Javier Milei Prioriza su Agenda Internacional mientras el Gobierno Posterga las Negociaciones en el Congreso
En un escenario de creciente tensión política con el PRO, especialmente tras el revés sufrido con el proyecto de Ficha Limpia, el gobierno del presidente Javier Milei ha decidido posponer las negociaciones para definir el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso
En un escenario de creciente tensión política con el PRO, especialmente tras el revés sufrido con el proyecto de Ficha Limpia, el gobierno del presidente Javier Milei ha decidido posponer las negociaciones para definir el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso. Mientras el oficialismo centra su atención en la renovación de autoridades en la Cámara de Diputados, el mandatario se prepara para afrontar una intensa agenda internacional en los próximos días.
Según fuentes cercanas a la Casa Rosada, el Ejecutivo aún no ha precisado las iniciativas que buscará impulsar durante el verano ni ha iniciado las conversaciones con los bloques parlamentarios. La estrategia del gobierno consiste en aguardar hasta que se haya definido la nueva conducción de la Cámara baja, donde Martín Menem aspira a renovar su presidencia, aunque persisten debates en torno a las vicepresidencias y la postura que adoptará Unión por la Patria, el espacio con mayor representación legislativa.
Si bien el oficialismo ha dejado trascender su interés en promover una nueva versión de Ficha Limpia y la eliminación de la paridad de género en las listas electorales, las negociaciones legislativas quedarán en suspenso hasta que se garantice la continuidad de Menem al frente del recinto y se conozca la conformación de las autoridades.
En paralelo, Javier Milei se alista para cumplir con una nutrida agenda internacional. El miércoles, el presidente será el orador principal del CPAC Argentina, un evento organizado por la Conferencia de Acción Política Conservadora en Buenos Aires, que apunta a fortalecer las alianzas geopolíticas con referentes clave de la nueva derecha global. El encuentro, que se desarrollará en el Hotel Hilton y contará con una cena de gala previa el martes, reunirá a figuras destacadas de Estados Unidos, España, Brasil, Hungría y México.
Entre los asistentes se contará con la presencia de Ben Shapiro, influyente comentarista político, y miembros del equipo del futuro presidente norteamericano, Donald Trump, como Lara Trump, Kari Lake y Barry Bennet. Asimismo, participarán importantes funcionarios y dirigentes argentinos, entre ellos los ministros Patricia Bullrich y Luis Caputo, y el secretario Nahuel Sotelo.
El evento incluirá paneles y discusiones sobre política, medios de comunicación y derechos, con la participación virtual de figuras emblemáticas como Ron Paul y Jair Bolsonaro, y la presencia en persona de líderes de la derecha europea y latinoamericana, como Santiago Abascal de Vox y representantes de Hungría.
Tras el CPAC, Milei emprenderá viaje a Montevideo para asistir por primera vez a la Cumbre del Mercosur, donde recibirá la Presidencia Pro Tempore del bloque y expondrá sus diferencias respecto a la flexibilización de las normativas para permitir tratados de libre comercio sin la aprobación del grupo completo. Esta postura podría generar tensiones con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien impulsa un acuerdo similar pero consensuado con la Unión Europea.
Mientras Brasil busca cerrar el acuerdo con la UE antes de fin de año, enfrentando la oposición de Francia, Milei abogará por una mayor flexibilidad en el Mercosur para que Argentina pueda negociar acuerdos unilaterales, particularmente con Estados Unidos, aprovechando la llegada de Trump a la Casa Blanca. No obstante, el gobierno argentino no boicoteará el acuerdo con la Unión Europea, sino que buscará analizarlo en detalle.
La semana siguiente, Milei viajará a Roma para participar de un evento organizado por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en el marco de su propuesta de crear una Liga de Naciones Conservadoras como contrapeso a la agenda de la ONU.
En un contexto de complejidad política interna y crecientes desafíos en el frente parlamentario, Javier Milei apuesta por consolidar su liderazgo en la nueva derecha global y fortalecer las alianzas internacionales estratégicas. Mientras las definiciones legislativas quedan en suspenso, el presidente argentino busca proyectar su figura en el escenario mundial y marcar el rumbo de su agenda política.
Te puede interesar
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad