La batalla por el control de la SEC amenaza con redefinir el futuro de las criptomonedas
El presidente electo ha prometido destituir a Gary Gensler "el primer día" de su mandato, desatando una ola de especulaciones sobre el futuro liderazgo del regulador clave para los activos digitales
La llegada de Trump a la Casa Blanca promete sacudir los cimientos regulatorios del mercado cripto con una inminente batalla por el control de la SEC. El presidente electo ha prometido destituir a Gary Gensler "el primer día" de su mandato, desatando una ola de especulaciones sobre el futuro liderazgo del regulador clave para los activos digitales.
La plataforma de predicción Kalshi señala a Dan Gallagher, actual director jurídico de Robinhood, como el favorito para suceder a Gensler. Sin embargo, otros nombres circulan con fuerza: Paul Atkins, ex comisario de la SEC, cuenta con un 14% de apoyo, mientras Brian Brooks, ex contralor interino de la moneda, acumula un 11% de las predicciones.
El escenario se complica ante la posibilidad de que Gensler, cuyo mandato se extiende hasta junio de 2026, decida desafiar la autoridad presidencial. Los expertos legales están divididos sobre la capacidad de Trump para destituirlo, aunque existe jurisprudencia que permite la remoción por "ineficacia, negligencia o mala conducta".
La industria cripto observa este desarrollo con especial interés. Tyler Winklevoss, cofundador de Gemini y donante millonario a favor de Trump, ha intensificado la presión sobre Gensler, calificándolo de "malvado" y cuestionando su "ambición sociópata". Esta retórica refleja el descontento del sector con la actual dirección regulatoria.
Trump ha sugerido que podría recurrir a nombramientos durante el receso parlamentario para eludir las confirmaciones del Senado, una estrategia que muchos juristas consideran inconstitucional. Esta posibilidad añade otra capa de incertidumbre al futuro regulatorio del mercado cripto.
La transición en la SEC resulta crítica para el sector, especialmente considerando los recientes desarrollos en el mercado. La aprobación de ETFs de Bitcoin y Ethereum, junto con la creciente adopción institucional, ha creado un momento crucial donde el enfoque regulatorio podría determinar el futuro de la industria.
Los próximos 63 días, hasta la toma de posesión de Trump, prometen ser decisivos. La posible batalla legal por el control de la SEC no solo definirá el futuro regulatorio de las criptomonedas, sino que también establecerá precedentes importantes sobre los límites del poder presidencial en la supervisión de los mercados financieros.
Te puede interesar
Dólar Salta 3% y Mercado Espera Nueva Intervención de EEUU: ¿Volverá Bessent a Vender?
El MEP alcanzó $1.450 tras declaraciones de Trump sobre condicionalidad electoral. Bonos perdieron 8% y tasas cortas escalaron a 145%. Inversores testearán si Tesoro estadounidense repetirá rescate cambiario con solo 8 ruedas antes de comicios
Crisis en Casa Rosada por Trump: "Fijó Expectativas Que No Podemos Cumplir"
Funcionarios admiten preocupación tras advertencia electoral del presidente estadounidense. Divisiones internas sobre si hubo confusión o presión deliberada. Mercados cayeron y encuestas complican panorama oficialista a pocos días de las legislativas
Trump Condiciona Ayuda a Argentina: Las 3 Estrategias de Milei Para Declarar Victoria Aunque Pierda
El presidente estadounidense advirtió que no será "generoso" si Milei pierde las elecciones. La confusión sobre qué comicios incluye la amenaza desató pánico en mercados. La Libertad Avanza prepara tres lecturas alternativas del resultado electoral para mantener el respaldo de Washington
Cumbre Milei-Trump: Decepción, Mercados cayeron y Vuelve el Temor a Devaluación Post-Electoral
La reunión en Washington no confirmó los anuncios esperados y una frase ambigua de Trump sobre "elecciones" desató pánico en bonos, acciones y dólar. Analistas advierten sobre la fragilidad argentina ante expectativas infladas
Barclays Advierte que el "Efecto Bessent" Podría Ser un "Truco de Campaña" Electoral en Argentina
El prestigioso banco británico circuló un informe crítico entre inversores cuestionando la sostenibilidad del respaldo del Tesoro estadounidense. Alerta sobre riesgos post electorales y posibilidad de controles cambiarios si Milei no capitaliza en las urnas
Efecto Bessent: Dólar cae pero tasas de interés vuelan por desconfianza del mercado en el peso
El secretario del Tesoro de Estados Unidos obtuvo una rentabilidad récord apostando al peso argentino. Sin embargo, las tasas de interés permanecen elevadas y Luis Caputo evita comprar dólares para no inyectar pesos al mercado
Acuerdo Milei-Trump: Dólares, Swap, Aranceles y un Giro Estratégico que Desplazaría a China de Argentina
El presidente Javier Milei firmará con Donald Trump un histórico acuerdo económico en Washington. El pacto incluye un swap de monedas por 20.000 millones de dólares y podría atraer inversiones estadounidenses por 50.000 millones hasta 2027
Milei: "Nos van a salir dólares por las orejas", afirmó
El presidente Javier Milei proyectó un escenario económico favorable para Argentina, asegurando que el país experimentará un ingreso significativo de dólares. Las declaraciones se producen antes de su reunión con Donald Trump en Estados Unidos
Redrado advierte sobre el swap con EE.UU.: "Es un puente temporal que no resuelve la falta de dólares genuinos"
El expresidente del Banco Central trazó un panorama de estabilidad cambiaria hasta las elecciones del 26 de octubre, pero alertó que la asistencia financiera de Washington solo compra tiempo sin resolver problemas estructurales. Urge al Gobierno a definir agenda legislativa con gobernadores y generar divisas por exportaciones