Política 13News-Política 21/10/2024

Indignación en el Kirchnerismo tras Polémicas Declaraciones de Milei sobre Cristina Fernández de Kirchner

El mandatario argentino, en una entrevista televisiva, expresó que le "encantaría ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro", desencadenando una serie de reacciones airadas por parte de diversos referentes políticos

Las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre Cristina Fernández de Kirchner han desatado una ola de indignación y repudio en las filas del kirchnerismo y del Partido Justicialista (PJ). El mandatario argentino, en una entrevista televisiva, expresó que le "encantaría ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro", desencadenando una serie de reacciones airadas por parte de diversos referentes políticos.

Milei: "Me encantaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue uno de los primeros en alzar la voz contra las palabras de Milei. Calificó las declaraciones como "gravísimas, nefastas e indignas de un Presidente", y añadió que son "completamente incompatibles con la democracia". Kicillof instó a todo el arco político a repudiar estas expresiones, subrayando la necesidad de rechazar el odio y la violencia en el discurso político.

Eduardo "Wado" De Pedro, senador y estrecho colaborador de Cristina Kirchner, tildó las declaraciones de Milei como "repudiables y perversas". Acusó al presidente de seguir incentivando la violencia contra la ex mandataria y sugirió que estas expresiones buscan desviar la atención del "fracaso de su modelo económico".

Argentina se Prepara para Saldar Deuda de US$1.500 Millones por el Caso del Cupón PBI

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se sumó a las críticas, afirmando que lo que Milei realmente quiere enterrar es "la dignidad del pueblo argentino". Según Mendoza, Cristina Kirchner personifica esta dignidad y representa la posibilidad de recuperarla.

Varios dirigentes políticos expresaron su preocupación por las implicaciones de estas declaraciones en el contexto democrático. Germán Martínez, presidente del bloque de Unión por la Patria en Diputados, advirtió que "peligra la democracia" y urgió a todas las fuerzas políticas a poner un freno a estas expresiones. Cecilia Moreau, vicepresidenta 1° de la Cámara baja, exigió que Milei se disculpe, calificando sus palabras como "inauditas" para la máxima autoridad del país.

Milei impulsa su plan de Privatización: 59 empresas, 6 estrategias y un equipo de 30 profesionales

La organización política La Cámpora emitió un comunicado recordando el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner en 2022, estableciendo una conexión entre la retórica violenta y los actos de violencia física. El legislador Leopoldo Moreau fue más allá, sugiriendo que las palabras de Milei no son un simple "berrinche", sino parte de una "construcción elaborada" contra quien considera su verdadera enemiga.

Estas reacciones se producen en un momento de tensión interna dentro del PJ, con elecciones internas en el horizonte. La controversia ha reavivado el debate sobre los límites del discurso político y la responsabilidad de los líderes en la preservación de la convivencia democrática.

La Fiesta Financiera Argentina: ¿Recuperación Real o Espejismo del Blanqueo?

El episodio también ha suscitado reflexiones sobre la seguridad de los líderes políticos, especialmente considerando el intento de asesinato contra Cristina Kirchner en septiembre de 2022. Marcos Aldazabal, abogado de la ex presidenta en la causa por el atentado, advirtió sobre el peligro de que la agresión retórica se traduzca en violencia física.

Estas declaraciones de Milei y las subsiguientes reacciones marcan un punto de inflexión en la ya tensa relación entre el gobierno y la oposición. El debate público se centra ahora no solo en las diferencias políticas y económicas, sino también en la naturaleza misma del discurso político y sus implicaciones para la estabilidad democrática de Argentina.

Redrado Insta al Gobierno a Aprovechar el Éxito del Blanqueo para Liberalizar la Política Cambiaria

Mientras el país enfrenta desafíos económicos y sociales significativos, este incidente subraya la profunda polarización política que persiste y plantea interrogantes sobre la capacidad de los líderes para trabajar juntos en pos del interés nacional, más allá de las diferencias ideológicas.

Te puede interesar

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires