Economía 13News-Economía 28/12/2024

Mercado Crypto diciembre 2024: Bitcoin y 5 eventos clave | Análisis

El panorama de los activos digitales presenta una semana de contrastes marcada por movimientos significativos en el mercado y nuevos desarrollos regulatorios

El panorama de los activos digitales presenta una semana de contrastes marcada por movimientos significativos en el mercado y nuevos desarrollos regulatorios. La ausencia del tradicional repunte navideño ha generado un replanteamiento en las expectativas de los inversores tras el sorprendente desempeño de noviembre.

BlackRock domina mercado Ethereum 2024: ETF alcanza usd 3.500M | Crypto

Los mercados financieros estadounidenses mostraron un comportamiento mixto, con volúmenes reducidos típicos del periodo post-navideño. El sector tecnológico experimentó presiones, afectando particularmente a empresas líderes como Nvidia y Meta, lo cual impactó en el sentimiento general del mercado cryptocurrency.

En este contexto, las decisiones corporativas destacadas incluyen la reciente adquisición de MicroStrategy, que incorporó 5,262 Bitcoin a su cartera con un precio promedio de 106,000 dólares. Esta estrategia de inversión, caracterizada por compras en momentos de alta valoración, refleja un patrón distintivo en su aproximación al mercado digital.

Wall Street: Las 4 tendencias de IA que dominarán 2025 | Inversiones

El Salvador continúa su estrategia de acumulación de Bitcoin, añadiendo 11 unidades adicionales a su reserva nacional, en una movida que coincide temporalmente con su reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Esta decisión subraya la persistente apuesta del país centroamericano por los activos digitales como parte de su política económica.

En el frente regulatorio, Brasil emerge como punto focal con su nueva normativa sobre stablecoins. La iniciativa, que busca restringir la autocustodia de estos activos digitales, podría catalizar un incremento en soluciones descentralizadas, generando un efecto contrario al inicialmente previsto por los reguladores.

Peso argentino lidera apreciación global en 2024: Financial Times alerta riesgos

Alemania también ha tomado medidas significativas en el ámbito de la privacidad digital, ordenando a Worldcoin la eliminación de datos biométricos recopilados. Esta decisión resalta las crecientes preocupaciones sobre la intersección entre tecnología blockchain y privacidad personal.

Los analistas señalan que el actual retroceso en el precio de Bitcoin, alejándose de los máximos recientes, podría interpretarse como una fase natural de consolidación tras el notable avance de noviembre. Esta corrección se produce en un contexto donde los indicadores técnicos sugerían niveles de sobrecompra.

Guerra CABA vs Milei: Elecciones 2025 desatan crisis con Jorge Macri

Las perspectivas para el cierre de año y principios de 2025 mantienen un tono cautelosamente optimista, respaldado por el comportamiento histórico de los mercados durante este periodo. Sin embargo, la prudencia prevalece entre los inversores institucionales, que evalúan cuidadosamente sus posiciones en un entorno de mayor escrutinio regulatorio.

El mercado cryptocurrency continúa madurando, con una creciente interacción entre actores tradicionales y el ecosistema digital. Esta evolución se refleja tanto en las decisiones corporativas como en las respuestas regulatorias, delineando un panorama cada vez más complejo y sofisticado para los activos digitales.

La ausencia del esperado "Santa Rally" en el mercado crypto podría interpretarse como un indicador de madurez, donde los movimientos de precios responden más a fundamentales que a patrones estacionales tradicionales. Esta transformación sugiere una progresiva institucionalización del sector, aunque mantiene sus características distintivas de volatilidad y dinamismo.

Te puede interesar

Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska

La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF

Depósitos en dólares repuntan luego de apertura del cepo para compras

El sistema financiero argentino experimenta una transformación significativa en el comportamiento del ahorro en moneda extranjera

Presupuesto 2026: Argentina mantiene retenciones pese a promesas oficiales al agro

El proyecto de Presupuesto Nacional 2026 enviado al Congreso reveló una estrategia fiscal que contradice compromisos anteriores del gobierno con el sector agropecuario

Déficit externo y Superávit fiscal: las dos caras de la economía argentina

La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado

¿Cuál será la estrategia cambiaria cuando finalicen las liquidaciones de dólares del agro?

El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales