Empanadas y tensión en Casa Rosada: Milei corteja a gobernadores del PRO, pero el presupuesto sigue en el aire
Milei intentó seducir a los gobernadores del PRO para asegurar el Presupuesto 2025. El resultado: mucha cordialidad, pocas definiciones y una lista creciente de demandas provinciales sin respuesta
La Casa Rosada vivió este jueves una cumbre crucial. Con empanadas de por medio y casi dos horas de conversación, Javier Milei intentó seducir a los gobernadores del PRO para asegurar el Presupuesto 2025. El resultado: mucha cordialidad, pocas definiciones y una lista creciente de demandas provinciales sin respuesta.
Jorge Macri, Rogelio Frigerio, Nacho Torres, Marcelo Orrego y Claudio Poggi desfilaron por el despacho presidencial en una reunión que prometía destrabar el nudo gordiano del presupuesto. "Fue una buena reunión. Positiva", susurró uno de los mandatarios a la salida, aunque sin poder ocultar cierta frustración por la falta de compromisos concretos.
El menú de temas fue tan variado como las empanadas: desde la baja del riesgo país hasta las relaciones con China, pasando por inversiones y comercio. Pero el plato fuerte eran las demandas provinciales, y ahí es donde el almuerzo se volvió más indigesto.
Los gobernadores llegaron con una carpeta pesada bajo el brazo:
- Cajas jubilatorias no transferidas que sangran sus arcas
- Deudas por obras públicas provincializadas
- Compensaciones pendientes del Consenso Fiscal 2017
- Y el eterno reclamo por la parálisis en obra pública
Milei, flanqueado por Guillermo Francos, Lisandro Catalán y su hermana Karina, escuchó con atención pero mantuvo su línea roja intacta: el superávit fiscal no se negocia. Es la nueva doctrina de la Casa Rosada: pueden discutirse los detalles, pero el equilibrio en las cuentas es sagrado.
La estrategia presidencial es clara y metódica. Primero fueron los gobernadores del norte, que ya mostraron sus cartas a favor. Ahora es el turno del ala dialoguista de Juntos por el Cambio. Próxima parada: reuniones con Zdero, Valdés, Sadir, Cornejo y Pullaro, para completar el mapa de apoyos necesarios.
El reloj no perdona. Las reuniones informativas sobre el Presupuesto deben terminar el 6 de noviembre, el dictamen debe estar listo el 12, y la sesión en Diputados está prevista para fin de mes. Es una carrera contra el tiempo donde cada voto cuenta.
Entre café y café, los gobernadores intentaron marcar la cancha. La obra pública paralizada duele en sus territorios, las arcas provinciales crujen y los reclamos de sus votantes aumentan. Pero se encontraron con un Milei que, si bien más dialoguista que en sus tiempos de campaña, mantiene inamovible su compromiso con el ajuste.
La política argentina vive así uno de sus momentos más paradójicos: un presidente que necesita los votos de la oposición dialoguista para consolidar su programa de ajuste, y gobernadores que necesitan mostrar logros en sus provincias para mantener la paz social. El Presupuesto 2025 se ha convertido en el campo de batalla donde estas fuerzas opuestas intentan encontrar un equilibrio.
Por ahora, las empanadas en Casa Rosada sirvieron para mantener el diálogo abierto. Pero la verdadera prueba vendrá en las próximas semanas, cuando el Presupuesto enfrente el test definitivo en el Congreso. Como siempre en la política argentina, el diablo está en los detalles, y esos detalles aún están por definirse.
Te puede interesar
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad