Internacional 13News-Internacional 17/09/2024

Irán culpa a Israel de las explosiones en el Líbano que han dejado nueve muertos y 2750 heridos, entre ellos el Embajador iraní

Miles de aparatos buscapersonas explotaron simultáneamente en diversas zonas del país, dejando un saldo devastador de al menos 9 muertos y cerca de 3.000 heridos

Un ataque sin precedentes ha sacudido Líbano este martes, marcando una nueva y peligrosa escalada en las tensiones entre Hezbolláh e Israel. Miles de aparatos buscapersonas explotaron simultáneamente en diversas zonas del país, dejando un saldo devastador de al menos 9 muertos y cerca de 3.000 heridos. Este incidente, rápidamente atribuido a Israel por Hezbolláh y el gobierno libanés, ha sido calificado como la "mayor falla de seguridad" en la región desde que se intensificaron las hostilidades hace 11 meses.

Mercados argentinos en alerta: Bonos retroceden y riesgo país cerca de 1400 puntos ante expectativa por decisión de la Fed

Las explosiones, que afectaron principalmente a miembros de Hezbolláh y civiles, se produjeron en varias áreas, incluyendo los suburbios del sur de Beirut, conocidos por ser bastiones del grupo armado. La magnitud y sincronización del ataque han dejado perplejos a expertos en seguridad y han generado una ola de pánico entre la población civil.

Hezbolláh, en un comunicado contundente, responsabilizó directamente a Israel por el ataque: "Este enemigo traidor y criminal recibirá sin duda su justo castigo por esta agresión pecaminosa, lo espere o no". El grupo confirmó que ocho de sus miembros fallecieron en el incidente, una pérdida significativa que probablemente intensificará su deseo de represalia.

Revolución educativa cripto: Universidades argentinas se suman al "Bitcoin en las Universidades"

El Ministerio de Salud de Líbano ha proporcionado detalles alarmantes sobre el alcance de las lesiones. La mayoría de los heridos sufrieron lesiones en el rostro y las manos, con aproximadamente 200 personas en estado crítico. Estos números subrayan la naturaleza indiscriminada del ataque y su impacto devastador en la población civil.

Expertos consultados por la BBC han sugerido que los dispositivos buscapersonas podrían haber sido cargados con hasta 20 gramos de explosivos militares. Esta táctica sofisticada podría estar relacionada con las advertencias previas de Hezbolláh a sus miembros sobre el uso de teléfonos celulares, temiendo que pudieran ser manipulados por agentes de inteligencia israelíes. El uso de buscapersonas como alternativa de comunicación más segura parece haber sido explotado en este ataque, revelando una vulnerabilidad crítica en las operaciones de seguridad de Hezbolláh.

Microsoft amplía su huella global en IA: Nuevos centros en Abu Dhabi marcan un hito en la colaboración tecnológica internacional

El incidente ocurre en un contexto de crecientes tensiones entre Hezbolláh e Israel, que se han intensificado desde el inicio del conflicto en Gaza en octubre pasado. Ambas partes han estado intercambiando ataques transfronterizos de manera regular, convirtiendo la frontera libanesa-israelí en un segundo frente de conflicto. Recientemente, el gobierno israelí había anunciado como objetivo oficial de guerra el retorno seguro de 60.000 residentes desplazados de la zona norte del país debido a los ataques de Hezbolláh, una declaración que ahora adquiere un nuevo significado a la luz de este ataque.

La respuesta internacional al incidente ha sido cautelosa. Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, negó rápidamente cualquier implicación o conocimiento previo del ataque. La Casa Blanca, por su parte, reiteró su llamado a una solución diplomática para el conflicto, aunque queda por ver cómo este incidente afectará los esfuerzos de mediación en curso.

Hackeo masivo sacude al Líbano y golpea a Hezbollah: Cientos de heridos tras explosiones de dispositivos de comunicación

El silencio de Israel ante las acusaciones es notable y podría interpretarse de diversas maneras. Aunque es común que Israel no comente sobre operaciones específicas, la magnitud de este ataque y sus potenciales ramificaciones hacen que este silencio sea particularmente significativo. La falta de negación podría ser vista por algunos como una admisión tácita, mientras que otros podrían interpretarlo como una estrategia para mantener la ambigüedad y la incertidumbre.

Este ataque marca un punto de inflexión en el conflicto entre Israel y Hezbolláh, elevando las preocupaciones sobre una posible escalada regional. La sofisticación del ataque, si se confirma que fue obra de Israel, demostraría una capacidad de infiltración y sabotaje sin precedentes en las filas de Hezbolláh. Por otro lado, si Hezbolláh decide responder con fuerza, podría desencadenar una escalada significativa que podría arrastrar a toda la región a un conflicto más amplio.

Tensiones entre el Gobierno y las provincias: Caputo critica ausencias en reunión sobre Presupuesto 2025

La población civil de Líbano, ya afectada por una prolongada crisis económica y política, enfrenta ahora las consecuencias inmediatas de este ataque. Los servicios de emergencia y hospitales se han visto desbordados atendiendo a los miles de heridos, mientras que las fuerzas de seguridad han sido desplegadas en las calles de Beirut para mantener el orden. La psicosis colectiva generada por las explosiones simultáneas de dispositivos personales ha creado un clima de miedo e incertidumbre que podría tener efectos duraderos en la sociedad libanesa.

El impacto político interno en Líbano también será significativo. Este ataque podría fortalecer la posición de Hezbolá como "defensor" contra la agresión israelí, o podría generar críticas sobre su capacidad para proteger a sus miembros y a la población civil. La respuesta del gobierno libanés y su capacidad para manejar la crisis serán cruciales para mantener la estabilidad interna en un momento de alta tensión.

En el ámbito regional, este incidente podría tener repercusiones más allá de Líbano e Israel. Países como Irán, principal patrocinador de Hezbolá, podrían verse presionados para responder de alguna manera, potencialmente ampliando el alcance del conflicto. La posición de Siria, que también reportó heridos por explosiones similares, añade otra capa de complejidad a la situación regional.

Proyecto de Presupuesto 2025 genera controversia: ¿Inflación subestimada o colapso inminente?

La comunidad internacional estará atenta a los desarrollos en los próximos días. La respuesta de Hezbolláh y las acciones futuras de Israel serán cruciales para determinar si este incidente marca el inicio de una nueva fase de conflicto abierto o si las partes optarán por la contención. Los esfuerzos diplomáticos para evitar una escalada mayor serán intensos, con actores regionales e internacionales trabajando para calmar las tensiones.

En conclusión, el ataque con buscapersonas en Líbano representa una escalada significativa en un conflicto de larga data. Su naturaleza sin precedentes, tanto en términos de método como de escala, ha abierto una nueva fase en las tensiones entre Hezbolláh e Israel. Las próximas semanas serán críticas para determinar si este incidente será el catalizador de un conflicto más amplio o si la diplomacia podrá prevalecer para evitar una escalada catastrófica. Mientras tanto, la población civil de Líbano se encuentra una vez más en el centro de un conflicto que amenaza con desestabilizar aún más una región ya volátil.

Te puede interesar

Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea

El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos

Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales

Israel y Hamas firman acuerdo de paz histórico por conflicto en Gaza

El documento contempla la liberación de 20 rehenes en 72 horas y la retirada parcial de tropas israelíes del territorio palestino. El gabinete de Netanyahu debe aprobar formalmente el pacto este jueves

Trump advierte "destrucción completa" a Hamas si no cede control de Gaza

El presidente estadounidense presiona al grupo terrorista palestino para liberar rehenes y abandonar el poder en la Franja

Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones

El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas

Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023

Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones

Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales