Política 13News-Política 14/11/2024

El Gobierno revoca beneficios previsionales de los Kirchner en nombre del "honor público"

El gobierno de Javier Milei marcó hoy un precedente sin antecedentes en la historia previsional argentina al revocar las jubilaciones de privilegio de Cristina Kirchner y la pensión de Néstor Kirchner

El gobierno de Javier Milei marcó hoy un precedente sin antecedentes en la historia previsional argentina al revocar las jubilaciones de privilegio de Cristina Kirchner y la pensión de Néstor Kirchner. La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, representa un ahorro de más de 21 millones de pesos para el erario público y señala un cambio radical en el tratamiento de los beneficios a exmandatarios.

Argentina y su regreso a los mercados financieros internacionales: el largo camino hacia tasas de un dígito

La decisión se fundamenta en un principio jurídico y moral: los beneficios extraordinarios otorgados por la Ley 24.018 están condicionados al honor, mérito y buen desempeño en el cargo. La condena de Cristina Kirchner por la Cámara de Casación Penal en la causa de la obra pública invalida, según el gobierno, su derecho a este privilegio excepcional.

Esta acción se enmarca en una política más amplia de reforma del sistema previsional de altos funcionarios. En septiembre, el oficialismo presentó en Diputados un proyecto para eliminar los regímenes especiales que benefician a funcionarios políticos, judiciales y eclesiásticos, proponiéndoles incorporarse al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones común.

Brasil cuestiona el alejamiento argentino de la agenda climática global: "Va en contramano de las exigencias mundiales"

Sin embargo, la medida no deja desprotegida a la expresidenta. Adorni aclaró que mantendrá el derecho a percibir una jubilación y pensión basadas en sus aportes regulares, eliminando únicamente los beneficios extraordinarios. El gobierno anticipa una probable respuesta legal de la exmandataria, reconociendo la posibilidad de que recurra a la justicia para impugnar la decisión.

El proyecto de ley en curso mantiene una excepción significativa: los futuros presidentes conservarán una asignación mensual vitalicia equivalente al 80% del salario presidencial activo. No obstante, la iniciativa no podrá aplicarse retroactivamente a quienes ya gozan de estos beneficios, aunque contempla invitarlos a renunciar voluntariamente a sus privilegios.

BlackRock sacude el mercado cripto: su ETF de Bitcoin alcanza hitos históricos con velocidad sin precedentes

Esta decisión representa más que un ajuste presupuestario: simboliza un cambio en la concepción del servicio público y sus recompensas. El gobierno argumenta que la Argentina no puede seguir destinando recursos extraordinarios a personas condenadas por corrupción, estableciendo un nuevo estándar en la relación entre conducta pública y beneficios estatales.

¿Revolución inmobiliaria? El impacto de las hipotecas divisibles tras el fin del Programa Procrear

La eliminación de estas pensiones de privilegio marca un punto de inflexión en la política previsional argentina, cuestionando un sistema histórico de beneficios extraordinarios para la clase política. La medida, más allá de su impacto económico inmediato, plantea un debate sobre la naturaleza y justificación de los privilegios en la función pública.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad