Economía 13News-Economía 29/11/2024

Banco Central Acumula USD 20.000 Millones en Reservas Durante el Primer Año de Milei

La autoridad monetaria argentina alcanzó un logro significativo en su gestión de reservas internacionales, acumulando USD 1.437 millones durante noviembre y superando los USD 20.605 millones en compras netas desde el inicio de la actual administración

La autoridad monetaria argentina alcanzó un logro significativo en su gestión de reservas internacionales, acumulando USD 1.437 millones durante noviembre y superando los USD 20.605 millones en compras netas desde el inicio de la actual administración. Este resultado cobra especial relevancia considerando la típica estacionalidad negativa del comercio exterior en el último trimestre del año.

ETFs de Bitcoin Marcan Hito Histórico con Entradas de u$d 6.2 Mil Millones en Noviembre

A pesar de registrar ventas por USD 171 millones este viernes -primera intervención negativa desde septiembre- el balance mensual mantiene un saldo positivo destacable. La sesión estuvo marcada por una demanda extraordinaria vinculada a vencimientos de bonos provinciales y obligaciones negociables, junto con una reducción en las liquidaciones del sector agrícola.

Las reservas internacionales brutas experimentaron una variación significativa, registrando una disminución diaria de USD 1.424 millones hasta USD 30.212 millones. Esta caída responde principalmente a movimientos técnicos relacionados con el cierre mensual de los bancos y sus posiciones en moneda extranjera, anticipándose una recuperación de estos fondos al inicio de diciembre.

Hidrovía Paraná-Paraguay: La Nueva Licitación Excluye a China y Redefine el Mapa Geopolítico Regional

El volumen operado en el mercado mayorista alcanzó los USD 622,4 millones, triplicando la actividad del día anterior y marcando el mayor nivel desde abril. Este incremento sustancial refleja la dinámica de los vencimientos financieros y la gestión de carteras institucionales.

Los depósitos en dólares del sector privado muestran una tendencia mixta, con una reciente disminución de USD 69 millones, situándose en USD 32.981 millones. Sin embargo, el balance desde el inicio de la gestión actual refleja un crecimiento extraordinario del 133,5%, equivalente a USD 18.885 millones adicionales en el sistema.

Hong Kong Impulsa la Revolución Digital Financiera: Subsidios Millonarios para la Emisión de Bonos Tokenizados

Los analistas del mercado destacan la importancia de esta acumulación de reservas como factor clave para la continua reducción del riesgo país y como puente hacia 2025. El economista Gustavo Ber señala que esta mejora, junto con el progreso en el ordenamiento macroeconómico, favorece el apetito inversor y contribuye a la estabilidad cambiaria, con una brecha que se mantiene por debajo del 10%.

Invecq Consultora Económica destaca el comportamiento prudente de los importadores, quienes han optado por diferir pagos aprovechando el rendimiento positivo de las tasas en pesos. No obstante, advierten que, aunque la situación ha mejorado, los fundamentos macroeconómicos subyacentes aún requieren atención.

Vaca Muerta Alcanza Hito Histórico: La Producción Petrolera se Dispara y Consolida el Potencial Exportador Argentino

El desempeño del Banco Central desde diciembre de 2023 muestra un incremento del 42,5% en las reservas brutas, pasando de USD 21.208 millones a niveles que no se observaban desde junio de 2023. Este fortalecimiento de la posición externa representa un cambio significativo en la trayectoria de la política monetaria argentina, aunque los expertos mantienen una mirada cautelosa sobre la sostenibilidad de estos avances.

Te puede interesar

El día después y las demandas insatisfechas de los mercados

Luis Caputo mantiene reuniones con sectores productivos para contener incertidumbre cambiaria. El equipo económico atribuye presión sobre el dólar al ruido electoral y proyecta normalización desde el lunes. Actividad económica cayó 1% en septiembre mientras empresarios reclaman soluciones estructurales a problemas de financiamiento y costos

Tesoro de EE.UU. Desembolsó U$S 2.000 Millones Pero No Evita que el Dólar Roce Techo de Banda Antes de Elecciones

La intervención estadounidense volcó U$S 400 millones el viernes en última rueda preelectoral. El tipo de cambio mayorista cerró a $1.492, apenas 50 centavos bajo el límite superior. Economistas coinciden en que sin respaldo externo, el BCRA habría agotado reservas defendiendo la cotización oficial

¿"MADA" (Make Argentina Default Again)? Ayuda financiera de EEUU genera dudas sobre riesgos geopolíticos y económicos

La asistencia económica de 20.000 millones de dólares que Estados Unidos otorgó a Argentina se convirtió en foco de análisis internacional. Financial Times publicó un extenso informe cuestionando las implicaciones del respaldo estadounidense al gobierno de Javier Milei, destacando tensiones tanto domésticas como globales

Tesoro de EE.UU. Volcó U$S 500 Millones al Mercado: La Batalla Cambiaria a 48 Horas de las Elecciones

Gigantes de Wall Street liderados por JP Morgan y Citi ejecutaron masiva operación de venta de divisas para contener al dólar antes de los comicios. El volumen operado alcanzó U$S 791 millones en una sola jornada mientras la demanda dolarizadora se mantiene en niveles récord

Trump: "Argentina está luchando por su vida. ¿Entienden lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir"

El presidente estadounidense reveló que su gobierno considera importar carne vacuna argentina para reducir precios récord internos. La medida funcionaría como respaldo económico al gobierno de Milei pero Trump describió brutalmente la crisis: "No tienen dinero, están luchando por sobrevivir"

¿Habrá Presupuesto 2026? Milei posterga discusión hasta después de conformación de Congreso post electoral

El oficialismo apuesta a discutir ley presupuestaria con legisladores electos el 26 de octubre. Estrategia busca composición parlamentaria más favorable desde diciembre. Oposición presiona con calendario acelerado de comisiones y cita a funcionarios clave para próxima semana.

Última Semana Preelectoral: Dólar Desafía a Bessent Mientras Tasas Alcanzan 190% y Dolarización se Intensifica

El mercado argentino enfrenta semana crítica antes de elecciones legislativas. Depósitos en dólares crecieron USD 2.700 millones desde comicios bonaerenses. Demanda diaria de divisas supera USD 650 millones mientras Tesoro estadounidense intensifica intervenciones para contener tipo de cambio

Empresarios Argentinos Dudan que Salvataje de Trump Reactive Economía Real Pese a USD 40.000 Millones

Demoras en implementación del paquete financiero generan incertidumbre. Sector productivo cuestiona impacto sobre actividad con demanda desplomada, tasas récord y 300.000 empleos destruidos. Negociación incluye acuerdo comercial con reducción arancelaria selectiva

Caputo Debe Recortar 16% del Gasto No Indexado para Cumplir Meta Fiscal del FMI en 2025

El ministro de Economía enfrenta desafío complejo: alcanzar superávit primario de 1,6% del PBI mientras gasto indexado crece 18,4% real anual. Subsidios energéticos, salarios públicos e inversión directa enfrentan tijera más profunda en último trimestre