Javier Milei Prioriza su Agenda Internacional mientras el Gobierno Posterga las Negociaciones en el Congreso
En un escenario de creciente tensión política con el PRO, especialmente tras el revés sufrido con el proyecto de Ficha Limpia, el gobierno del presidente Javier Milei ha decidido posponer las negociaciones para definir el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso
En un escenario de creciente tensión política con el PRO, especialmente tras el revés sufrido con el proyecto de Ficha Limpia, el gobierno del presidente Javier Milei ha decidido posponer las negociaciones para definir el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso. Mientras el oficialismo centra su atención en la renovación de autoridades en la Cámara de Diputados, el mandatario se prepara para afrontar una intensa agenda internacional en los próximos días.
Según fuentes cercanas a la Casa Rosada, el Ejecutivo aún no ha precisado las iniciativas que buscará impulsar durante el verano ni ha iniciado las conversaciones con los bloques parlamentarios. La estrategia del gobierno consiste en aguardar hasta que se haya definido la nueva conducción de la Cámara baja, donde Martín Menem aspira a renovar su presidencia, aunque persisten debates en torno a las vicepresidencias y la postura que adoptará Unión por la Patria, el espacio con mayor representación legislativa.
Si bien el oficialismo ha dejado trascender su interés en promover una nueva versión de Ficha Limpia y la eliminación de la paridad de género en las listas electorales, las negociaciones legislativas quedarán en suspenso hasta que se garantice la continuidad de Menem al frente del recinto y se conozca la conformación de las autoridades.
En paralelo, Javier Milei se alista para cumplir con una nutrida agenda internacional. El miércoles, el presidente será el orador principal del CPAC Argentina, un evento organizado por la Conferencia de Acción Política Conservadora en Buenos Aires, que apunta a fortalecer las alianzas geopolíticas con referentes clave de la nueva derecha global. El encuentro, que se desarrollará en el Hotel Hilton y contará con una cena de gala previa el martes, reunirá a figuras destacadas de Estados Unidos, España, Brasil, Hungría y México.
Entre los asistentes se contará con la presencia de Ben Shapiro, influyente comentarista político, y miembros del equipo del futuro presidente norteamericano, Donald Trump, como Lara Trump, Kari Lake y Barry Bennet. Asimismo, participarán importantes funcionarios y dirigentes argentinos, entre ellos los ministros Patricia Bullrich y Luis Caputo, y el secretario Nahuel Sotelo.
El evento incluirá paneles y discusiones sobre política, medios de comunicación y derechos, con la participación virtual de figuras emblemáticas como Ron Paul y Jair Bolsonaro, y la presencia en persona de líderes de la derecha europea y latinoamericana, como Santiago Abascal de Vox y representantes de Hungría.
Tras el CPAC, Milei emprenderá viaje a Montevideo para asistir por primera vez a la Cumbre del Mercosur, donde recibirá la Presidencia Pro Tempore del bloque y expondrá sus diferencias respecto a la flexibilización de las normativas para permitir tratados de libre comercio sin la aprobación del grupo completo. Esta postura podría generar tensiones con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien impulsa un acuerdo similar pero consensuado con la Unión Europea.
Mientras Brasil busca cerrar el acuerdo con la UE antes de fin de año, enfrentando la oposición de Francia, Milei abogará por una mayor flexibilidad en el Mercosur para que Argentina pueda negociar acuerdos unilaterales, particularmente con Estados Unidos, aprovechando la llegada de Trump a la Casa Blanca. No obstante, el gobierno argentino no boicoteará el acuerdo con la Unión Europea, sino que buscará analizarlo en detalle.
La semana siguiente, Milei viajará a Roma para participar de un evento organizado por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en el marco de su propuesta de crear una Liga de Naciones Conservadoras como contrapeso a la agenda de la ONU.
En un contexto de complejidad política interna y crecientes desafíos en el frente parlamentario, Javier Milei apuesta por consolidar su liderazgo en la nueva derecha global y fortalecer las alianzas internacionales estratégicas. Mientras las definiciones legislativas quedan en suspenso, el presidente argentino busca proyectar su figura en el escenario mundial y marcar el rumbo de su agenda política.
Te puede interesar
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido
Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires
Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"
El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía
Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado
El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas
Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA
En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales
Milei defiende la motosierra como "emblema de una nueva era dorada" mientras aborda el escándalo $LIBRA
En una entrevista reciente concedida a The Washington Post, el presidente argentino Javier Milei reforzó su compromiso con las políticas de austeridad que han caracterizado su administración, describiendo la controvertida "motosierra" fiscal como un "emblema de la nueva era dorada de la humanidad"