Javier Milei Prioriza su Agenda Internacional mientras el Gobierno Posterga las Negociaciones en el Congreso
En un escenario de creciente tensión política con el PRO, especialmente tras el revés sufrido con el proyecto de Ficha Limpia, el gobierno del presidente Javier Milei ha decidido posponer las negociaciones para definir el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso
En un escenario de creciente tensión política con el PRO, especialmente tras el revés sufrido con el proyecto de Ficha Limpia, el gobierno del presidente Javier Milei ha decidido posponer las negociaciones para definir el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso. Mientras el oficialismo centra su atención en la renovación de autoridades en la Cámara de Diputados, el mandatario se prepara para afrontar una intensa agenda internacional en los próximos días.
Según fuentes cercanas a la Casa Rosada, el Ejecutivo aún no ha precisado las iniciativas que buscará impulsar durante el verano ni ha iniciado las conversaciones con los bloques parlamentarios. La estrategia del gobierno consiste en aguardar hasta que se haya definido la nueva conducción de la Cámara baja, donde Martín Menem aspira a renovar su presidencia, aunque persisten debates en torno a las vicepresidencias y la postura que adoptará Unión por la Patria, el espacio con mayor representación legislativa.
Si bien el oficialismo ha dejado trascender su interés en promover una nueva versión de Ficha Limpia y la eliminación de la paridad de género en las listas electorales, las negociaciones legislativas quedarán en suspenso hasta que se garantice la continuidad de Menem al frente del recinto y se conozca la conformación de las autoridades.
En paralelo, Javier Milei se alista para cumplir con una nutrida agenda internacional. El miércoles, el presidente será el orador principal del CPAC Argentina, un evento organizado por la Conferencia de Acción Política Conservadora en Buenos Aires, que apunta a fortalecer las alianzas geopolíticas con referentes clave de la nueva derecha global. El encuentro, que se desarrollará en el Hotel Hilton y contará con una cena de gala previa el martes, reunirá a figuras destacadas de Estados Unidos, España, Brasil, Hungría y México.
Entre los asistentes se contará con la presencia de Ben Shapiro, influyente comentarista político, y miembros del equipo del futuro presidente norteamericano, Donald Trump, como Lara Trump, Kari Lake y Barry Bennet. Asimismo, participarán importantes funcionarios y dirigentes argentinos, entre ellos los ministros Patricia Bullrich y Luis Caputo, y el secretario Nahuel Sotelo.
El evento incluirá paneles y discusiones sobre política, medios de comunicación y derechos, con la participación virtual de figuras emblemáticas como Ron Paul y Jair Bolsonaro, y la presencia en persona de líderes de la derecha europea y latinoamericana, como Santiago Abascal de Vox y representantes de Hungría.
Tras el CPAC, Milei emprenderá viaje a Montevideo para asistir por primera vez a la Cumbre del Mercosur, donde recibirá la Presidencia Pro Tempore del bloque y expondrá sus diferencias respecto a la flexibilización de las normativas para permitir tratados de libre comercio sin la aprobación del grupo completo. Esta postura podría generar tensiones con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien impulsa un acuerdo similar pero consensuado con la Unión Europea.
Mientras Brasil busca cerrar el acuerdo con la UE antes de fin de año, enfrentando la oposición de Francia, Milei abogará por una mayor flexibilidad en el Mercosur para que Argentina pueda negociar acuerdos unilaterales, particularmente con Estados Unidos, aprovechando la llegada de Trump a la Casa Blanca. No obstante, el gobierno argentino no boicoteará el acuerdo con la Unión Europea, sino que buscará analizarlo en detalle.
La semana siguiente, Milei viajará a Roma para participar de un evento organizado por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en el marco de su propuesta de crear una Liga de Naciones Conservadoras como contrapeso a la agenda de la ONU.
En un contexto de complejidad política interna y crecientes desafíos en el frente parlamentario, Javier Milei apuesta por consolidar su liderazgo en la nueva derecha global y fortalecer las alianzas internacionales estratégicas. Mientras las definiciones legislativas quedan en suspenso, el presidente argentino busca proyectar su figura en el escenario mundial y marcar el rumbo de su agenda política.
Te puede interesar
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos
¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre
Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre
La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas
Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei
La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva
Milei explicará vetos a aumento de jubilaciones y discapacidad en cadena nacional esta noche
El presidente Javier Milei utilizará el recurso institucional de máxima penetración mediática para justificar las controvertidas decisiones ejecutivas que bloquearon aumentos previsionales y beneficios para personas con discapacidad
PRO se desintegra ante absorción de La Libertad Avanza ¿Otra UCEDE?
El partido fundado por Mauricio Macri atraviesa la fragmentación más severa desde su constitución como fuerza política nacional, perdiendo autonomía territorial en distritos estratégicos mientras Karina Milei consolida su hegemonía sobre las estructuras amarillas tradicionales