Sesiones Extraordinarias 2025: Gobierno Define Plan para PASO y Corte Suprema
El Ejecutivo Nacional entra en una semana decisiva para determinar el futuro de las sesiones extraordinarias del Congreso, con la mira puesta en dos objetivos prioritarios: la eliminación de las elecciones primarias y la aprobación de los pliegos para la Corte Suprema
El Ejecutivo Nacional entra en una semana decisiva para determinar el futuro de las sesiones extraordinarias del Congreso, con la mira puesta en dos objetivos prioritarios: la eliminación de las elecciones primarias y la aprobación de los pliegos para la Corte Suprema. La administración del presidente Milei se encuentra en la recta final de las negociaciones, estableciendo el 10 de enero como fecha límite para anunciar su decisión sobre la convocatoria parlamentaria.
Las conversaciones con las distintas fuerzas políticas han avanzado significativamente durante los últimos días, aunque persisten detalles por resolver. El diálogo abarca tanto a la oposición más intransigente como a sectores más cercanos al oficialismo, incluyendo el PRO, la UCR y representantes del peronismo no alineado con el kirchnerismo.
La agenda legislativa contempla una serie de iniciativas estratégicas más allá de las prioridades iniciales. Entre ellas destaca la Ley Antimafias, que ya cuenta con media sanción de Diputados y propone un endurecimiento significativo de las penas para el crimen organizado, estableciendo condenas de entre 8 y 20 años por participación en asociaciones ilícitas.
El proceso de privatización de Aerolíneas Argentinas emerge como otro punto focal del posible temario. Esta iniciativa, postergada en diciembre para evitar tensiones con los sindicatos aeronáuticos durante la temporada alta, podría retomar protagonismo en las próximas semanas.
La iniciativa de Ficha Limpia representa una novedad en la agenda legislativa. El proyecto, elaborado en conjunto por el ministro Luis Petri, el abogado Alejandro Fargosi y legisladores del PRO, contempla modificaciones sustanciales al Código Nacional Electoral para inhabilitar candidaturas tras condenas definitivas.
Las negociaciones por los nombramientos judiciales han cobrado especial relevancia. El viceministro Sebastián Amerio lidera las conversaciones para asegurar el respaldo a las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema. El gobierno muestra disposición para dialogar sobre la designación de magistrados en 150 juzgados federales vacantes y el reemplazo en la Procuración General.
La experiencia de diciembre, cuando una convocatoria anunciada no llegó a concretarse por falta de consensos, ha llevado al gobierno a adoptar un enfoque más cauteloso. La ausencia temporal de figuras clave como Guillermo Francos y Santiago Caputo no ha impedido que el equipo técnico, encabezado por José Rolandi y Lisandro Catalán, continúe las negociaciones.
El dilema sobre la fecha de convocatoria refleja dos visiones dentro del oficialismo. Mientras un sector impulsa una convocatoria temprana para disponer de más tiempo legislativo, otro grupo prefiere asegurar los acuerdos necesarios antes de formalizar el llamado.
La agenda también incluye el proyecto de juicio en ausencia, vinculado específicamente al caso AMIA, que busca permitir el avance de procesos judiciales contra acusados que se encuentran fuera del país. Esta iniciativa forma parte de un paquete más amplio de reformas judiciales que el gobierno pretende impulsar.
El éxito de estas sesiones extraordinarias podría marcar un punto de inflexión en la capacidad del gobierno para construir consensos legislativos y avanzar con su agenda de reformas. La decisión sobre el momento y alcance de la convocatoria revelará la estrategia política del Ejecutivo para los próximos meses.
Te puede interesar
Francos Renuncia como Jefe de Gabinete: Adorni Asume el Cargo en Plena Reestructuración Política
Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.
Milei Pacta con Gobernadores: Presupuesto 2026 Primero, Reforma Laboral y Tributaria Después
El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales
Milei Convoca Gobernadores para Impulsar Reformas Laboral y Previsional tras Victoria Electoral
Fortalecido por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el mandatario busca capitalizar su respaldo popular para avanzar con una ambiciosa agenda de transformaciones estructurales que incluyen reformas laboral, tributaria y previsional
Sesiones Extraordinarias: Milei Convoca al Congreso para Presupuesto 2026 y Reformas Estructurales
El Ejecutivo formalizará el llamado esta semana para trabajar durante el receso con nueva composición legislativa, incluyendo agenda tributaria y laboral
Milei Busca Ampliar Apoyos: Nuevo Encuentro con Macri, Tensión en Diputados y Cumbre con 15 Gobernadores
El mandatario argentino avanza en la construcción de consensos post electorales mientras emergen conflictos internos en el Congreso y organiza reunión clave con mandatarios provinciales
Milei posterga cambios en el Gabinete tras victoria electoral: internas y tensiones persisten en el oficialismo
El Presidente obtuvo 9,3 millones de votos pero dilata el rediseño ministerial. Crece la disputa interna mientras el kirchnerismo enfrenta su crisis más profunda
Milei 2.0: Relanza Gobierno Tras Triunfo Electoral Categórico. Ganadores y Perdedores de la elección
La Libertad Avanza superó 40% de votos en elecciones legislativas consolidando proyecto libertario. El presidente inició reestructuración ministerial desde Hotel Libertador junto a Karina Milei y Santiago Caputo. Cambios obligatorios incluyen Seguridad, Defensa, Vocería y Justicia. Macri ausente físicamente pero expresó respaldo via redes sociales
Argentina Define su Nuevo Congreso: Milei Aguarda Resultados para Rediseñar Estrategia Política
Jornada electoral decisiva: 36 millones de votantes eligen 127 diputados y 24 senadores en comicios que marcarán el rumbo legislativo hasta 2027
27-O: El Día de la Verdad para Definir Rumbo del Proyecto de Milei
Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario