Economía 13News-Economía 01/11/2024

El colchón se vacía: sistema bancario argentino vive su mejor momento en dos décadas

Los dólares regresan a los bancos. Como un río después de la sequía, USD 33.333 millones inundan las arcas del sistema financiero argentino, marcando un hito no visto desde aquellos turbulentos días de 2002. El blanqueo, con USD 18.000 millones ya declarados, reescribe la historia bancaria post-convertibilidad

Los dólares regresan a los bancos. Como un río después de la sequía, USD 33.333 millones inundan las arcas del sistema financiero argentino, marcando un hito no visto desde aquellos turbulentos días de 2002. El blanqueo, con USD 18.000 millones ya declarados, reescribe la historia bancaria post-convertibilidad.

Rusia sacude el tablero global: BRICS apuesta al Bitcoin como herramienta geopolítica

La metamorfosis es notable. De los tímidos USD 18.600 millones en agosto, el sistema financiero experimenta una transformación radical. El martes sumó otros USD 841 millones, pulverizando récords y ganando músculo con cada jornada. Tanto éxito merece tiempo extra: el programa se extiende hasta el 8 de noviembre.

¿La clave del éxito? Un diseño que seduce tanto al pequeño ahorrista como al gran inversor. Beneficios tributarios generosos y un umbral dorado de USD 100.000 con condiciones especiales han logrado lo impensable: convencer a los argentinos de confiar en sus bancos.

RIGI despega: Gobierno recibe proyectos por USD 1.500 millones en energía y litio

El efecto dominó es visible en toda la economía. Las reservas del Central respiran, el crédito en dólares despierta y las empresas festejan con USD 3.000 millones en nuevas obligaciones negociables. La matemática es simple, explica Glustein: el colchón te roba 5% anual mientras el banco te premia.

El Gobierno juega sus cartas con astucia. Cada dólar declarado es un mensaje al mercado: Argentina puede y quiere pagar sus deudas. Los privados, mientras tanto, aprovechan la marea alta para financiarse en verde.

Blanqueo rompe récords: Gobierno celebra ingreso de USD 18.000 millones en efectivo

Buteler, veterano observador del mercado, destaca lo inédito: los dólares no solo entran, se quedan. Aunque advierte: hay que ver si la magia continúa en las próximas etapas. La vara es alta - el blanqueo de Macri alcanzó USD 116.800 millones - pero alcanzar la mitad ya sería una victoria resonante.

Reforma del Estado: Sturzeneger informa eliminación de 33.000 puestos públicos

Esta vez parece diferente. No es solo una operación financiera; es un voto de confianza, un cambio de paradigma. Los dólares salen de su escondite bajo el colchón para volver al sistema, apostando por un futuro donde guardar los ahorros en el banco no sea un acto de fe sino de racionalidad económica.

Te puede interesar

Empresarios Argentinos Dudan que Salvataje de Trump Reactive Economía Real Pese a USD 40.000 Millones

Demoras en implementación del paquete financiero generan incertidumbre. Sector productivo cuestiona impacto sobre actividad con demanda desplomada, tasas récord y 300.000 empleos destruidos. Negociación incluye acuerdo comercial con reducción arancelaria selectiva

Caputo Debe Recortar 16% del Gasto No Indexado para Cumplir Meta Fiscal del FMI en 2025

El ministro de Economía enfrenta desafío complejo: alcanzar superávit primario de 1,6% del PBI mientras gasto indexado crece 18,4% real anual. Subsidios energéticos, salarios públicos e inversión directa enfrentan tijera más profunda en último trimestre

Dólar Oficial Salta 3,5% y Se Acerca al Techo de Banda Pese a Cuarta Intervención del Tesoro de EEUU

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.450, quedando a solo 2,7% del límite superior. MEP y CCL superaron los $1.500 por primera vez. Volumen operado alcanzó USD 724 millones mientras mercado anticipa ajuste cambiario post-electoral

Tasas de Interés Récord: Descubierto Bancario para Empresas Alcanza 190% Anual en Argentina

El costo del financiamiento empresarial llegó a su nivel más alto desde 2009. Las pymes enfrentan encarecimiento prohibitivo del crédito mientras volatilidad financiera preelectoral genera escasez de liquidez. Empresarios optan por preservar caja y postergar inversiones

El FMI exige acumular reservas y profundizar cambios

El organismo internacional reconoce las transformaciones impulsadas por Milei y proyecta inflación del 28% para 2025. Advierte sobre la necesidad de sostener disciplina presupuestaria y fortalecer el esquema monetario en un contexto regional desafiante

Sturzenegger critica a empresarios: "Les dimos libertad para reformar contratos y no avanzan"

El titular de Desregulación advirtió en IDEA que el sector privado desaprovecha la oportunidad de rediseñar indemnizaciones. Cuestionó "peajes" sindicales y propuso cambios en convenios colectivos para combatir la informalidad laboral

Cencosud Cierra 4 Supermercados Vea y Deja Sin Empleo a Más de 100 Trabajadores en Argentina

El gigante chileno clausura sucursales en Catamarca, Buenos Aires y San Juan mientras negocia compra de Carrefour y enfrenta caída histórica del consumo

Bessent Revela Operaciones en Spot y Blue Chip Swap para contener el dólar

El secretario del Tesoro norteamericano confirma que Washington vende dólares y retira pesos del mercado local para respaldar a Milei ante presión cambiaria electoral

Cuatro Bancos de Wall Street Negocian Préstamo de USD 20.000 Millones para Argentina Respaldado por Activos

JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup coordinan con Tesoro estadounidense crédito de emergencia que complementaría swap oficial. Paquete total alcanzaría USD 40.000 millones en asistencia financiera sin precedentes desde acuerdo con FMI de 2018