Israel e Irán intercambian amenazas mientras continúan los bombardeos en Líbano contra Hezbollah
Esta escalada de tensiones ocurre en vísperas del primer aniversario del ataque de Hamás en territorio israelí que desencadenó la guerra en Gaza
La región de Medio Oriente se encuentra al borde de una posible conflagración mayor, con Israel e Irán intercambiando amenazas de ataques mientras continúan los intensos bombardeos israelíes en el sur de Líbano. Esta escalada de tensiones ocurre en vísperas del primer aniversario del ataque de Hamás en territorio israelí que desencadenó la guerra en Gaza.
El domingo, Israel llevó a cabo violentos bombardeos contra objetivos del movimiento libanés Hezbolá en el sur de Beirut, causando una enorme destrucción en la zona. Según el Ministerio de Salud libanés, los ataques dejaron al menos 23 muertos y 95 heridos. Testigos describieron la noche como "la más violenta que hemos vivido", comparando las explosiones con un terremoto.
Mientras tanto, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, lanzó una amenaza directa a Irán, advirtiendo que cualquier ataque contra Israel sería respondido con bombardeos similares a los realizados en Gaza y Beirut. Esta declaración se produce después del ataque con misiles que Irán lanzó contra Israel el martes pasado, en respuesta a la muerte de altos comandantes de Hezbolá y Hamás atribuida a Israel.
Por su parte, Irán no se quedó atrás en las amenazas. Un medio local, citando fuentes militares, aseguró que Teherán ya tiene preparado un plan de respuesta en caso de un ataque israelí a su territorio. La fuente afirmó que Irán "posee una lista de numerosos objetivos israelíes" y que su operación del martes demostró su capacidad para "destrozar cualquier lugar que nos interese".
En este contexto de creciente tensión, el presidente estadounidense Joe Biden intervino para desaconsejar a Israel un posible ataque contra las instalaciones petroleras de Irán, uno de los mayores productores de crudo del mundo. Esta advertencia subraya la preocupación internacional por el potencial impacto económico global de una escalada en el conflicto.
La situación en la Franja de Gaza sigue siendo crítica. Según el Ministerio de Salud del territorio, controlado por Hamás, la ofensiva israelí ha causado 41.870 muertes desde el inicio del conflicto. Israel, por su parte, continúa sus operaciones militares en la zona, anunciando que sus tropas "rodean" el área de Jabaliya en el norte de Gaza.
En Líbano, los bombardeos israelíes han provocado el desplazamiento de alrededor de 1,2 millones de personas, según cifras del gobierno libanés. El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, calificó la situación en el país como una "crisis terrible".
La comunidad internacional observa con creciente preocupación el aumento de las hostilidades. Reino Unido y Alemania se han unido a los llamados para un alto el fuego, mientras que el primer ministro británico, Keir Starmer, advirtió que "el aniversario de los atentados del 7 de octubre debe recordarnos el coste del fracaso político".
A medida que se acerca el aniversario del ataque de Hamás, que dejó 1.205 muertos en Israel, la región se encuentra en un punto de inflexión. La capacidad de las potencias regionales y globales para desescalar la situación y evitar una guerra abierta entre Israel e Irán será crucial en los próximos días. El mundo observa con atención, consciente de que cualquier error de cálculo podría tener consecuencias catastróficas no solo para Medio Oriente, sino para la estabilidad global y la economía mundial.
Te puede interesar
Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales
Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país
Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina
La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática
Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania
Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin
Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz
Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense