Economía 13News-Economía 30/11/2024

Trump amenaza a los BRICS con imponerles aranceles del 100% "si planean reemplazar al dólar"

La reciente declaración beligerante de Donald Trump sobre los BRICS revela las profundas contradicciones sistémicas que caracterizan el orden monetario internacional contemporáneo

La reciente declaración beligerante de Donald Trump sobre los BRICS revela las profundas contradicciones sistémicas que caracterizan el orden monetario internacional contemporáneo. Esta manifestación de poder económico trasciende la mera defensa de intereses comerciales para constituirse en una expresión paradigmática de lo que podríamos denominar "hegemonía monetaria coercitiva".

Fin del Impuesto PAÍS: ¿Cuál será su impacto fiscal y socioeconómico?

La amenaza de imponer aranceles punitivos del 100% a las economías BRICS representa una instrumentalización del poder comercial estadounidense que merece un análisis crítico multidimensional. Esta postura no solo evidencia la persistencia de mecanismos de dominación económica tradicionales sino que también revela la fragilidad inherente a un sistema monetario internacional excesivamente dependiente de una única moneda de reserva.

El contexto de esta confrontación resulta particularmente significativo. La reciente cumbre de los BRICS en Kazán, donde incluso Rusia moderó su postura sobre la creación de una moneda común, demuestra las complejidades y limitaciones prácticas que enfrenta cualquier intento de desafiar la hegemonía del dólar. La declaración de Putin sobre la "inmadurez" de la propuesta monetaria común subraya las tensiones entre la aspiración de autonomía monetaria y las restricciones sistémicas existentes.

Melconian vuelve al ataque: Es una tortura el enfoque para bajar la inflación

La ampliación del bloque BRICS para incluir economías como Irán, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos representa una reconfiguración geopolítica significativa que trasciende la mera cooperación económica. Esta expansión sugiere una búsqueda de alternativas al orden monetario dominante, aunque las dificultades para establecer incluso un sistema alternativo al SWIFT evidencian los obstáculos prácticos que enfrenta esta transición.

La retórica de Trump, caracterizada por referencias a la "maravillosa economía estadounidense" y la descalificación de potenciales competidores, revela una concepción del poder económico como instrumento de coerción geopolítica. Esta aproximación unilateral contrasta dramáticamente con las aspiraciones de multipolaridad expresadas por las economías emergentes.

Un Año para la Historia: Analistas dan Pistas para Navegar el Mercado Financiero en Diciembre

La vulnerabilidad sistémica inherente a la dependencia global del dólar genera desequilibrios estructurales que exacerban las asimetrías económicas internacionales. La posibilidad de transición hacia un sistema monetario multipolar requiere no solo innovaciones técnicas sino también una profunda reevaluación de las relaciones económicas globales.

La OPEP+ en la Encrucijada: El Dilema Entre Estabilidad de Precios y Realidad del Mercado

Esta confrontación representa un momento definitorio en la evolución del sistema financiero internacional, donde las tensiones entre hegemonía y multipolaridad configuran los contornos de un nuevo orden económico global en gestación. La resolución de estas tensiones determinará no solo la arquitectura monetaria futura sino también las posibilidades de desarrollo equitativo en la economía global.

Te puede interesar

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"

Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI

Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche