Internacional 13News-Internacional 10/09/2024

Primer debate presidencia en EEUU: Kamala Harris y Donald Trump se enfrentan en escenario de paridad electoral

Este enfrentamiento, programado para la noche de este martes en Filadelfia, promete ser un momento decisivo en una campaña electoral que ha experimentado giros dramáticos en los últimos meses

En vísperas del primer y potencialmente único debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump, la tensión política en Estados Unidos alcanza su punto máximo. Este enfrentamiento, programado para la noche del martes en Filadelfia, promete ser un momento decisivo en una campaña electoral que ha experimentado giros dramáticos en los últimos meses.

La Unión Europea confirma multa de 2.400 millones de Euros a Google por posición dominante en el mercado

El debate llega en un contexto político sin precedentes. Tras la retirada de Joe Biden de la contienda debido a su pobre desempeño en el anterior debate, Harris asumió la candidatura demócrata, convirtiéndose en la primera mujer y persona de ascendencia negra y surasiática en liderar el ticket presidencial de un partido mayoritario. Por su parte, Trump busca recuperar la Casa Blanca en medio de múltiples desafíos legales y políticos.

Para Harris, el debate representa una oportunidad crucial para demostrar su capacidad de liderazgo y articular una visión clara para el país. La vicepresidenta deberá equilibrar la defensa del legado de la administración Biden-Harris con la presentación de su propia agenda. Su preparación ha sido intensa, incluyendo simulacros de debate con asesores que imitan el estilo confrontacional de Trump.

Aerolíneas Argentinas vs Gremios: Escalada de tensiones y acciones legales

Trump, por su lado, confía en su experiencia en debates y su habilidad para dominar el escenario. Su campaña ha comparado su estilo impredecible con el de boxeadores legendarios como Floyd Mayweather o Muhammad Ali, sugiriendo que Harris no puede estar preparada para sus "golpes" retóricos. El expresidente buscará presentar a Harris como una figura de izquierda radical, al tiempo que intenta atraer a votantes moderados escépticos de su regreso al poder.

El formato del debate, que incluye micrófonos silenciados cuando no es el turno de palabra del candidato, podría beneficiar a Trump, permitiéndole proyectar una imagen más moderada. Sin embargo, también podría limitar su tendencia a las interrupciones, que en el pasado han afectado negativamente su imagen.

Ucrania advierte a Irán por suministro de misiles a Rusia y solicita permiso para contraatacar con armamento occidental

Las encuestas muestran una carrera ajustada, con Harris liderando por un estrecho margen a nivel nacional. Sin embargo, la dinámica en los estados clave podría determinar el resultado final de las elecciones.

Este debate no solo definirá el tono de la campaña en sus últimas semanas, sino que también podría tener implicaciones significativas para el futuro político de ambos candidatos y para la dirección del país. Con temas cruciales como la economía, la política exterior y los derechos civiles en juego, los estadounidenses esperan ansiosamente ver cómo se desempeñan Harris y Trump en este escenario de alta presión.

Te puede interesar

Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras

El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania

Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah

La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo

Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales

Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás

Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos

La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas

Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica

En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"

Trump advierte a Irán sobre consecuencias militares mientras busca acuerdo nuclear

La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con Irán mediante una comunicación directa entre el presidente Donald Trump y el líder supremo del régimen de Teherán, Ali Khamenei

Rusia intensifica ataques aéreos tras rechazar propuestas de tregua europea en Ucrania

Dmitri Peskov, portavoz oficial de la presidencia rusa, rechazó durante su conferencia telefónica diaria cualquier vinculación entre el masivo ataque aéreo y las recientes propuestas diplomáticas, afirmando simplemente: "No compartimos esa interpretación de los hechos"

Escalada diplomática entre China y EEUU: tensiones comerciales y advertencias militares

El Ministerio de Exteriores chino respondió con contundencia a recientes afirmaciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien justificó el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump bajo la premisa de que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra"

Trump suspende ayuda militar a Ucrania en busca de acuerdo de paz con Rusia

La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes la suspensión temporal de toda la asistencia militar destinada a Ucrania, una decisión que marca un giro significativo en la política exterior norteamericana respecto al conflicto que comenzó hace tres años con la invasión rusa