Economía 13News-Economía 25/09/2024

ETFs de Bitcoin impulsan el precio: ¿Nuevo auge en el mercado crypto?

Según un informe publicado el 23 de septiembre, se está formando una racha de varios días de entradas de fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado, lo que podría apuntalar el precio de BTC incluso en un contexto de disminución de la demanda de compradores al contado

Los analistas de Bitfinex han identificado una tendencia emergente en el mercado de criptomonedas que podría tener implicaciones significativas para el precio de Bitcoin. Según un informe publicado el 23 de septiembre, se está formando una racha de varios días de entradas de fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado, lo que podría apuntalar el precio de BTC incluso en un contexto de disminución de la demanda de compradores al contado.

Google lanza los modelos Gemini 1.5 Pro y Flash para desarrolladores

Esta observación presenta un "contraargumento significativo" a la predicción de consolidación de precios a corto plazo que los mismos analistas habían formulado basándose en la disminución de las compras de Bitcoin en exchanges de criptomonedas. "Las entradas sostenidas de ETF podrían impulsar el precio de BTC", afirmaron los expertos de Bitfinex, destacando la importancia de este nuevo factor en la dinámica del mercado.

La ralentización de las compras en el mercado spot de Bitcoin se ha evidenciado por el aplanamiento del Delta del Volumen Acumulado spot cuando el precio alcanzó los USD 63,500. En condiciones normales, esto llevaría a los analistas a prever que BTC se movería en un rango a corto plazo. Sin embargo, la influencia de los ETF de Bitcoin al contado está cambiando esta perspectiva.

Milei viaja a Córdoba para supervisar la lucha contra los incendios forestales tras su paso por la ONU

El 24 de septiembre, los ETF de Bitcoin al contado recibieron un total acumulado de USD 136 millones, marcando una racha de cuatro días consecutivos de entradas positivas, según los datos proporcionados por Farside. Este fenómeno es particularmente notable porque se produce durante septiembre, un mes tradicionalmente considerado como bajista para los traders de Bitcoin. Los datos de CoinGlass muestran que septiembre ha sido históricamente el peor mes para Bitcoin, con una pérdida mensual media del 4.49% en los últimos 11 años.

A pesar de esta tendencia estacional negativa, el precio de Bitcoin ha mostrado una resistencia notable. En el momento de la publicación, el precio de Bitcoin ha experimentado un aumento de aproximadamente 6.26% desde el 18 de septiembre, cotizando a USD 63,713, según datos de TradingView. Sin embargo, es importante señalar que el dominio de Bitcoin - que representa la participación de Bitcoin en la capitalización total del mercado de criptomonedas - ha disminuido un 1.35% en el mismo período, situándose ahora en el 57.62%.

Blanqueo de capitales en Argentina: Expectativas de prórroga y éxito en la primera etapa

Los analistas de Bitfinex sugieren que Bitcoin podría ver "más alzas" si los flujos de entrada de ETF continúan siendo positivos, especialmente si este fenómeno coincide con un rendimiento positivo en los mercados financieros tradicionales, como el S&P 500. No obstante, advierten que sin un aumento de la demanda al contado, el "escenario más probable" sigue siendo una consolidación del precio o incluso una "corrección parcial".

El panorama a largo plazo para Bitcoin sigue siendo objeto de debate y especulación. Existe un consenso general en el sector de que las elecciones estadounidenses de noviembre desempeñarán un papel crucial en la futura dirección del precio de Bitcoin. Sin embargo, algunos líderes de la industria mantienen perspectivas optimistas independientemente del resultado electoral.

BlackRock redefine Bitcoin: ¿De activo de riesgo a diversificador único?

Un ejemplo notable de este optimismo proviene de Geoff Kendrick, jefe global de investigación de activos digitales de Standard Chartered. Según informó Cointelegraph el 20 de septiembre, Kendrick cree que Bitcoin probablemente alcanzará los USD 200,000 a finales de 2025, sin importar quién gane las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024.

Es crucial recordar que el mercado de criptomonedas es altamente volátil y que todas las inversiones y operaciones implican riesgos. Los inversores deben realizar sus propias investigaciones y considerar cuidadosamente sus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de tomar decisiones de inversión en Bitcoin o cualquier otro activo digital.

OpenAI lanza 'Advanced Voice': ChatGPT evoluciona con IA conversacional

La interacción entre los flujos de ETF, la demanda al contado y los factores macroeconómicos seguirá siendo un tema de gran interés para los inversores y analistas en los próximos meses. A medida que el mercado de criptomonedas continúa madurando y evolucionando, es probable que surjan nuevas dinámicas que desafíen las expectativas tradicionales y ofrezcan nuevas oportunidades y riesgos para los participantes del mercado.

Te puede interesar

Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei

El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local

Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue

El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario

La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada

La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump

Argentina y FMI ultiman detalles de acuerdo por $20.000 millones mientras define futuro cambiario

El directorio del organismo multilateral tiene programado debatir y votar el nuevo acuerdo este viernes, en medio de un contexto global marcado por la volatilidad derivada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China

Pekín busca acuerdo "a medio camino" con Washington mientras Trump concede tregua arancelaria a aliados

Los mercados financieros globales experimentaron un extraordinario repunte este jueves tras el inesperado anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender durante 90 días la aplicación de nuevos aranceles a decenas de países

Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña

Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin

En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global

El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares