Economía 13News-Economía 02 de septiembre de 2024

El Banco Central confirmó el traslado de reservas de Oro al exterior

Según el comunicado oficial, estas transacciones no modifican el volumen total de las reservas en oro, que se mantienen en aproximadamente 4.981 millones de dólares

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha concluido el proceso de transferencia de parte de sus reservas auríferas a cuentas en el exterior. Esta operación, que ha sido objeto de debate y escrutinio en las últimas semanas, fue confirmada por la entidad este lunes.

Según el comunicado oficial, estas transacciones no modifican el volumen total de las reservas en oro, que se mantienen en aproximadamente 4.981 millones de dólares. El BCRA enfatizó que tanto la Carta Orgánica como la Ley 23.928 le otorgan la facultad de administrar diariamente las reservas, incluyendo no solo el metal precioso, sino también divisas y otros activos externos.

Amazon revoluciona Alexa con IA de Anthropic: el futuro de los asistentes virtuales se redefine

Aunque la institución no reveló el destino específico de los envíos, fuentes del mercado indicaron a Infobae que los lingotes se dirigieron a una cuenta en Londres perteneciente al Banco Internacional de Pagos (BIS). Esta maniobra podría proporcionar al BCRA opciones adicionales para gestionar sus activos, como la posibilidad de realizar colocaciones a tasa, apalancamiento o utilizar el oro como garantía para obtener liquidez en dólares.

El presidente del BCRA, Santiago Bausili, y su equipo defendieron la decisión como parte de una estrategia de administración eficiente de reservas. Argumentan que mantener el oro en depósitos internacionales ofrece ventajas sobre tenerlo físicamente en el país, donde permanecería inmovilizado.

Revés judicial para las SAD en el fútbol argentino: la AFA gana la primera batalla legal contra el Gobierno

Esta operación se produce en un contexto donde las reservas netas del Banco Central se encuentran en territorio negativo, rondando los 3.000 millones de dólares en contra. La situación se complica aún más considerando los próximos pagos programados de Bopreal.

El BCRA expresó su preocupación por lo que considera una "difusión irresponsable de información con fines políticos" antes de la finalización de las operaciones, sugiriendo que esto podría haber puesto en riesgo la seguridad de los activos nacionales.

Es importante destacar que este tipo de maniobras no son nuevas en Argentina. Sin embargo, la utilización y traslado de reservas de oro al exterior ha generado controversia en el pasado, llevando a pedidos de acceso a la información pública por parte de figuras de la oposición, como el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo.

¿Que dice el Indice Big Mac sobre el valor del dólar en Argentina?

Expertos consultados señalan que el oro ubicado fuera del país puede ser utilizado de manera más ágil en operaciones financieras, como swaps o préstamos con garantía, en comparación con el metal almacenado en Buenos Aires. Esta flexibilidad podría ser crucial para el BCRA en su gestión de las reservas nacionales en un contexto económico desafiante.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva