicto de Gaza hacia Cisjordania, forzando desplazamientos masivos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, a través de su titular Israel Katz, acusó a Irán de intentar establecer un "frente terrorista" en Cisjordania, similar a los existentes en Gaza y Líbano. Esta declaración sugiere una percepción de amenaza regional más amplia por parte del gobierno israelí.
La respuesta palestina no se hizo esperar. La Jihad Islámica denunció una "guerra abierta" por parte de Israel, mientras que Hamas instó a la población cisjordana a levantarse contra la ocupación. Estos llamados a la resistencia reflejan la creciente tensión y el potencial de una escalada más amplia del conflicto.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, interrumpió una visita diplomática en Arabia Saudita para regresar urgentemente a Cisjordania y monitorear la situación. Este movimiento subraya la gravedad percibida de los acontecimientos por parte del liderazgo palestino.
Desde el inicio de la guerra en Gaza, hace más de diez meses, Cisjordania ha experimentado un aumento significativo de la violencia. El Ministerio de Salud palestino reporta que al menos 652 palestinos han perdido la vida por acciones israelíes en la región durante este período.
La situación actual se desarrolla en el contexto de la continua ocupación israelí de Cisjordania, iniciada en 1967. Con más de 500,000 colonos israelíes viviendo en asentamientos considerados ilegales por la comunidad internacional, y aproximadamente tres millones de palestinos bajo control militar israelí, la región es un polvorín de tensiones étnicas y políticas.
Mientras tanto, los esfuerzos diplomáticos para lograr un alto el fuego en Gaza continúan sin avances significativos. Las negociaciones mediadas por Estados Unidos, Qatar y Egipto se han estancado repetidamente, con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu prometiendo una "victoria total" sobre Hamas, y el grupo palestino exigiendo un cese al fuego duradero y la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza.
Esta escalada en Cisjordania añade una nueva dimensión al ya complejo panorama del conflicto israelí-palestino, aumentando los temores de una conflagración regional más amplia. La comunidad internacional observa con preocupación, mientras la población civil de ambos lados continúa sufriendo las consecuencias de esta prolongada crisis.
Te puede interesar
Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear
El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear
Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel
La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"
Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump
La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente
Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas
La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí
Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso
El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí
Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes
Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes
OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares
Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa
Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán
La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní
Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado
El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker