Política 13News-Política 02/01/2025

Estrategia Electoral 2025: Milei desafía al PRO y busca captar sus dirigentes

La estrategia política del gobierno nacional para las elecciones legislativas de 2025 revela un calculado juego de poder que podría redefinir el mapa político argentino

La estrategia política del gobierno nacional para las elecciones legislativas de 2025 revela un calculado juego de poder que podría redefinir el mapa político argentino. El Ejecutivo, lejos de acelerar acuerdos con el PRO, ha optado por una táctica de dilación que busca fortalecer su posición negociadora hasta el último momento permitido por el calendario electoral.

Bitcoin y Top 20 crypto 2025: Grayscale revela tokens que explotarán

Fuentes cercanas a la Casa Rosada confirmaron que la administración de Javier Milei postergaría cualquier decisión sobre alianzas hasta mayo, cuando venza el plazo legal para la presentación de candidaturas. Esta estrategia se sustenta en la especulación de que el partido liderado por Mauricio Macri llegará a la fecha clave en una posición más vulnerable.

La mesa política presidencial implementa una doble estrategia: mientras mantiene abiertas las conversaciones con el PRO, desarrolla una activa política de captación de dirigentes individuales. Figuras como Cristian Ritondo y Diego Santilli aparecen en el radar del oficialismo, que extiende esta táctica hacia otros espacios políticos, incluyendo sectores del radicalismo y del peronismo no kirchnerista.

Argentina-FMI 2025: El desafío de US$2.600M y la encrucijada de las reservas negativas

El calendario electoral establece el 25 de mayo como fecha límite para la presentación de precandidatos ante la Junta Electoral Partidaria, mientras que la oficialización definitiva ante la Cámara Nacional Electoral debe concretarse antes del 7 de junio. Este marco temporal define los plazos máximos para la cristalización de potenciales alianzas.

La reciente decisión del jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, de adelantar las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires ha generado rispideces adicionales. Funcionarios del Ejecutivo nacional interpretan esta medida como un obstáculo para potenciales acuerdos en el distrito, argumentando que complica la posibilidad de contener las aspiraciones competitivas de los dirigentes libertarios locales.

Congreso 2025: Milei impulsa agenda económica y seguridad pero condiciona sesiones extraordinarias

En el escenario bonaerense, el gobierno mantiene su disposición a conformar un frente común contra el kirchnerismo. La oferta al PRO incluiría cuatro lugares en las listas provinciales, mientras que en la Ciudad se contemplan dos espacios. Sin embargo, estas negociaciones no implicarían concesiones en materia programática ni discursiva.

La estrategia gubernamental trasciende las fronteras del PRO, extendiéndose hacia gobernadores como Raúl Jalil, Osvaldo Jaldo y Hugo Passalacqua. También incluye a legisladores radicales que han mostrado afinidad con las políticas oficiales, como Luis Picat, Mariano Campero y Martín Arjol, quienes enfrentaron sanciones partidarias por su respaldo al gobierno.

Crisis industrial 2025: 70% de pymes operan con baja capacidad por recesión

Desde el oficialismo desmienten contactos recientes entre Santiago Caputo y Mauricio Macri, así como la posibilidad de encuentros en el sur durante enero. Esta postura coincide temporalmente con un comunicado del PRO que reafirma la cohesión partidaria, destacando la permanencia de sus gobernadores, intendentes y bloque legislativo.

La táctica oficialista de prolongar las negociaciones hasta el límite del calendario electoral representa una apuesta arriesgada que podría redefinir las alianzas políticas para los comicios de 2025. El éxito de esta estrategia dependerá de la capacidad del gobierno para mantener la iniciativa política mientras gestiona las tensiones inherentes a un proceso de reconfiguración de fuerzas políticas.

Te puede interesar

Francos Renuncia como Jefe de Gabinete: Adorni Asume el Cargo en Plena Reestructuración Política

Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.

Milei Pacta con Gobernadores: Presupuesto 2026 Primero, Reforma Laboral y Tributaria Después

El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales

Milei Convoca Gobernadores para Impulsar Reformas Laboral y Previsional tras Victoria Electoral

Fortalecido por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el mandatario busca capitalizar su respaldo popular para avanzar con una ambiciosa agenda de transformaciones estructurales que incluyen reformas laboral, tributaria y previsional

Sesiones Extraordinarias: Milei Convoca al Congreso para Presupuesto 2026 y Reformas Estructurales

El Ejecutivo formalizará el llamado esta semana para trabajar durante el receso con nueva composición legislativa, incluyendo agenda tributaria y laboral

Milei Busca Ampliar Apoyos: Nuevo Encuentro con Macri, Tensión en Diputados y Cumbre con 15 Gobernadores

El mandatario argentino avanza en la construcción de consensos post electorales mientras emergen conflictos internos en el Congreso y organiza reunión clave con mandatarios provinciales

Milei posterga cambios en el Gabinete tras victoria electoral: internas y tensiones persisten en el oficialismo

El Presidente obtuvo 9,3 millones de votos pero dilata el rediseño ministerial. Crece la disputa interna mientras el kirchnerismo enfrenta su crisis más profunda

Milei 2.0: Relanza Gobierno Tras Triunfo Electoral Categórico. Ganadores y Perdedores de la elección

La Libertad Avanza superó 40% de votos en elecciones legislativas consolidando proyecto libertario. El presidente inició reestructuración ministerial desde Hotel Libertador junto a Karina Milei y Santiago Caputo. Cambios obligatorios incluyen Seguridad, Defensa, Vocería y Justicia. Macri ausente físicamente pero expresó respaldo via redes sociales

Argentina Define su Nuevo Congreso: Milei Aguarda Resultados para Rediseñar Estrategia Política

Jornada electoral decisiva: 36 millones de votantes eligen 127 diputados y 24 senadores en comicios que marcarán el rumbo legislativo hasta 2027

27-O: El Día de la Verdad para Definir Rumbo del Proyecto de Milei

Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario