Economía 13News-Economía 07/01/2025

Deep Motosierra 2025: Milei recorta 80% sueldos en ARCA y reduce estructura en shock de ajuste fiscal

Un decreto ejecutivo establece una drástica disminución del 80% en las remuneraciones de los altos funcionarios del organismo recaudador, junto con una significativa reestructuración administrativa que promete generar ahorros superiores a los $121.000 millones durante el presente año

La administración del presidente Javier Milei profundiza su política de reducción del gasto público con una intervención directa en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero. Un decreto ejecutivo establece una drástica disminución del 80% en las remuneraciones de los altos funcionarios del organismo recaudador, junto con una significativa reestructuración administrativa que promete generar ahorros superiores a los $121.000 millones durante el presente año.

CABA 2025: Todos los anuncios de Jorge Macri eliminando impuestos y adhiriendo al RIGI y al blanqueo de Milei

La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, establece que el Director Ejecutivo de ARCA percibirá una remuneración equiparable a la de un ministro nacional, mientras que los titulares de las direcciones generales Impositiva y de Aduanas tendrán salarios equivalentes a los de secretarios de Estado. Esta disposición marca un punto de inflexión en la política salarial del sector público.

La reorganización del organismo recaudador incluye una reducción en la cuenta de jerarquización, que pasará del 0,65% al 0,60% del presupuesto total. Además, se instruye a las autoridades a implementar una considerable disminución en la estructura organizacional inferior, que deberá aproximarse al 45% de su configuración actual.

Riesgo País de Argentina se derrumba hasta los 454 puntos | Furor en Bonos

Esta transformación se enmarca en una serie de cambios que comenzaron con la disolución de la antigua AFIP en octubre del año pasado y continuaron con el reemplazo de Florencia Misrahi por Juan Pazo en la dirección del organismo. La salida de Misrahi estuvo vinculada a controversias sobre la implementación de un régimen impositivo para influencers y creadores de contenido digital, incluyendo servicios de streaming y canjes publicitarios.

La nueva gestión de Pazo ya había iniciado un proceso de reducción de personal, que ahora se intensificará siguiendo los lineamientos del reciente decreto presidencial. Esta decisión refleja la determinación del gobierno de Milei de materializar su promesa de campaña de reducir significativamente el tamaño del Estado y sus costos operativos.

CABA Elimina Impuestos 2025: Histórico Alivio Fiscal para 400.000 Contribuyentes

El impacto presupuestario de estas medidas se proyecta como sustancial, especialmente considerando que los recortes afectan a una de las agencias gubernamentales más importantes en términos de recaudación fiscal. La reducción del 80% en los salarios directivos representa un mensaje contundente sobre la política de austeridad que caracteriza a la actual administración.

La transformación de ARCA no solo implica cambios en su estructura salarial y organizacional, sino que también señala un giro en la concepción del rol del organismo recaudador. Esta reestructuración busca optimizar su funcionamiento mientras se alinea con los objetivos de eficiencia y reducción del gasto público promovidos por el gobierno nacional.

CES 2025: Nvidia Revoluciona IA con Robots, Toyota y PC de USD 3.000

La medida ha generado diversas reacciones en el ámbito político y económico, donde se debate el equilibrio entre la necesidad de reducir el gasto público y mantener la eficiencia operativa de un organismo crucial para las finanzas del Estado. Los próximos meses serán determinantes para evaluar el impacto real de estas modificaciones en la capacidad recaudatoria y el funcionamiento general de la agencia.

Alerta Inversores: ETFs Bitcoin Atraen USD 1.900M en 48 Horas y Apuntan a USD 200.000

El decreto también establece un precedente para futuras intervenciones en otros organismos estatales, sugiriendo que la política de reducción del gasto público podría extenderse a otras áreas de la administración nacional. La implementación de estas medidas será monitoreada de cerca por diversos sectores, considerando su potencial impacto en la eficiencia recaudatoria y la gestión administrativa del Estado.

Esta reforma en ARCA representa uno de los ajustes más significativos en la estructura del Estado desde el inicio de la gestión Milei, reflejando la determinación del gobierno de avanzar con su agenda de transformación del sector público, aun cuando esto implique decisiones que pueden generar resistencias en diversos sectores de la administración pública.

Te puede interesar

El "Carry Trade" ha muerto, larga vida al "Carry Trade"

La eliminación de los controles de capital y la implementación de una flotación administrada dentro de bandas establecidas (entre $1.000 y $1.400) han creado un marco institucional excepcionalmente propicio para estas operaciones de arbitraje

Milei eliminará siete fondos fiduciarios adicionales para cumplir exigencias del FMI

Como parte del reciente acuerdo financiero por US$20.000 millones con el Fondo Monetario Internacional, la administración de Javier Milei ha asumido el compromiso formal de desmantelar la totalidad de los fondos fiduciarios públicos restantes antes de diciembre de 2025

Sector agropecuario intensifica presión legislativa para extender la baja de retenciones ante inminente vencimiento

La dirigencia agropecuaria argentina ha trasladado su batalla contra las retenciones al Congreso Nacional, donde diversos bloques opositores buscan consensuar un proyecto único que impida el restablecimiento de las alícuotas originales previsto para julio

El desafío de las reservas: la clave para el éxito del nuevo esquema cambiario argentino

La primera semana de operaciones bajo el nuevo esquema mostró señales alentadoras: los dólares financieros se alinearon en la parte inferior de la banda establecida entre $1.000 y $1.400, los bonos soberanos exhibieron firmeza y el riesgo país experimentó un descenso significativo

Argentina estudia reforma previsional exigida por el FMI mientras enfrenta desafíos estructurales en el sistema jubilatorio

La reforma previsional, que inicialmente no formaba parte de la agenda prioritaria del gobierno libertario, ingresó formalmente en la hoja de ruta tras la firma del nuevo programa con el FMI. Kristalina Georgieva

Supermercados argentinos rechazan aumentos de precios tras salida del cepo cambiario

Un conflicto de envergadura se ha desatado entre las grandes cadenas de supermercados y las empresas alimenticias argentinas luego de que los primeros rechazaran nuevas listas con incrementos que oscilan entre el 9% y el 12% en productos esenciales como aceites, harinas y artículos de higiene personal

Superávit fiscal alcanza $4,5 billones en primer trimestre mientras apunta a superar meta anual con el FMI

El Ministerio de Economía mantiene su compromiso con el equilibrio fiscal al registrar un resultado primario positivo de $745.339 millones durante marzo, consolidando un acumulado trimestral de $4,5 billones que representa el 0,5% del Producto Bruto Interno

Milei intensificará ajuste fiscal para cumplir metas con el FMI

El equipo económico argentino enfrenta el desafío de incrementar el superávit primario acumulado durante el primer trimestre del año para alcanzar las metas comprometidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Argentina con superávit comercial en marzo pese a fuerte caída interanual

El intercambio comercial total se ubicó en US$12.334 millones, con un crecimiento interanual del 14%, impulsado principalmente por el considerable aumento de las importaciones, que contrastó con una leve contracción de las exportaciones