Economía 13News-Economía 18/11/2024

La batalla por el control de la SEC amenaza con redefinir el futuro de las criptomonedas

El presidente electo ha prometido destituir a Gary Gensler "el primer día" de su mandato, desatando una ola de especulaciones sobre el futuro liderazgo del regulador clave para los activos digitales

La llegada de Trump a la Casa Blanca promete sacudir los cimientos regulatorios del mercado cripto con una inminente batalla por el control de la SEC. El presidente electo ha prometido destituir a Gary Gensler "el primer día" de su mandato, desatando una ola de especulaciones sobre el futuro liderazgo del regulador clave para los activos digitales.

Wall Street se rinde ante Bitcoin: Goldman Sachs y MicroStrategy marcan un punto de inflexión histórico en el mercado cripto

La plataforma de predicción Kalshi señala a Dan Gallagher, actual director jurídico de Robinhood, como el favorito para suceder a Gensler. Sin embargo, otros nombres circulan con fuerza: Paul Atkins, ex comisario de la SEC, cuenta con un 14% de apoyo, mientras Brian Brooks, ex contralor interino de la moneda, acumula un 11% de las predicciones.

El escenario se complica ante la posibilidad de que Gensler, cuyo mandato se extiende hasta junio de 2026, decida desafiar la autoridad presidencial. Los expertos legales están divididos sobre la capacidad de Trump para destituirlo, aunque existe jurisprudencia que permite la remoción por "ineficacia, negligencia o mala conducta".

Vaca Muerta y Brasil: el pragmatismo energético triunfa sobre las diferencias políticas

La industria cripto observa este desarrollo con especial interés. Tyler Winklevoss, cofundador de Gemini y donante millonario a favor de Trump, ha intensificado la presión sobre Gensler, calificándolo de "malvado" y cuestionando su "ambición sociópata". Esta retórica refleja el descontento del sector con la actual dirección regulatoria.

Trump ha sugerido que podría recurrir a nombramientos durante el receso parlamentario para eludir las confirmaciones del Senado, una estrategia que muchos juristas consideran inconstitucional. Esta posibilidad añade otra capa de incertidumbre al futuro regulatorio del mercado cripto.

El fenómeno Bitcoin marca un nuevo récord histórico mientras Trump sacude el mercado cripto global

La transición en la SEC resulta crítica para el sector, especialmente considerando los recientes desarrollos en el mercado. La aprobación de ETFs de Bitcoin y Ethereum, junto con la creciente adopción institucional, ha creado un momento crucial donde el enfoque regulatorio podría determinar el futuro de la industria.

El Gobierno Planea Revolucionar el Sistema Jubilatorio: Premios para Aportantes Regulares y Fin de la Era de las Moratorias

Los próximos 63 días, hasta la toma de posesión de Trump, prometen ser decisivos. La posible batalla legal por el control de la SEC no solo definirá el futuro regulatorio de las criptomonedas, sino que también establecerá precedentes importantes sobre los límites del poder presidencial en la supervisión de los mercados financieros.

Te puede interesar

¿Qué arriesga Milei en la sesión de Diputados de hoy? Negociaciones de última hora

La administración nacional enfrenta una jornada parlamentaria crucial donde múltiples iniciativas legislativas amenazan comprometer los compromisos fiscales asumidos ante el Fondo Monetario Internacional

El mercado teme prolongación de la crisis por tasas de interés elevadas

Los operadores financieros enfrentan incertidumbre creciente sobre la duración de la escalada de tasas de interés que ha sacudido el sistema bancario argentino durante las últimas semanas

Altas tasas de interés amenazan sostenibilidad del superávit fiscal

La administración nacional celebró el incremento del 41% en el excedente primario durante julio, aunque especialistas cuestionan la metodología contable que excluye la creciente capitalización de intereses en instrumentos de deuda de corto plazo

Julio tuvo superávit primario de $1,7 billones pero déficit financiero de $0,16 billones, sin computar intereses capitalizados de deuda

La administración nacional enfrentará presiones crecientes durante los próximos meses para implementar recortes presupuestarios adicionales si aspira cumplir el compromiso de equilibrio fiscal asumido tanto como señal hacia los mercados financieros como ante el Fondo Monetario Internacional

Apretón monetario contiene inflación pese a suba en alimentos

La estrategia de restricción monetaria implementada por el Gobierno logró atenuar parcialmente el traslado de las tensiones cambiarias hacia los precios de consumo, aunque los alimentos experimentaron incrementos superiores al 3% durante agosto según múltiples mediciones privada

Caputo fuerza a bancos en licitación de deuda y profundiza apretón monetario

El ministro de Economía Luis Caputo obtuvo una victoria pírrica en su operación de emergencia para drenar liquidez del mercado, logrando reabsorber 3,78 billones de pesos mediante una estrategia que obligó a las entidades financieras a aceptar condiciones que habían rechazado días atrás

Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar

La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas