Paolo Rocca pide eliminación del cepo y lanza advertencia sobre industria nacional
Una voz de alarma resonó en el Alacero Summit 2024 cuando Paolo Rocca, líder del Grupo Techint, expuso su visión sobre el futuro industrial argentino
Una voz de alarma resonó en el Alacero Summit 2024 cuando Paolo Rocca, líder del Grupo Techint, expuso su visión sobre el futuro industrial argentino. El empresario desplegó un análisis que combina apoyo al rumbo económico actual con preocupación por la vulnerabilidad del sector productivo frente al gigante asiático.
"La cancha no está equilibrada", sentenció Rocca desde el atril del hotel Hilton, al describir la competencia con China, que domina el 50% de la producción mundial de acero y vuelca anualmente más de 110 millones de toneladas en mercados internacionales. Esta avalancha productiva, advirtió, amenaza la supervivencia de industrias locales pese a su utilidad para contener la inflación.
El panorama global muestra tendencias contradictorias. Mientras Estados Unidos refuerza su protección industrial y Europa adopta medidas defensivas moderadas, India emerge como nuevo protagonista, proyectando duplicar su participación en el consumo mundial de acero en apenas dos años. América Latina, meanwhile, enfrenta un persistente estancamiento y pérdida de peso industrial.
Rocca no escatimó elogios para ciertas políticas actuales. Destacó avances en control inflacionario, reducción del déficit y mejora del riesgo país. Sin embargo, insistió en dos puntos cruciales: la necesidad de eliminar el cepo cambiario para atraer inversiones masivas y la urgencia de proteger la industria local de prácticas comerciales desleales.
El diagnóstico regional identificó lastres históricos: sobrecarga tributaria, maraña regulatoria, infraestructura deficiente, inseguridad jurídica y deterioro educativo. Frente a estos desafíos, propuso una agenda de cinco puntos que incluye alianzas en cadenas de valor, reorientación hacia mercados occidentales, modernización tecnológica, compromiso comunitario y transición energética gradual.
Las ventajas naturales de la región brillaron en su análisis. Recursos hídricos abundantes, potencial eólico inexplorado y reservas estratégicas como Vaca Muerta y Pre-Sal podrían impulsar una matriz energética competitiva globalmente. Sin embargo, esta transformación requiere inversiones sustanciales que solo llegarán con rentabilidad asegurada.
"Necesitamos que los gobiernos hagan explícito su apoyo", enfatizó Rocca, sugiriendo que la confianza empresarial depende tanto de políticas macroeconómicas como del compromiso estatal con la defensa industrial. Este respaldo, argumentó, resulta crucial para enfrentar una competencia internacional donde otros países protegen activamente sus sectores productivos.
El mensaje de Rocca equilibra optimismo con precaución. Celebra el rumbo económico general pero advierte sobre riesgos específicos. Su visión sugiere que el éxito industrial latinoamericano requiere una transformación gradual que aproveche recursos propios mientras construye competitividad global.
La industria regional enfrenta una encrucijada. Por un lado, la necesidad de modernización y eficiencia empuja hacia la apertura. Por otro, la competencia asiática amenaza con desarmar cadenas productivas establecidas. La solución, según Rocca, combina reforma económica con protección estratégica, innovación tecnológica con aprovechamiento de recursos naturales.
El debate trasciende lo sectorial. En juego está el futuro del desarrollo industrial latinoamericano frente a potencias que combinan escala productiva con políticas estatales agresivas. La respuesta, sugiere Rocca, debe incluir tanto modernización como defensa activa de capacidades industriales estratégicas.
Te puede interesar
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo