Política 13News-Política 21/01/2025

Silicon Valley respalda a Trump 2025: CEOs tecnológicos dominan ceremonia inaugural

La ceremonia de investidura del presidente Donald Trump ha marcado un giro significativo en las relaciones entre la Casa Blanca y Silicon Valley, con los principales líderes tecnológicos ocupando posiciones privilegiadas en la Rotonda del Capitolio

La ceremonia de investidura del presidente Donald Trump ha marcado un giro significativo en las relaciones entre la Casa Blanca y Silicon Valley, con los principales líderes tecnológicos ocupando posiciones privilegiadas en la Rotonda del Capitolio. La presencia masiva de CEOs del sector digital señala un realineamiento estratégico entre el poder político y las empresas tecnológicas.

Trump asumió la presidencia y anunció giro radical en políticas de EEUU en 2025

El evento reunió a un impresionante grupo de ejecutivos tecnológicos en primera fila, incluyendo a Elon Musk de Tesla y SpaceX, Jeff Bezos de Amazon, Tim Cook de Apple, Mark Zuckerberg de Meta, Sundar Pichai de Google y Sam Altman de OpenAI. La disposición de los asientos resultó particularmente reveladora, con varios de estos titanes tecnológicos ubicados incluso por delante de figuras políticas prominentes como el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

La asistencia de Shou Chew, CEO de TikTok, adquirió especial relevancia en medio de especulaciones sobre una posible revocación de la prohibición de la plataforma china en territorio estadounidense. Este movimiento podría señalar un cambio significativo en la política tecnológica de la nueva administración hacia las empresas extranjeras.

YPF firma acuerdo histórico con India: GNL y litio marcarán nueva era exportadora

El respaldo corporativo a Trump se ha manifestado no solo en presencia física sino también en contribuciones sustanciales. Numerosas compañías tecnológicas han realizado donaciones al comité de investidura, mientras que Meta, bajo el liderazgo de Zuckerberg, implementó recientemente modificaciones que parecen alinearse con las preferencias conservadoras.

La confluencia entre tecnología y medios tradicionales se evidenció con la presencia de Rupert Murdoch, figura central de Fox News, junto a representantes de la nueva cultura digital como Dana White, CEO de UFC y nuevo miembro del consejo de Meta. La asistencia de Theo Von, influyente podcaster que ayudó a Trump a conectar con votantes jóvenes, subraya la fusión entre política tradicional y nuevos medios.

Wall Street apuesta al potencial argentino: Gigante financiero prevé inversiones millonarias tras reformas de Milei

El lujo tradicional también tuvo su espacio en la ceremonia, con representantes de la familia Arnault, propietaria de marcas como Louis Vuitton y Christian Dior, demostrando que el respaldo empresarial a Trump trasciende el sector tecnológico. La presencia de Vivek Ramaswamy, actual codirector del Departamento de Eficiencia Gubernamental, añadió una dimensión adicional a la convergencia entre política y empresa.

Este acercamiento marca un contraste significativo con el pasado reciente, cuando las tensiones entre Trump y las empresas tecnológicas caracterizaban la relación, particularmente en temas de moderación de contenidos. El cambio sugiere una nueva era de colaboración entre Silicon Valley y Washington, con implicaciones potencialmente significativas para la regulación tecnológica y las políticas digitales.

Trump inicia su segundo mandato con gestos de unidad y diálogo internacional | Ceremonia histórica en el Capitolio

La ceremonia inaugural no solo simbolizó el inicio del segundo mandato de Trump, sino también una reconfiguración del paisaje político-empresarial estadounidense, donde los líderes tecnológicos parecen haber optado por una estrategia de compromiso directo con la administración republicana, en lugar de la distancia que caracterizó interacciones previas.

Esta convergencia entre poder político y tecnológico podría tener importantes ramificaciones para el futuro de la regulación digital, la moderación de contenidos y las relaciones entre el gobierno federal y las empresas tecnológicas. El aparente alineamiento sugiere una nueva fase en la evolución de las relaciones entre Silicon Valley y Washington, con potenciales impactos en políticas tecnológicas y regulatorias.

Te puede interesar

Milei reunió a su nuevo gabinete tras cambios estructurales: Adorni, Santilli y Quirno debutaron en Casa Rosada

El presidente Javier Milei encabezó este domingo la primera reunión con su gabinete reformado. Manuel Adorni asumió como jefe de Gabinete, Diego Santilli en Interior y Pablo Quirno en Cancillería. El encuentro duró una hora cuarenta y definió prioridades legislativas para el segundo tramo de gestión

Santilli en Interior: Cómo Milei Equilibró el Poder Entre Karina y Santiago Caputo Tras 48 Horas de Tensión en el Gabinete

La designación del diputado del PRO resolvió la última incógnita sobre la estructura del nuevo gobierno. El presidente preservó el triángulo de hierro mientras fortaleció la influencia de su hermana en la gestión

Diego Santilli es el Nuevo Ministro del Interior: Milei Abre la Puerta al PRO Tras Tensión con Macri

El presidente designó al diputado macrista para gestionar las relaciones con gobernadores y el Congreso, señalando el primer gesto concreto de alianza con el partido amarillo después de días de crisis en el gabinete

El peligro del triunfo: Francos Renuncia, Adorni Asume, internas al rojo vivo y Macri, una vez más, frustrado

La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna

Francos Renuncia como Jefe de Gabinete: Adorni Asume el Cargo en Plena Reestructuración Política

Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.

Milei Pacta con Gobernadores: Presupuesto 2026 Primero, Reforma Laboral y Tributaria Después

El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales

Milei Convoca Gobernadores para Impulsar Reformas Laboral y Previsional tras Victoria Electoral

Fortalecido por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el mandatario busca capitalizar su respaldo popular para avanzar con una ambiciosa agenda de transformaciones estructurales que incluyen reformas laboral, tributaria y previsional

Sesiones Extraordinarias: Milei Convoca al Congreso para Presupuesto 2026 y Reformas Estructurales

El Ejecutivo formalizará el llamado esta semana para trabajar durante el receso con nueva composición legislativa, incluyendo agenda tributaria y laboral

Milei Busca Ampliar Apoyos: Nuevo Encuentro con Macri, Tensión en Diputados y Cumbre con 15 Gobernadores

El mandatario argentino avanza en la construcción de consensos post electorales mientras emergen conflictos internos en el Congreso y organiza reunión clave con mandatarios provinciales