Internacional 13News-Internacional 28 de agosto de 2024

Escalada de violencia en Cisjordania: Israel intensifica operaciones militares en medio de temores de expansión del conflicto

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo una operación nocturna de gran envergadura en varias ciudades del territorio ocupado, resultando en la muerte de al menos 10 presuntos miembros de Hamas y dejando múltiples heridos

La tensión en Oriente Medio alcanzó nuevos niveles críticos con la reciente ofensiva militar israelí en Cisjordania. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo una operación nocturna de gran envergadura en varias ciudades del territorio ocupado, resultando en la muerte de al menos 10 presuntos miembros de Hamas y dejando múltiples heridos.

Conflicto por subsidios al transporte: Tensión escala entre Nación y CABA

El ejército israelí, bajo el mando del teniente coronel Nadav Shoshani, desplegó "numerosas fuerzas" en las localidades de Jenin, Tulkarem y el campo de refugiados de Al-Faraa. Estas áreas, conocidas por ser bastiones de la resistencia palestina, fueron objeto de ataques aéreos y redadas terrestres coordinadas.

Según fuentes oficiales israelíes, la operación forma parte de una estrategia más amplia para prevenir posibles ataques contra ciudadanos israelíes. Sin embargo, la población palestina teme que estas acciones sean un intento de expandir el conflicto de Gaza hacia Cisjordania, forzando desplazamientos masivos.

Reservas y dólar en Argentina: ¿Devaluación inminente o soluciones creativas?

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, a través de su titular Israel Katz, acusó a Irán de intentar establecer un "frente terrorista" en Cisjordania, similar a los existentes en Gaza y Líbano. Esta declaración sugiere una percepción de amenaza regional más amplia por parte del gobierno israelí.

La respuesta palestina no se hizo esperar. La Jihad Islámica denunció una "guerra abierta" por parte de Israel, mientras que Hamas instó a la población cisjordana a levantarse contra la ocupación. Estos llamados a la resistencia reflejan la creciente tensión y el potencial de una escalada más amplia del conflicto.

Calificadoras internacionales de riesgo advierten que Argentina enfrenta desafíos crediticios para afrontar pagos de deudas

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, interrumpió una visita diplomática en Arabia Saudita para regresar urgentemente a Cisjordania y monitorear la situación. Este movimiento subraya la gravedad percibida de los acontecimientos por parte del liderazgo palestino.

Desde el inicio de la guerra en Gaza, hace más de diez meses, Cisjordania ha experimentado un aumento significativo de la violencia. El Ministerio de Salud palestino reporta que al menos 652 palestinos han perdido la vida por acciones israelíes en la región durante este período.

Crisis en el espacio: SpaceX de Elon Musk al rescate de astronautas de la NASA varados en la ISS

La situación actual se desarrolla en el contexto de la continua ocupación israelí de Cisjordania, iniciada en 1967. Con más de 500,000 colonos israelíes viviendo en asentamientos considerados ilegales por la comunidad internacional, y aproximadamente tres millones de palestinos bajo control militar israelí, la región es un polvorín de tensiones étnicas y políticas.

Mientras tanto, los esfuerzos diplomáticos para lograr un alto el fuego en Gaza continúan sin avances significativos. Las negociaciones mediadas por Estados Unidos, Qatar y Egipto se han estancado repetidamente, con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu prometiendo una "victoria total" sobre Hamas, y el grupo palestino exigiendo un cese al fuego duradero y la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza.

Gobierno negocia ampliación de la Corte Suprema a cambio de apoyo peronista para Lijo y García Mansilla

Esta escalada en Cisjordania añade una nueva dimensión al ya complejo panorama del conflicto israelí-palestino, aumentando los temores de una conflagración regional más amplia. La comunidad internacional observa con preocupación, mientras la población civil de ambos lados continúa sufriendo las consecuencias de esta prolongada crisis.

Te puede interesar

Balotaje en Chile 2025: Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia el 14 de diciembre

La candidata oficialista comunista y el líder republicano definirán el próximo gobierno chileno tras primera vuelta electoral. Franco Parisi sorprende con 18,84% y se convierte en factor clave para segunda ronda. Evelyn Matthei queda eliminada pese a liderar encuestas durante meses

EEUU levanta el cierre de gobierno tras 40 días: qué acuerdo alcanzaron demócratas y republicanos

Después de 40 días de shutdown, el Senado estadounidense alcanzó un acuerdo preliminar para poner fin al cierre de gobierno más largo de la historia del país. Los senadores demócratas Angus King, Jeanne Shaheen y Maggie Hassan lideraron las negociaciones con los republicanos

Zohran Mamdani: Primer Alcalde Musulmán de Nueva York Desafía a Trump con Victoria Histórica

El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano

Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea

El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos

Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales