La batalla por el control de la SEC amenaza con redefinir el futuro de las criptomonedas
El presidente electo ha prometido destituir a Gary Gensler "el primer día" de su mandato, desatando una ola de especulaciones sobre el futuro liderazgo del regulador clave para los activos digitales
La llegada de Trump a la Casa Blanca promete sacudir los cimientos regulatorios del mercado cripto con una inminente batalla por el control de la SEC. El presidente electo ha prometido destituir a Gary Gensler "el primer día" de su mandato, desatando una ola de especulaciones sobre el futuro liderazgo del regulador clave para los activos digitales.
La plataforma de predicción Kalshi señala a Dan Gallagher, actual director jurídico de Robinhood, como el favorito para suceder a Gensler. Sin embargo, otros nombres circulan con fuerza: Paul Atkins, ex comisario de la SEC, cuenta con un 14% de apoyo, mientras Brian Brooks, ex contralor interino de la moneda, acumula un 11% de las predicciones.
El escenario se complica ante la posibilidad de que Gensler, cuyo mandato se extiende hasta junio de 2026, decida desafiar la autoridad presidencial. Los expertos legales están divididos sobre la capacidad de Trump para destituirlo, aunque existe jurisprudencia que permite la remoción por "ineficacia, negligencia o mala conducta".
La industria cripto observa este desarrollo con especial interés. Tyler Winklevoss, cofundador de Gemini y donante millonario a favor de Trump, ha intensificado la presión sobre Gensler, calificándolo de "malvado" y cuestionando su "ambición sociópata". Esta retórica refleja el descontento del sector con la actual dirección regulatoria.
Trump ha sugerido que podría recurrir a nombramientos durante el receso parlamentario para eludir las confirmaciones del Senado, una estrategia que muchos juristas consideran inconstitucional. Esta posibilidad añade otra capa de incertidumbre al futuro regulatorio del mercado cripto.
La transición en la SEC resulta crítica para el sector, especialmente considerando los recientes desarrollos en el mercado. La aprobación de ETFs de Bitcoin y Ethereum, junto con la creciente adopción institucional, ha creado un momento crucial donde el enfoque regulatorio podría determinar el futuro de la industria.
Los próximos 63 días, hasta la toma de posesión de Trump, prometen ser decisivos. La posible batalla legal por el control de la SEC no solo definirá el futuro regulatorio de las criptomonedas, sino que también establecerá precedentes importantes sobre los límites del poder presidencial en la supervisión de los mercados financieros.
Te puede interesar
Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei
El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local
Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue
El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario
La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada
La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump
Argentina y FMI ultiman detalles de acuerdo por $20.000 millones mientras define futuro cambiario
El directorio del organismo multilateral tiene programado debatir y votar el nuevo acuerdo este viernes, en medio de un contexto global marcado por la volatilidad derivada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China
Pekín busca acuerdo "a medio camino" con Washington mientras Trump concede tregua arancelaria a aliados
Los mercados financieros globales experimentaron un extraordinario repunte este jueves tras el inesperado anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender durante 90 días la aplicación de nuevos aranceles a decenas de países
Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA
La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña
Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin
En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos
Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump
La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global
¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global
El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares