Tecnología 13News-Tecnología 01/11/2024

Microsoft vs Google: La batalla por el dominio de la IA sacude Wall Street

El duelo tecnológico del siglo alcanza nuevas dimensiones. Microsoft y Google, gigantes que superaron las expectativas de Wall Street esta semana, libran una guerra sin cuartel por el dominio de la inteligencia artificial, invirtiendo cifras astronómicas que mantienen en vilo a inversores y analistas

El duelo tecnológico del siglo alcanza nuevas dimensiones. Microsoft y Google, gigantes que superaron las expectativas de Wall Street esta semana, libran una guerra sin cuartel por el dominio de la inteligencia artificial, invirtiendo cifras astronómicas que mantienen en vilo a inversores y analistas.

Guerra por la IA genera revolución en Silicon Valley: inversores rompen reglas sagradas

Los números hablan por sí solos. Google Cloud registra un impresionante crecimiento del 35%, alcanzando 11.400 millones de dólares, mientras la división de Nube Inteligente de Microsoft, que incluye Azure, aumenta 20% hasta 24.100 millones. Una carrera vertiginosa donde cada punto porcentual vale oro.

La tensión entre ambos colosos escala. Microsoft acusa a Google de orquestar "campañas en la sombra" para influir en regulaciones europeas sobre computación en nube. Google responde defendiendo su postura "pública" sobre preocupaciones en licencias cloud de su rival. Entre bastidores, una guerra fría tecnológica que podría redefinir el futuro digital.

Trump vs Harris: La batalla por el futuro de la inteligencia artificial sacude Silicon Valley

Las inversiones en IA alcanzan niveles estratosféricos. Microsoft duplica su apuesta con 20.000 millones en gastos de capital este trimestre, mientras Alphabet incrementa 62% hasta 13.000 millones. Cifras que marean a Wall Street, donde inversores observan con lupa cada movimiento en busca de señales sobre retornos futuros.

"Azure representa el eje estratégico de Microsoft", señala Jeremy Goldman de Emarketer, aunque advierte sobre la desaceleración respecto a trimestres anteriores. Por su parte, Tracy Woo de Forrester contextualiza: "Google Cloud crece desde una base menor. Necesitará ganar considerable terreno para acercarse a Azure".

Milei propone saldar deudas provinciales con un trueque histórico de activos

La historia de esta rivalidad tiene giros inesperados. Google adquirió DeepMind en 2014, pero la temprana inversión de Microsoft en OpenAI alteró dramáticamente el tablero. Ahora, Google contraataca integrando IA en sus operaciones - más del 25% de su nuevo código es generado por máquinas bajo supervisión humana.

Los mercados reflejan esta incertidumbre. Las acciones de Google subieron 5% tras anunciar resultados, pero perdieron impulso durante la jornada. Microsoft experimentó una caída del 3,7%, alimentando preocupaciones sobre el aprovechamiento efectivo de sus inversiones en IA.

El colchón se vacía: sistema bancario argentino vive su mejor momento en dos décadas

BofA Securities celebra el crecimiento cloud de Google como señal de que "el ciclo de crecimiento IA ha llegado". Sin embargo, analistas como Goldman demandan garantías de que las enormes inversiones generarán "crecimiento real", especialmente para Microsoft.

Jake Behan, director de mercados de Direxion, sintetiza el momento crucial: "Los gastos en IA son el foco principal. Quienes logren monetizar estas inversiones emergerán victoriosos". La carrera por dominar la IA permanece abierta, dependiendo de la velocidad y eficacia en llevar servicios al mercado.

Esta batalla trasciende números trimestrales. Representa una lucha por definir el futuro de la tecnología, donde cada empresa apuesta miles de millones en visiones competitivas del mañana. Wall Street contiene el aliento mientras estos titanes tecnológicos compiten por convertir promesas de IA en beneficios tangibles.

Te puede interesar

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional

Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA

Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores

Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios

La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global

Agentes de IA: La revolución silenciosa que está transformando la economía global

La inteligencia artificial ha dejado de ser un concepto abstracto para convertirse en una fuerza transformadora que reconfigura industrias enteras a través de los llamados "agentes de IA"