Economía 13News-Economía 18/12/2024

Milei confía en apoyo de Trump para transformar la economía argentina y conseguir dólares frescos del FMI

El presidente argentino Javier Milei reveló en una extensa entrevista con The Wall Street Journal su estrategia para profundizar las reformas económicas en el país, anticipando una colaboración estrecha con Donald Trump tras su retorno a la Casa Blanca en enero próximo

El presidente argentino Javier Milei reveló en una extensa entrevista con The Wall Street Journal su estrategia para profundizar las reformas económicas en el país, anticipando una colaboración estrecha con Donald Trump tras su retorno a la Casa Blanca en enero próximo. El mandatario expresó su confianza en que esta alianza facilitará la obtención de nueva financiación del Fondo Monetario Internacional y la posible concreción de un tratado de libre comercio bilateral.

Rusia detiene a presunto asesino del general ruso encargado del arsenal químico. ¿Ucrania detrás del atentado?

En la conversación con el prestigioso medio económico estadounidense, Milei detalló su visión sobre el futuro de las relaciones entre ambos países, sugiriendo que Argentina se posiciona como un socio confiable para Washington. El encuentro que mantuvieron ambos líderes en Mar-a-Lago el pasado noviembre parece haber sentado las bases para esta cooperación renovada, que podría materializarse tras la ceremonia de investidura presidencial programada para el 20 de enero.

La administración libertaria contempla una apertura comercial amplia que no se limitaría a Estados Unidos. El presidente argentino manifestó su disposición para establecer acuerdos similares con otras naciones, incluida China, reafirmando su compromiso con el libre comercio como pilar de su política económica internacional.

Turquía prepararía una ofensiva contra el Kurdistán sirio que podría dejar 200.000 muertos

Respecto al cronograma de reformas domésticas, Milei confirmó su intención de eliminar los controles cambiarios durante 2025, una medida que requiere previamente asegurar un nuevo acuerdo con el FMI. Esta transición busca facilitar el ingreso de inversiones extranjeras y acelerar la recuperación económica del país.

The Wall Street Journal destacó los logros iniciales del gobierno argentino, señalando la notable desaceleración inflacionaria, con una variación mensual que se redujo del 26% en diciembre 2023 al 2,4% en noviembre último. El medio resaltó también la consecución de un superávit fiscal tras décadas de desequilibrios, producto de una reducción del 30% en el gasto público real mediante diversas medidas de ajuste.

Wall Street contiene el aliento: La Fed definirá hoy el futuro del dólar mientras Honda y Nissan sacuden el mercado automotriz

La gestión económica ha generado resultados mixtos: mientras los indicadores financieros muestran mejoras significativas, con un mercado bursátil en alza y una reducción del riesgo país, la pobreza persiste en niveles elevados, aunque con una leve mejoría que la sitúa por debajo del 50% según datos de la Universidad Católica Argentina.

El respaldo popular al gobierno se mantiene sólido, con un 55% de aprobación según encuestas recientes, desafiando los pronósticos que anticipaban mayor resistencia social a las medidas de ajuste. Esta base de apoyo podría resultar crucial para fortalecer la posición del oficialismo en las elecciones legislativas de octubre.

Caputo anticipa acuerdo con el FMI y promete el fin del cepo cambiario: Las tres condiciones clave para 2025

En el ámbito internacional, Milei también se refirió a su relación con Elon Musk, describiendo al empresario como una "persona extraordinaria", aunque evitó especular sobre posibles inversiones del magnate en Argentina. El presidente reafirmó su visión ideológica, describiendo al Estado como una "organización criminal" que se financia mediante impuestos coercitivos.

La administración Milei contempla el retorno de Argentina a los mercados internacionales para 2026, sustentado en la mejora de los indicadores económicos y la creciente confianza de los inversores. El mandatario aseguró que mantendrá el rumbo de las reformas, anticipando que los avances económicos fortalecerán su posición política para impulsar transformaciones adicionales en el Congreso.

Te puede interesar

Inflación octubre 2025: proyecciones superan septiembre por presión en alimentos y volatilidad cambiaria

Consultoras privadas estiman variaciones entre 2,3% y 2,4% para el décimo mes del año. Los alimentos lideraron el incremento, especialmente en la semana previa a las elecciones legislativas

¿Cómo será la estrategia para comprar reservas desde 2026 y su impacto en el dólar?

La estrategia contempla retomar la adquisición de divisas extranjeras a partir del año próximo, aunque sujeta a condiciones específicas de mercado. La autoridad monetaria priorizará la remonetización económica antes que incrementar aceleradamente sus tenencias de divisas

Caputo Inyecta $4.5 Billones al Mercado: Nueva Estrategia de Tasas Post Electoral en Argentina

En la licitación realizada el miércoles, el gobierno colocó títulos por $6,8 billones frente a vencimientos de $11,3 billones, lo que significó un rollover parcial del 57%. Esta decisión liberó aproximadamente $4,5 billones de liquidez al sistema financiero, marcando un cambio radical respecto al enfoque restrictivo previo a los comicios

Reserva Federal Recorta Tasas: Impacto en Argentina y Oportunidades para Mercados Emergentes en 2025

El banco central norteamericano evalúa su segunda reducción del año mientras el riesgo país argentino busca consolidarse en niveles de febrero

Dólar en Argentina: Por Qué Sube Tras las Elecciones y Cuáles Son los 4 Factores Clave del Alza

La divisa estadounidense recupera terreno y se acerca al límite de la banda cambiaria a pesar de los favorables resultados electorales del oficialismo

Riesgo país argentino: cuánto debe bajar para acceder nuevamente a financiamiento internacional

El índice cayó 373 puntos tras victoria electoral de Milei y cerró en 708 unidades. Expertos estiman que debe perforar los 500 puntos para habilitar endeudamiento externo a tasas razonables

Empresarios sorprendidos por victoria de LLA piden reformas estructurales urgentes en Argentina

Sectores productivos destacan el respaldo electoral al oficialismo y reclaman avanzar con agenda laboral, impositiva y previsional. Advierten sobre riesgos de quedarse "a mitad del río"

Dólar post-elecciones: caída del 3,8% y riesgo país en mínimos históricos tras triunfo de Milei

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.435 después de tocar $1.355. El índice de riesgo país retrocedió 429 puntos en una jornada. Analistas evalúan próximos movimientos del Gobierno

Trump Celebra Triunfo de Milei: "EEUU Ganó Mucho Dinero" con Recuperación de Activos Argentinos

El presidente estadounidense felicitó a Milei por "aplastante victoria" tras obtener más de 40% de votos. Trump reveló que Estados Unidos ganó cientos de millones de dólares con intervención del Tesoro en mercado argentino. Scott Bessent validó política de "paz a través de la fuerza" mientras Milei agradeció respaldo y reafirmó alianza estratégica con Washington