Economía 13News-Economía 24/10/2024

Argentina evita caer en la lista "Gris": El GAFI descarta sanciones y Milei respira aliviado

El suspiro de alivio se escuchó desde París hasta Buenos Aires. Argentina acaba de esquivar una bala financiera al evitar su inclusión en la temida "lista gris" del GAFI, un resultado que el gobierno de Milei celebra como una victoria crucial en medio de sus esfuerzos por reconquistar la confianza internacional

El suspiro de alivio se escuchó desde París hasta Buenos Aires. Argentina acaba de esquivar una bala financiera al evitar su inclusión en la temida "lista gris" del GAFI, un resultado que el gobierno de Milei celebra como una victoria crucial en medio de sus esfuerzos por reconquistar la confianza internacional.

Tesla Vuelve a lo Básico: Wall Street Celebra el Negocio Automotriz por Encima de los Sueños Futuristas

"Gracias al arduo trabajo del Gobierno", festejó Cúneo Libarona apenas conocida la noticia, aunque la victoria tiene un sabor agridulce: la evaluación abarcó principalmente la gestión anterior, con apenas tres meses del actual gobierno bajo la lupa. Es como aprobar un examen con el libro de otro, pero con las últimas páginas propias.

La batalla fue intensa. Durante tres semanas en marzo, los evaluadores del GAFI peinaron cada rincón del sistema financiero argentino. Reuniones maratónicas con funcionarios, jueces, fiscales y banqueros. Preguntas incisivas. Documentación exhaustiva. El país entero bajo el microscopio de los expertos anti-lavado más exigentes del mundo.

Mercado se Divide ante el Enigma de las Tasas: ¿Caputo Arriesgará el "Carry Trade"

El equipo argentino que defendió la posición en París fue de primera línea:
- Cúneo Libarona llevando la voz cantante desde Justicia
- Yacobucci representando a la UIF
- Borinsky por la Justicia federal
- Curia aportando la expertise diplomática

La tensión en la delegación era palpable. Un resultado negativo hubiera sido devastador: restricciones financieras internacionales, desconfianza de inversores, problemas para el comercio exterior. Todo el programa económico de Milei podría haberse visto comprometido.

La Paz Entre Milei y la CGT se Desmorona: Cancelaciones Sorpresivas Anticipan Tormenta

Pero Argentina jugó bien sus cartas. En los últimos meses, el gobierno aceleró reformas y fortaleció controles. La UIF mostró músculo. La justicia federal exhibió resultados. El mensaje fue claro: el país puede haber tenido falencias, pero está decidido a corregirlas.

El resultado no es solo una victoria técnica. Es oxígeno puro para un país que busca desesperadamente recuperar credibilidad internacional. Es un argumento más en las negociaciones con el FMI. Es una señal para inversores globales. Es, en definitiva, una prueba de que Argentina puede jugar según las reglas.

BRICS Desafía al Dólar: China, Rusia e Irán Impulsan una Revolución Cripto en el Comercio Mundial

Sin embargo, la celebración debe ser medida. Evitar la lista gris es importante, pero mantener los estándares lo es más. El desafío ahora es consolidar los avances, fortalecer los controles y demostrar que el compromiso con la transparencia financiera va más allá de una evaluación puntual.

Por ahora, el gobierno festeja. Y tiene razón para hacerlo. En el complejo tablero de la reinserción internacional argentina, acaba de mover una pieza clave. La próxima jugada, como siempre en Argentina, será igual o más desafiante.

Te puede interesar

Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei

El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local

Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue

El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario

La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada

La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump

Argentina y FMI ultiman detalles de acuerdo por $20.000 millones mientras define futuro cambiario

El directorio del organismo multilateral tiene programado debatir y votar el nuevo acuerdo este viernes, en medio de un contexto global marcado por la volatilidad derivada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China

Pekín busca acuerdo "a medio camino" con Washington mientras Trump concede tregua arancelaria a aliados

Los mercados financieros globales experimentaron un extraordinario repunte este jueves tras el inesperado anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender durante 90 días la aplicación de nuevos aranceles a decenas de países

Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña

Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin

En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global

El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares